
La resolución incorporó los nuevos valores de la energía mayorista definidos por la Secretaría de Energía de la Nación
Lanzaron un llamado a una movilización para el 7 de mayo por el Día del Taxista. La convocatoria está por fuera de los sindicatos y con un reclamo general al Estado. El aumento de tarifas, en la mira.
Provinciales03/05/2022El próximo 7 de mayo se viene el Día del Taxista y en Salta lo quieren festejar por fuera de los actos que se están preparando. Las subas en los precios del GNC, la inflación y la falta de representación por parte de sindicatos y del Estado mismo dispararon la nueva propuesta de festejos y quejas.
“Nosotros somos un grupo de trabajadores del volante que estamos por fuera de los sindicatos y los gremios. Por eso convocamos a todos los compañeros a un festejo sin banderas políticas ni sindicales”, dijo Francisco Camaño quien aseguró que no estarían siendo ni autoconvocados.
Como es un encuentro para “festejar” se convoca a los taxistas para marchar con sus vehículos.
“Nos concentramos en la avenida El Autódromo del barrio homónimo, a partir de las 9.30. El motivo es el de celebrar nuestro día recorriendo las calles céntricas de nuestra ciudad, para finalizar en el Campo la Cruz con un bocinazo simbólico hacia la sociedad, al Gobierno y al Estado en general. Para demostrar que no solo somos trabajadores del volante, sino que tenemos derechos a una vida digna y ser visibilizados, que no sólo el aumento de las tarifas nos afecta, como el GNC, repuestos de vehículos y la inflación, sino que también merecemos la readecuación tarifaria que tiene que ver con el aumento de la bajada de bandera y la ficha, para poder subsistir a la crisis económica. No haremos corte, ni reclamos pero sí movilizaremos a todos los compañeros que quieran acompañarnos sin bandera política y mantener la unidad del taxista que tanto nos hace falta”, dijeron desde un parte de prensa.
Desde el nuevo sector que se está gestando aseguran que “no tiene banderías políticas ni gremiales” y que de algún modo también realizan la movilización para demostrar el “inconformismo” por quienes lo representan.
“Tenemos a todos los sindicatos divididos, la AMT (Autoridad Metropolitana del Transporte) que no controla nada y al Estado que no gobierna porque nunca nos apoyó en nada. Entonces decimos que nuestra convocatoria es para festejar, pero lo hacemos solos para demostrar nuestro inconformismo ante los sindicalistas y funcionarios que dicen representarnos y sin embargo estamos cada vez peor con nuestras condiciones laborales y económicas”, dijo Camaño.
La resolución incorporó los nuevos valores de la energía mayorista definidos por la Secretaría de Energía de la Nación
Alejandra se comunicó al programa Somos la Mañana para contar el mal momento que está viviendo. "Estoy al borde de un pico. Hace 24 días estoy sin luz y no puedo nebulizar a mi hijo", expresó indignada.
El gremio ATEPSA mantiene su plan de lucha por aumentos salariales y el paro afecta a todos los aeropuertos del país. El Gobierno rechazó la medida y los pasajeros sufren reprogramaciones y cancelaciones.
Un informe revela que la provincia pasó de ser ejemplo nacional en salud sexual a enfrentar un desabastecimiento total que pone en riesgo derechos básicos y agrava la desigualdad territorial.
El pronóstico indica que la máxima alcanzará los 22°C, en una jornada estable y sin probabilidades de precipitaciones.
Se recomienda a la población seguir las indicaciones de seguridad y, en caso de emergencia, comunicarse al 911 o al 105.
Ocurrió pasadas las 13.30hS. Todavía no hubo un comunicado que informe qué lo provocó.
En las últimas horas, se confirmó la suspensión del servicio de transporte de pasajeros en el área metropolitana de Salta a partir desde las 0 horas de este viernes.
Continúa la alerta en Salta por el viento zonda y temperaturas que pueden superar los 30°C, por lo que se pide precaución a los vecinos.
El pronóstico indica que la máxima alcanzará los 22°C, en una jornada estable y sin probabilidades de precipitaciones.
El municipio intensifica controles para erradicar los focos de basura en la ciudad. Secuestrarán rodados usados para tirar residuos y aplicarán sanciones de hasta 2 millones de pesos.
La resolución incorporó los nuevos valores de la energía mayorista definidos por la Secretaría de Energía de la Nación