
Empezó el paro nacional docente, así están algunas escuelas en Salta
Algunos establecimientos continúan con clases normales, mientras que otros se sumaron al reclamo por mejoras salariales y mayor financiamiento educativo
El sindicato elevó una solicitud a la Autoridad Metropolitana de Transporte para readecuar las tarifas. También pidieron más controles sobre el transporte ilegal.
Provinciales08/04/2022Los taxistas salteños esperan obtener la autorización para aumentar las tarifas de sus servicios ante el elevado costo de vida que va en aumento mes a mes.
El secretario General del Sindicato de Peones de Taxis Salta, Alfredo Carrizo, elevó una nota dirigida al presidente de la Autoridad Metropolitana del Transporte, Marcelo Ferraris, en la cual plantea comenzar a trabajar en la re adecuación del precio de la tarifa de los taxis. También solicita hacer un total de tres modificaciones tarifarías por año.
El pedido surge tras los distintos aumentos que se dieron y sobre todo en el mantenimiento de los vehículos que son utilizados para cumplir con el transporte de pasajeros.
"Nuestros trabajadores no llegan a cubrir el 60% de la canasta básica, es necesario que podamos equiparar o adecuar las tarifas a un porcentaje que subsane la inflación que se vive en el país", afirmó Carrizo.
Por otro lado hizo hincapié en el pedido de más controles para erradicar el transporte ilegal, hacer cumplir con las normas vigentes las cuales prohíben a remises del interior poder circular por el microcentro y zonas determinadas.
"Pedimos más controles en las playas de estacionamiento que son utilizadas como playas de transferencia, el transporte ilegal destruye la economía del trabajador taxista", puntualizó.
Algunos establecimientos continúan con clases normales, mientras que otros se sumaron al reclamo por mejoras salariales y mayor financiamiento educativo
Desde el Ministerio se encuentran trabajando sobre la problemática y una de las estrategias es la firma de convenios con la UCASAL (Universidad Católica de Salta) y fundaciones especificas que abordan la trata de personas.
Después de varios días de calor extremo, el ingreso de vientos del sur traerá un leve alivio, aunque el regreso del calor será inminente hacia mediados de semana. Meteorólogos anticipan posibles tormentas entre el jueves y el viernes.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que las ráfagas podrían superar los 90 km/h en sectores del interior provincial.
Tras el viento, inicia una semana con temperaturas en ascenso en Salta
Desde la Universidad Nacional de Salta, anunciaron que, desde este miércoles 1 de octubre, quedarán habilitadas las preinscripciones para el Ingreso 2026.
A partir del miércoles se prevé un marcado descenso de temperatura y luego un paulatino ascenso hacia el fin de semana.
ANSES confirmó el calendario de pago para los estudiantes que acceden a las Becas Progresar. Enterate cuándo cobras según tu DNI y qué hacer si no te acreditaron el beneficio.
Los profesionales atenderán del 13 al 17 de octubre, a pacientes a partir de los 4 años, de 8 a 13 hs. Los turnos se otorgarán a través del 3874872925.
La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.
Se requieren perfiles técnicos, en oficios y profesionales en diversos rubros. Entre los puestos a cubrir, se encuentran: herrero, carpintero, jefe/a de planta, chofer de reparto, vendedor, panadero/a entre otros.
Desde el Ministerio se encuentran trabajando sobre la problemática y una de las estrategias es la firma de convenios con la UCASAL (Universidad Católica de Salta) y fundaciones especificas que abordan la trata de personas.