
Tras una ardua gestión del gobernador Gustavo Sáenz, la provincia suma una nueva ruta aérea que atraerá turistas y generará ingresos en Salta.
El sindicato elevó una solicitud a la Autoridad Metropolitana de Transporte para readecuar las tarifas. También pidieron más controles sobre el transporte ilegal.
Provinciales08/04/2022Los taxistas salteños esperan obtener la autorización para aumentar las tarifas de sus servicios ante el elevado costo de vida que va en aumento mes a mes.
El secretario General del Sindicato de Peones de Taxis Salta, Alfredo Carrizo, elevó una nota dirigida al presidente de la Autoridad Metropolitana del Transporte, Marcelo Ferraris, en la cual plantea comenzar a trabajar en la re adecuación del precio de la tarifa de los taxis. También solicita hacer un total de tres modificaciones tarifarías por año.
El pedido surge tras los distintos aumentos que se dieron y sobre todo en el mantenimiento de los vehículos que son utilizados para cumplir con el transporte de pasajeros.
"Nuestros trabajadores no llegan a cubrir el 60% de la canasta básica, es necesario que podamos equiparar o adecuar las tarifas a un porcentaje que subsane la inflación que se vive en el país", afirmó Carrizo.
Por otro lado hizo hincapié en el pedido de más controles para erradicar el transporte ilegal, hacer cumplir con las normas vigentes las cuales prohíben a remises del interior poder circular por el microcentro y zonas determinadas.
"Pedimos más controles en las playas de estacionamiento que son utilizadas como playas de transferencia, el transporte ilegal destruye la economía del trabajador taxista", puntualizó.
Tras una ardua gestión del gobernador Gustavo Sáenz, la provincia suma una nueva ruta aérea que atraerá turistas y generará ingresos en Salta.
Este tradicional evento meteorológico ocurre en todo el país. Qué dice el pronóstico en Salta.
La resolución incorporó los nuevos valores de la energía mayorista definidos por la Secretaría de Energía de la Nación
Alejandra se comunicó al programa Somos la Mañana para contar el mal momento que está viviendo. "Estoy al borde de un pico. Hace 24 días estoy sin luz y no puedo nebulizar a mi hijo", expresó indignada.
El gremio ATEPSA mantiene su plan de lucha por aumentos salariales y el paro afecta a todos los aeropuertos del país. El Gobierno rechazó la medida y los pasajeros sufren reprogramaciones y cancelaciones.
Un informe revela que la provincia pasó de ser ejemplo nacional en salud sexual a enfrentar un desabastecimiento total que pone en riesgo derechos básicos y agrava la desigualdad territorial.
El pronóstico indica que la máxima alcanzará los 22°C, en una jornada estable y sin probabilidades de precipitaciones.
Se recomienda a la población seguir las indicaciones de seguridad y, en caso de emergencia, comunicarse al 911 o al 105.
ANSES confirmó el calendario de pagos para las pensiones no contributivas (PNC) correspondientes a septiembre de 2025. Enterate quiénes pueden cobrar y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.
También se agrega a los vehículos que quedan exceptuados del cumplimiento de la norma las autobombas y vehículos necesarios para atender situaciones de emergencia, seguridad o probada necesidad.
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer el calendario de pagos de septiembre de 2025, que incluye también a pensionados y beneficiarios de la AUH.
Ocurrió en Villa Ángela, Campo Quijano. Las cámaras de seguridad registraron el momento exacto en que el irresponsable prendió fuego un descampado.
Este tradicional evento meteorológico ocurre en todo el país. Qué dice el pronóstico en Salta.