
El Gobierno redujo los aranceles a la importación de celulares, consolas y electrodomésticos
El Gobierno redujo los aranceles a la importación de celulares, consolas y electrodomésticos
Las disposiciones fueron formalizadas a través de la publicación en el Boletín Oficial de las resoluciones 54/2025, 55/2025 y 56/2025 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), las cuales detallan las nuevas normativas para la obtención y renovación de estas licencias.
Políticas20/03/2025El Gobierno nacional introdujo nuevas modificaciones al sistema de emisión de licencias, especialmente dirigidas a los conductores de transporte de pasajeros, transporte interjurisdiccional y mercancías peligrosas.
Las disposiciones fueron formalizadas a través de la publicación en el Boletín Oficial de las resoluciones 54/2025, 55/2025 y 56/2025 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), las cuales detallan las nuevas normativas para la obtención y renovación de estas licencias.
Entre los cambios más destacados se establece un plazo máximo de 60 días para que las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires suscriban convenios de delegación de facultades para otorgar licencias de conducción de las clases C, D y E. Pasado este período, los centros emisores que no se ajusten a la nueva modalidad solo podrán otorgar, renovar y emitir licencias para las clases A, B y G. En este marco, las condiciones de aptitud psicofísica y capacitación deberán ser acreditadas mediante los certificados otorgados por prestadores registrados ante la ANSV.
Asimismo, se dio un plazo de 90 días para que los prestadores de servicios de formación y examen psicofísico se adecuen a las nuevas normativas. Este cambio también impactará en los conductores actuales, quienes podrán canjear sus licencias provinciales de transporte interjurisdiccional y clases C, D y E por una licencia nacional en cualquier centro de emisión autorizado.
El Gobierno nacional también introdujo el decreto 196/2025, que establece que la licencia de conducir tendrá ahora un formato digital, dejando como opcional la cédula física tradicional. Este cambio busca mejorar la seguridad, accesibilidad y fiscalización de los conductores. Según lo señalado, “es oportuno crear una nueva licencia nacional de conducir digital, segura y dinámica, que procure medidas informáticas de máxima seguridad y permita a la vez a los conductores portarla en un dispositivo móvil, y a las autoridades fiscalizar en tiempo real”.
El formato digital de la licencia tendrá varias características, entre ellas la visualización de datos como foto, documento de identidad, apellido, nombre, fecha de nacimiento, domicilio, clase de licencia y observaciones, así como un código QR que podrá ser escaneado por las autoridades para validar la información del conductor. Además, el código QR tendrá una validez de 24 horas desde su descarga y estará protegido por una certificación digital que hará imposible su adulteración.
El Gobierno redujo los aranceles a la importación de celulares, consolas y electrodomésticos
Por orden judicial, el edificio permanecerá cerrado y bajo custodia policial hasta nuevo aviso.
El Gobierno nacional anunció hoy una reforma migratoria que incluye medidas más estrictas para la residencia de extranjeros y establece nuevos costos para servicios.
Chalabe aseguró que la gestión continúa con la misma intensidad y que “el lunes siguiente a la elección, el intendente y todo el equipo volvieron a trabajar”.
En un contexto de cambios económicos y con la apertura de importaciones que impulsa el Gobierno, el precio de productos tecnológicos de alta gama podría cambiar considerablemente.
La petrolera estatal aplicó un leve ajuste en los precios del combustible. La suba no fue anunciada previamente y sorprendió a los conductores en horas de la madrugada y primeras horas del día.
El Gobierno nacional anunció una profunda transformación en el sistema de provisión de pañales del PAMI, que incluirá entrega directa a domicilio para los afiliados y, según prometen desde la administración, una mejora en la calidad del producto y una reducción significativa de costos.
La Libertad Avanza se impuso cómodamente, logrando incluso más de lo que esperaban, ya que ganaron las categorías municipales por una diferencia considerable y con una buena elección de Daniel Sosa, que captó el localismo quijaneño frente a un oficialismo que trabajó por Minetti.
ANSES podría suspender el Programa Hogar en mayo. Afectaría a quienes no cumplan los requisitos. El subsidio es clave para quienes no tienen gas natural.
En junio, suben las pensiones no contributivas. El aumento se debe a la inflación de abril. ANSES ya publicó los nuevos montos.
El evento organizado por un centro vecinal con apoyo del municipio.
Será a través del programa Adultos 2000. La convocatoria es abierta y sin límites de edad. Las inscripciones se realizarán este jueves 22 y viernes 23, en el Teatro Municipal Av. Paraguay 1240.
La actividad se desarrolló el sábado en la Casita del parque, en Mendoza 50. Los participantes expusieron y vendieron sus producciones e intercambiaron experiencias. También hubo juegos y presentaciones artísticas para el público en general.