
Se viene un aumento en el salario mínimo, vital y móvil : a cuánto se va
El Consejo Nacional del Empleo reunirá a gremios y empresarios antes del día del trabajador
Las disposiciones fueron formalizadas a través de la publicación en el Boletín Oficial de las resoluciones 54/2025, 55/2025 y 56/2025 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), las cuales detallan las nuevas normativas para la obtención y renovación de estas licencias.
Políticas20/03/2025El Gobierno nacional introdujo nuevas modificaciones al sistema de emisión de licencias, especialmente dirigidas a los conductores de transporte de pasajeros, transporte interjurisdiccional y mercancías peligrosas.
Las disposiciones fueron formalizadas a través de la publicación en el Boletín Oficial de las resoluciones 54/2025, 55/2025 y 56/2025 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), las cuales detallan las nuevas normativas para la obtención y renovación de estas licencias.
Entre los cambios más destacados se establece un plazo máximo de 60 días para que las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires suscriban convenios de delegación de facultades para otorgar licencias de conducción de las clases C, D y E. Pasado este período, los centros emisores que no se ajusten a la nueva modalidad solo podrán otorgar, renovar y emitir licencias para las clases A, B y G. En este marco, las condiciones de aptitud psicofísica y capacitación deberán ser acreditadas mediante los certificados otorgados por prestadores registrados ante la ANSV.
Asimismo, se dio un plazo de 90 días para que los prestadores de servicios de formación y examen psicofísico se adecuen a las nuevas normativas. Este cambio también impactará en los conductores actuales, quienes podrán canjear sus licencias provinciales de transporte interjurisdiccional y clases C, D y E por una licencia nacional en cualquier centro de emisión autorizado.
El Gobierno nacional también introdujo el decreto 196/2025, que establece que la licencia de conducir tendrá ahora un formato digital, dejando como opcional la cédula física tradicional. Este cambio busca mejorar la seguridad, accesibilidad y fiscalización de los conductores. Según lo señalado, “es oportuno crear una nueva licencia nacional de conducir digital, segura y dinámica, que procure medidas informáticas de máxima seguridad y permita a la vez a los conductores portarla en un dispositivo móvil, y a las autoridades fiscalizar en tiempo real”.
El formato digital de la licencia tendrá varias características, entre ellas la visualización de datos como foto, documento de identidad, apellido, nombre, fecha de nacimiento, domicilio, clase de licencia y observaciones, así como un código QR que podrá ser escaneado por las autoridades para validar la información del conductor. Además, el código QR tendrá una validez de 24 horas desde su descarga y estará protegido por una certificación digital que hará imposible su adulteración.
El Consejo Nacional del Empleo reunirá a gremios y empresarios antes del día del trabajador
La diputada Laura Cartuccia pidió una cuestión de privilegio contra su par Griselda Galleguillos. Fue por dichos que, según ella, dañan la imagen de la Cámara.
Ya se habla de los “papables” pero la última palabra será dicha en la Capilla Sixtina.
Luego que se confirmara oficialmente la muerte del papa Francisco, ya se manejan nombres de posibles candidatos a sucederlo en el cargo.
En paralelo al juicio penal en el que fue condenada a seis años de prisión por corrupción, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner enfrenta una millonaria demanda civil iniciada por la Dirección Nacional de Vialidad.
En medio del nuevo esquema cambiario, los supermercados rechazaron las listas de precios con aumentos y escala la pelea con las alimenticias. Por la propia oscilación del sistema, los primeros días se atraviesan con mucha expectativa hasta que se alcance cierto punto de equilibrio en el valor del tipo de cambio, lo que llevó la discusión al terreno de los precios.
El gobernador firmó junto al intendente una importante inversión para mejorar y potenciar sectores estratégicos de la ciudad.
Ya está abierta la inscripción a los Vouchers Educativos 2025. El beneficio cubre hasta el 50% de la cuota. Aplica a escuelas privadas con alta subvención estatal.
ANSES pagará el Programa Hogar en mayo. Es para familias sin gas natural. El subsidio cubre parte del precio de la garrafa.
La noticia fue confirmada oficialmente por la empresa Refinor a través de un comunicado dirigido al gremio del gas y el petróleo.
Esta mañana, guardiacárceles hallaron a un reo sin vida dentro de su celda. De acuerdo a lo que trascendió, el cuerpo presentaba signos de estrangulamiento y puñaladas.
El operativo se realizará de 9 a 13, en el centro vecinal de esa barriada de la zona oeste alta. Se brindarán servicios gratuitos, asesoramiento profesional, atención médica y se realizarán análisis de sangre, por orden de llegada, entre otros.