
Por orden judicial, el edificio permanecerá cerrado y bajo custodia policial hasta nuevo aviso.
El Estado venderá el 100% de sus acciones en la empresa que opera en los principales aeropuertos del país.
Políticas18/03/2025El Gobierno nacional oficializó la privatización total de Intercargo, la empresa encargada del transporte de pasajeros y carga en aeropuertos, así como de los servicios de rampa en las terminales aéreas más importantes del país. La decisión quedó plasmada en el Decreto 198/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial, con la firma del presidente Javier Milei y del ministro de Economía, Luis Caputo.
La medida implica que el Estado se desprenderá del 100% del paquete accionario de la empresa, que hasta ahora tenía participación mayoritaria estatal, con acciones en manos del Ministerio de Defensa y la Fuerza Aérea.
Intercargo fue fundada en 1961 y opera en los aeropuertos de Ezeiza, Aeroparque Jorge Newbery, Puerto Iguazú (Misiones), Río Gallegos (Santa Cruz) y Bariloche (Río Negro). La empresa presta servicios esenciales para el funcionamiento de los vuelos comerciales, incluyendo asistencia en tierra, traslado de pasajeros y carga.
El decreto instruye a la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, dependiente del Ministerio de Economía, a tomar las medidas necesarias para garantizar la continuidad de las operaciones mientras se lleva adelante el proceso de venta.
El secretario de Transporte, Franco Mogetta, ya había adelantado en noviembre de 2024 que la empresa podría ser privatizada. En ese momento, había planteado tres escenarios: venderla, ofrecerla a los empleados o cerrarla.
La decisión se produce en un contexto de tensión con los trabajadores de Intercargo, quienes en los últimos meses llevaron adelante medidas de fuerza, especialmente en Aeroparque, en rechazo a despidos y la posible privatización. La Asociación del Personal Aeronáutico (APA) encabezó protestas y asambleas sorpresivas que generaron demoras y cancelaciones de vuelos.
Con la publicación del decreto, el proceso de venta de la empresa queda oficialmente en marcha, en línea con la política del Gobierno de avanzar en la desregulación y privatización de empresas estatales.
Por orden judicial, el edificio permanecerá cerrado y bajo custodia policial hasta nuevo aviso.
El Gobierno nacional anunció hoy una reforma migratoria que incluye medidas más estrictas para la residencia de extranjeros y establece nuevos costos para servicios.
Chalabe aseguró que la gestión continúa con la misma intensidad y que “el lunes siguiente a la elección, el intendente y todo el equipo volvieron a trabajar”.
En un contexto de cambios económicos y con la apertura de importaciones que impulsa el Gobierno, el precio de productos tecnológicos de alta gama podría cambiar considerablemente.
La petrolera estatal aplicó un leve ajuste en los precios del combustible. La suba no fue anunciada previamente y sorprendió a los conductores en horas de la madrugada y primeras horas del día.
El Gobierno nacional anunció una profunda transformación en el sistema de provisión de pañales del PAMI, que incluirá entrega directa a domicilio para los afiliados y, según prometen desde la administración, una mejora en la calidad del producto y una reducción significativa de costos.
La Libertad Avanza se impuso cómodamente, logrando incluso más de lo que esperaban, ya que ganaron las categorías municipales por una diferencia considerable y con una buena elección de Daniel Sosa, que captó el localismo quijaneño frente a un oficialismo que trabajó por Minetti.
En este contexto la veda electoral comenzó hoy a las 8 y se extenderá hasta las 21 del domingo
El operativo se realizará del lunes 19 al viernes 23 de mayo, inclusive, en el horario de 8.30 a 13. Se atiende por turnos que deben pedirse vía Whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
ANSES podría suspender el Programa Hogar en mayo. Afectaría a quienes no cumplan los requisitos. El subsidio es clave para quienes no tienen gas natural.
En junio, suben las pensiones no contributivas. El aumento se debe a la inflación de abril. ANSES ya publicó los nuevos montos.
¨Podes gestionarla y renovarla 100% on line
El evento organizado por un centro vecinal con apoyo del municipio.