
Se viene un aumento en el salario mínimo, vital y móvil : a cuánto se va
El Consejo Nacional del Empleo reunirá a gremios y empresarios antes del día del trabajador
El Estado venderá el 100% de sus acciones en la empresa que opera en los principales aeropuertos del país.
Políticas18/03/2025El Gobierno nacional oficializó la privatización total de Intercargo, la empresa encargada del transporte de pasajeros y carga en aeropuertos, así como de los servicios de rampa en las terminales aéreas más importantes del país. La decisión quedó plasmada en el Decreto 198/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial, con la firma del presidente Javier Milei y del ministro de Economía, Luis Caputo.
La medida implica que el Estado se desprenderá del 100% del paquete accionario de la empresa, que hasta ahora tenía participación mayoritaria estatal, con acciones en manos del Ministerio de Defensa y la Fuerza Aérea.
Intercargo fue fundada en 1961 y opera en los aeropuertos de Ezeiza, Aeroparque Jorge Newbery, Puerto Iguazú (Misiones), Río Gallegos (Santa Cruz) y Bariloche (Río Negro). La empresa presta servicios esenciales para el funcionamiento de los vuelos comerciales, incluyendo asistencia en tierra, traslado de pasajeros y carga.
El decreto instruye a la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, dependiente del Ministerio de Economía, a tomar las medidas necesarias para garantizar la continuidad de las operaciones mientras se lleva adelante el proceso de venta.
El secretario de Transporte, Franco Mogetta, ya había adelantado en noviembre de 2024 que la empresa podría ser privatizada. En ese momento, había planteado tres escenarios: venderla, ofrecerla a los empleados o cerrarla.
La decisión se produce en un contexto de tensión con los trabajadores de Intercargo, quienes en los últimos meses llevaron adelante medidas de fuerza, especialmente en Aeroparque, en rechazo a despidos y la posible privatización. La Asociación del Personal Aeronáutico (APA) encabezó protestas y asambleas sorpresivas que generaron demoras y cancelaciones de vuelos.
Con la publicación del decreto, el proceso de venta de la empresa queda oficialmente en marcha, en línea con la política del Gobierno de avanzar en la desregulación y privatización de empresas estatales.
El Consejo Nacional del Empleo reunirá a gremios y empresarios antes del día del trabajador
La diputada Laura Cartuccia pidió una cuestión de privilegio contra su par Griselda Galleguillos. Fue por dichos que, según ella, dañan la imagen de la Cámara.
Ya se habla de los “papables” pero la última palabra será dicha en la Capilla Sixtina.
Luego que se confirmara oficialmente la muerte del papa Francisco, ya se manejan nombres de posibles candidatos a sucederlo en el cargo.
En paralelo al juicio penal en el que fue condenada a seis años de prisión por corrupción, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner enfrenta una millonaria demanda civil iniciada por la Dirección Nacional de Vialidad.
En medio del nuevo esquema cambiario, los supermercados rechazaron las listas de precios con aumentos y escala la pelea con las alimenticias. Por la propia oscilación del sistema, los primeros días se atraviesan con mucha expectativa hasta que se alcance cierto punto de equilibrio en el valor del tipo de cambio, lo que llevó la discusión al terreno de los precios.
El gobernador firmó junto al intendente una importante inversión para mejorar y potenciar sectores estratégicos de la ciudad.
Ya está abierta la inscripción a los Vouchers Educativos 2025. El beneficio cubre hasta el 50% de la cuota. Aplica a escuelas privadas con alta subvención estatal.
En las puertas del último fin de semana de abril, despedimos estos días con máximas agradables, pero ojo, que se viene un descenso de temperatura y vuelven las lluvias.
La noticia fue confirmada oficialmente por la empresa Refinor a través de un comunicado dirigido al gremio del gas y el petróleo.
El boleto de colectivo seguirá en $890. El Gobierno estima que la suba podría darse en junio o julio. SAETA había pedido llevarlo a $1.138.
El operativo se realizará de 9 a 13, en el centro vecinal de esa barriada de la zona oeste alta. Se brindarán servicios gratuitos, asesoramiento profesional, atención médica y se realizarán análisis de sangre, por orden de llegada, entre otros.