
Son nueve las nóminas inscriptas, aunque en este caso la definición se dará mediante el sistema D'Hondt.
El Estado venderá el 100% de sus acciones en la empresa que opera en los principales aeropuertos del país.
Políticas18/03/2025El Gobierno nacional oficializó la privatización total de Intercargo, la empresa encargada del transporte de pasajeros y carga en aeropuertos, así como de los servicios de rampa en las terminales aéreas más importantes del país. La decisión quedó plasmada en el Decreto 198/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial, con la firma del presidente Javier Milei y del ministro de Economía, Luis Caputo.
La medida implica que el Estado se desprenderá del 100% del paquete accionario de la empresa, que hasta ahora tenía participación mayoritaria estatal, con acciones en manos del Ministerio de Defensa y la Fuerza Aérea.
Intercargo fue fundada en 1961 y opera en los aeropuertos de Ezeiza, Aeroparque Jorge Newbery, Puerto Iguazú (Misiones), Río Gallegos (Santa Cruz) y Bariloche (Río Negro). La empresa presta servicios esenciales para el funcionamiento de los vuelos comerciales, incluyendo asistencia en tierra, traslado de pasajeros y carga.
El decreto instruye a la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, dependiente del Ministerio de Economía, a tomar las medidas necesarias para garantizar la continuidad de las operaciones mientras se lleva adelante el proceso de venta.
El secretario de Transporte, Franco Mogetta, ya había adelantado en noviembre de 2024 que la empresa podría ser privatizada. En ese momento, había planteado tres escenarios: venderla, ofrecerla a los empleados o cerrarla.
La decisión se produce en un contexto de tensión con los trabajadores de Intercargo, quienes en los últimos meses llevaron adelante medidas de fuerza, especialmente en Aeroparque, en rechazo a despidos y la posible privatización. La Asociación del Personal Aeronáutico (APA) encabezó protestas y asambleas sorpresivas que generaron demoras y cancelaciones de vuelos.
Con la publicación del decreto, el proceso de venta de la empresa queda oficialmente en marcha, en línea con la política del Gobierno de avanzar en la desregulación y privatización de empresas estatales.
Son nueve las nóminas inscriptas, aunque en este caso la definición se dará mediante el sistema D'Hondt.
De acuerdo con el sistema vigente, dos bancas son para la fuerza más votada y una tercera para el segundo espacio en cantidad de votos
La expresidenta presentó un escrito para anular la ejecución de sus bienes.
El próximo 26 de octubre se utilizará por primera vez en la provincia este sistema de votación.
Lo hizo a través del decreto 564/2025 publicado este viernes en el Boletín Oficial.
REMOVIERON A LA CONCEJAL TORRES DE LA PRESIDENCIA DE COMISIÓN
Los vetos saldrán publicados en el Boletín Oficial hoy lunes cumpliendo los plazos legales. Ahora la oposición debería juntar dos tercios para insistir.
Durante estos 30 años de gestión del Topismo, no se ha logrado atraer ni instalar empresas privadas que generen empleo registrado.
Así se anunció desde el Ministerio de Capital Humano del gobierno nacional, a través de la Secretaría de Educación.
El beneficio acompaña a jóvenes de distintos niveles educativos. Los pagos se confirman por Mi ANSES o la app Mi Argentina
ANSES confirmó que en agosto se mantienen los montos de la Tarjeta Alimentar. El programa alcanza a millones de familias con niños, embarazadas y madres con Pensión No Contributiva.
Se llevará a cabo en el parque San Martín, al igual que el año pasado. Los feriantes interesados en participar deben realizar el trámite e inscribirse de forma virtual, completando un documento a través de la App Muni Salta.
Desde hoy y hasta el viernes 23 en los SUM de Palermo I, Alto La Viña, Sanidad, Libertad, Solidaridad y B° El Tribuno, los vecinos podrán acceder a capacitaciones en oficios, cursos de manipulación de alimentos, clases de deportes y talleres.