
PAMI finaliza el convenio con el Hospital Militar, descubrieron fuertes irregularidades
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
Profesionales y personal no docente de la casa de altos estudios convocó a una movilización. No habrán actividades el 17 y 18 de marzo.
Provinciales17/03/2025La Universidad Nacional de Salta (UNSa) inició la semana con un paro de 48 horas convocado por la Asociación de Docentes e Investigadores (Adiunsa), en reclamo de mejoras salariales y un presupuesto adecuado para el funcionamiento de la institución. La medida de fuerza se desarrolla los días 17 y 18 de marzo, coincidiendo con el inicio del primer cuatrimestre del ciclo lectivo 2025.
El secretario general de Adiunsa, Diego Maita, explicó que la incertidumbre en el sector es total. "El presupuesto que se discutía era insuficiente, apenas un poco más de la mitad de lo necesario, pero ni siquiera fue aprobado. Ahora seguimos con el del 2022 prorrogado, como el año pasado, cuando hubo que salir a la calle para evitar el colapso de la universidad", señaló.
Uno de los principales ejes de la protesta es la pérdida salarial acumulada de los docentes universitarios. Según detalló Maita, los aumentos recientes fueron mínimos y quedaron muy por debajo de la inflación: "En los últimos tres meses tuvimos incrementos del 1%, 1,5% y 1,2%, mientras que la inflación fue mucho mayor. La pérdida salarial acumulada es de aproximadamente el 30%, lo que equivale a haber dejado de percibir cinco sueldos". En este sentido, remarcó que un docente que hoy cobra $600.000 debería ganar al menos $800.000 solo para mantener el poder adquisitivo.
Durante las jornadas de paro, los docentes realizarán diversas actividades dentro del predio universitario. Maita explicó que el objetivo es visibilizar la situación y sumar adhesiones: "Primero vamos a informar a la comunidad y atender a la prensa, después recorreremos las aulas para dialogar con compañeros y compañeras. Sabemos que muchos apoyan el reclamo, aunque no todos adhieran a la medida de fuerza".
El conflicto en la UNSa no es un hecho aislado, sino que forma parte de una crisis educativa que afecta a todo el país. Tanto docentes como estudiantes y trabajadores universitarios advierten que, sin un aumento presupuestario y una recomposición salarial adecuada, la educación pública enfrenta un grave riesgo de deterioro. "No queremos exagerar, pero si no luchamos, la universidad no cierra porque sí, sino porque logramos que no lo haga", concluyó Maita, adelantando que seguirán sumando voluntades para futuras acciones de protesta.
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
La incertidumbre crece en el sector comercial tras conocerse que Carrefour analiza su salida de Argentina.
Santiago Vargas, diputado del departamento Gral. San Martín, criticó a la gestión de Franco Hernández Berni por ir en contramano de las medidas de reducción tributaria llevadas a cabo por el gobernador Gustavo Sáenz.
Se reaviva el reclamo histórico por condiciones laborales dignas en el sector agroindustrial de Salta.
Esta semana estará marcada por la inestabilidad climática.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Santiago Vargas, diputado del departamento Gral. San Martín, criticó a la gestión de Franco Hernández Berni por ir en contramano de las medidas de reducción tributaria llevadas a cabo por el gobernador Gustavo Sáenz.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
La Municipalidad impulsa beneficios fiscales para promover el reciclado y reducir residuos en el vertedero
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
Con un predio completamente lleno, Campo Quijano festejo su 104º aniversario