Arrancó la intervención del PJ en Salta y Berni tomo una primer medida

El ex ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires se instaló en la ciudad. Junto a María Luz Alonso tomaron las riendas del partido.

Políticas11/03/2025Clic SaltaClic Salta
Berni en Salta

A tan solo dos días del cierre de alianzas para las elecciones del 11 de mayo en Salta, el Partido Justicialista (PJ) de la provincia fue intervenido por orden de Cristina Fernández de Kirchner. La medida, aprobada por unanimidad en el Consejo Nacional del PJ, fue ejecutada por Sergio Berni y María Luz Alonso, quienes arribaron a la sede de Zuviría al 900 para tomar posesión del partido.

La decisión generó resistencia en la dirigencia local, que hasta último momento denunció "revanchismo K", aunque finalmente "se entregó todo" para acatar la disposición nacional. Apenas se confirmó la toma de control, más de 50 militantes kirchneristas se autoconvocaron en la sede para celebrar lo que consideraron una "recuperación" del partido, entonando la marcha peronista.

Desde Salta, Berni dejó en claro que su desembarco no responde a problemas administrativos, sino a la necesidad de reordenar el peronismo en la provincia. "No estamos aquí porque haya problemas administrativos, sino porque hay una mirada y una necesidad de reorganizar el peronismo", aseguró el interventor, quien además rechazó la idea de que el justicialismo continúe siendo un "socio minoritario" en la escena política.

"El peronismo no es un partido minoritario, es un partido de poder y debe ser una opción real para gobernar. No podemos seguir siendo un socio menor de decisiones que no tomamos nosotros", agregó Berni, quien actualmente ocupa una banca en el Senado bonaerense, tras haber sido ministro de Seguridad de Axel Kicillof.

La movida genera un fuerte cimbronazo en la política salteña a horas del cierre de alianzas, con el PJ provincial reconfigurando su estrategia bajo el ala directa de Cristina Kirchner.

El PJ amaneció con pintadas por el pasado de Estrada

En el marco de la intervención del Partido Justicialista (PJ) en Salta, militantes peronistas se manifestaron este martes en contra de la presencia del diputado nacional Emiliano Estrada, a quien acusaron de mantener vínculos con figuras del espacio libertario, incluyendo al presidente Javier Milei. Las protestas se dieron en un contexto de creciente malestar dentro del movimiento peronista, que denuncia el uso del sello partidario para favorecer intereses ajenos a sus bases.

Emiliano Estrada, quien formó parte del consejo del PJ en Salta y participó en elecciones junto al PRO, está siendo investigado por su presunta vinculación con una red de fake news que habría operado en la Cámara de Diputados para desprestigiar a candidatos opositores. Esta situación ha generado un fuerte rechazo dentro de las filas peronistas, que exigen una depuración del partido y una clara definición ideológica frente al avance del libertarismo.

pj estarada

 

Te puede interesar
Lo más visto
busqueda pacuy

Buscan intensamente a dos salteños en el cerro Pacuy

Clic Salta
Policiales23/10/2025

Distintas áreas de la Policía de Salta, Defensa Civil y del Club Amigos de la Montaña trabajan en la búsqueda de dos hombres mayores de edad quienes ayer ascendieron al cerro y no retornaron. La familia radicó anoche la denuncia. Gendarmería se sumó al operativo.

Alcaidia

Se conoció cómo empezó el incendio en Alcaidía

Clic Salta
Policiales27/10/2025

Una madrugada de extrema tensión se vivió en la Alcaidía General 1 de Salta, donde una serie de incidentes consecutivos dejó como saldo 18 internos hospitalizados y cuatro efectivos del Servicio Penitenciario heridos.