
La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.


Hacinadas, sin atención médica y excesivo uso de celdas de castigo son algunos puntos. En el informe también se menciona la investigación por la muerte de la interna Martel.
Provinciales03/05/2022
Clic Salta


La superpoblación en las cárceles, no solo de Salta sino del país, es uno de los múltiples problemas que desde hace muchos años acarrea el servicio penitenciario. Que un penal esté "superpoblado" significa lisa y llanamente que los presos no tienen lugar para dormir, no cuentan con una cama, al mismo tiempo tampoco tienen asistencia médica ni la alimentación debida. El jueves de la semana pasada el Comité Provincial para la Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanas y/o Degradantes de Salta inspeccionó la Unidad Carcelaria 4 donde las mujeres privadas de su libertad allí alojadas se encuentran en una situación "crítica".
"En el día de la fecha se entregó a autoridades del Poder Ejecutivo, de la Procuración General y de la Defensoría General de la Provincia un informe crítico de la situación con una serie de recomendaciones a cumplir en lo inmediato, a corto, mediano y largo plazo, a las cuales daremos seguimiento", expusieron en el informe elaborado.
Entre los graves y lamentables problemas que el Comité visibilizó y dejó plasmado en un informe mencionaron el "hacinamiento, falta de higiene y alimentación adecuada, retardo en la provisión de medicamentos, escasez de atenciones médicas, odontológicas, psicológicas, psiquiatras, ausencia de médicos intracarcelarios, excesivo uso de celdas de castigo y/o de aislamiento". Además, una situación "deplorable y luctuosa" respecto de las condiciones edilicias del penal en cada uno de sus pabellones, "especialmente en el pabellón de madres (el cual alberga actualmente a cinco niños/as)".
"Escasos recursos que se le provee al servicio penitenciario, falta de acceso a tutela judicial efectiva", son algunos de los principales puntos que el Comité observó como críticos. "Todo ello en abierta violación a las previsiones de la Constitución Nacional, a la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, y a la normativa nacional e internacional de derechos humanos concordante", refleja el informe.
Además del monitoreo en la Unidad Cercelaria 4 de Mujeres, también se lleva a cabo una investigación vinculada a la muerte "bajo custodia" en ese penal de la joven madre Noelia Martel. Se trata de la interna que hacía más de diez años purgaba una condena por el homicidio de un adolescente, en la madrugada del miércoles 9 de marzo la encontraron sin vida. Versiones iniciales señalaban un supuesto suicidio, sin embargo amigas de la víctima en el interior del penal y familiares, indicaron que la joven no se quitó la vida, sino que "la mataron".
Luego del monitoreo realizado por el Comité, desde la Secretaría de Derechos Humanos de Salta informaron el relevamiento que realizaron de la situación social en la Unidad 4 de mujeres, ubicada en Villa Las Rosas. Lejos de resaltar un diagnóstico crudo por el padecimiento de las internas, refieren a un análisis preciso acerca del “acceso a la salud, educación y situación sobre causas y condenas”.
“De esta manera se da cumplimiento a las demandas constitucionales vigentes y se procura acercar los servicios del Estado a las personas, fortaleciendo las políticas para la reinserción social”. La cita textual pertenece a la secretaria de DDHH, Mariana Reyes, quien hace años viene reclamando que hay que trabajar sobre el servicio penitenciario y denunciando que se vulneran los DDHH.
Acompañaron a Reyes la flamante prefecto Carina Torres, primera mujer designada al frente del Servicio Penitenciario, el subsecretario de Políticas Penales, Jorge Salgado; el director general de Políticas Penales, Ángel Sarmiento; el subdirector Víctor Martínez, jefes de áreas y departamentos.

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones

Pescadores y vecinos del norte salteño alertan sobre la contaminación del río Bermejo y sus afluentes por desechos industriales, mientras denuncian incendios intencionales y la inacción de las autoridades.

Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.

La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos de la zona oeste alta. Se atenderá el jueves 23, a partir de las 15, en el SUM del barrio, ubicado en Hipódromo de la Plata y Pasaje Manantial.

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

Distintas áreas de la Policía de Salta, Defensa Civil y del Club Amigos de la Montaña trabajan en la búsqueda de dos hombres mayores de edad quienes ayer ascendieron al cerro y no retornaron. La familia radicó anoche la denuncia. Gendarmería se sumó al operativo.

Un salteño denunció haber sido víctima de un robo en el estacionamiento del subsuelo del Alto Noa Shopping, donde le sustrajeron hasta la batería de su motocicleta.