
Horarios de misa en la Catedral Basílica para despedir al papa Francisco
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.
Hacinadas, sin atención médica y excesivo uso de celdas de castigo son algunos puntos. En el informe también se menciona la investigación por la muerte de la interna Martel.
Provinciales03/05/2022La superpoblación en las cárceles, no solo de Salta sino del país, es uno de los múltiples problemas que desde hace muchos años acarrea el servicio penitenciario. Que un penal esté "superpoblado" significa lisa y llanamente que los presos no tienen lugar para dormir, no cuentan con una cama, al mismo tiempo tampoco tienen asistencia médica ni la alimentación debida. El jueves de la semana pasada el Comité Provincial para la Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanas y/o Degradantes de Salta inspeccionó la Unidad Carcelaria 4 donde las mujeres privadas de su libertad allí alojadas se encuentran en una situación "crítica".
"En el día de la fecha se entregó a autoridades del Poder Ejecutivo, de la Procuración General y de la Defensoría General de la Provincia un informe crítico de la situación con una serie de recomendaciones a cumplir en lo inmediato, a corto, mediano y largo plazo, a las cuales daremos seguimiento", expusieron en el informe elaborado.
Entre los graves y lamentables problemas que el Comité visibilizó y dejó plasmado en un informe mencionaron el "hacinamiento, falta de higiene y alimentación adecuada, retardo en la provisión de medicamentos, escasez de atenciones médicas, odontológicas, psicológicas, psiquiatras, ausencia de médicos intracarcelarios, excesivo uso de celdas de castigo y/o de aislamiento". Además, una situación "deplorable y luctuosa" respecto de las condiciones edilicias del penal en cada uno de sus pabellones, "especialmente en el pabellón de madres (el cual alberga actualmente a cinco niños/as)".
"Escasos recursos que se le provee al servicio penitenciario, falta de acceso a tutela judicial efectiva", son algunos de los principales puntos que el Comité observó como críticos. "Todo ello en abierta violación a las previsiones de la Constitución Nacional, a la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, y a la normativa nacional e internacional de derechos humanos concordante", refleja el informe.
Además del monitoreo en la Unidad Cercelaria 4 de Mujeres, también se lleva a cabo una investigación vinculada a la muerte "bajo custodia" en ese penal de la joven madre Noelia Martel. Se trata de la interna que hacía más de diez años purgaba una condena por el homicidio de un adolescente, en la madrugada del miércoles 9 de marzo la encontraron sin vida. Versiones iniciales señalaban un supuesto suicidio, sin embargo amigas de la víctima en el interior del penal y familiares, indicaron que la joven no se quitó la vida, sino que "la mataron".
Luego del monitoreo realizado por el Comité, desde la Secretaría de Derechos Humanos de Salta informaron el relevamiento que realizaron de la situación social en la Unidad 4 de mujeres, ubicada en Villa Las Rosas. Lejos de resaltar un diagnóstico crudo por el padecimiento de las internas, refieren a un análisis preciso acerca del “acceso a la salud, educación y situación sobre causas y condenas”.
“De esta manera se da cumplimiento a las demandas constitucionales vigentes y se procura acercar los servicios del Estado a las personas, fortaleciendo las políticas para la reinserción social”. La cita textual pertenece a la secretaria de DDHH, Mariana Reyes, quien hace años viene reclamando que hay que trabajar sobre el servicio penitenciario y denunciando que se vulneran los DDHH.
Acompañaron a Reyes la flamante prefecto Carina Torres, primera mujer designada al frente del Servicio Penitenciario, el subsecretario de Políticas Penales, Jorge Salgado; el director general de Políticas Penales, Ángel Sarmiento; el subdirector Víctor Martínez, jefes de áreas y departamentos.
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.
El cielo estará mayormente nublado durante toda la jornada. Se esperan condiciones estables, aunque con algo de niebla por la mañana, en algunas zonas.
Autoridades de SAETA presentaron ante la AMT (Autoridad Metropolitana de Transporte) una nota formal solicitando una actualización en el valor del boleto de colectivo.
Desde el área de Bromatología de Embarcación advirtieron que el producto es altamente tóxico.
Este miércoles 16 de abril, la ciudad conmemorará un nuevo aniversario de su fundación con un amplio cronograma de actividades que incluyen desfiles, espectáculos musicales y homenajes en distintos puntos de la capital.
Preocupación en las comunidades indígenas y organismos de frontera.
El Ente Regulador aprobó el nuevo cuadro tarifario para EDESA SA, con impacto directo en el bolsillo de los salteños. Se mantiene la Tarifa Social.
Miguel Nina y Daniel Hoyos se enfrentarán en segunda vuelta para definir quién conducirá el rectorado de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) durante los próximos tres años.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
La muerte del Papa Francisco conmocionó a todo el país.
“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte
Durante el fin de semana largo, La Linda se consolidó como un destino elegido por turistas de todo el país dejando como resultado más de 9 mil arribos y una ocupación hotelera del 79%.
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.