
PAMI finaliza el convenio con el Hospital Militar, descubrieron fuertes irregularidades
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
La gran mayoría sobre la Orden del IPS cobra un Plus, con montos que van desde los $10.000 hasta los $50.000.
Provinciales07/03/2025La intervención al IPS en Salta se dio luego de reiterados reclamos de diferentes asociaciones profesionales respecto a las deudas atrasadas. Sin embargo, en muchos de los casos, cada profesional cobra un Plus, o valor diferencial al paciente por cada atención, que varía de médico en médico, y según si tienen o no un coseguro (un invento salteño que sería una obra social sobre la obra social, registrando de esa manera un doble pago).
Un ejemplo de cómo funciona esto es, en medicamentos donde el IPS le da al afiliado un 40% de descuento, si tiene coseguro suma un 20% de descuento adicional, quedando al afiliado el 40% restante.
Pero en el caso de los profesionales de la salud, la gran mayoría sobre la Orden del IPS cobra un Plus, con montos que van desde los $10.000 hasta los $50.000.
Desde el Círculo Médico de Salta aseguran que en el convenio suscrito por el IPS acordaron que esta medida sea legítima. Cristina Sánchez Wilde, su presidente, reconoció que el valor diferencial que se cobra en Salta es único en el país, está permitido y no tiene techo. Un documento respalda este tipo de cobros, pero afirman que se debe exigir un comprobante.
Y ahí esta el problema, porque lo que no reconoce desde el Círculo Médico es que muy pocos, por no decir ningún profesional, entrega una factura por ese cobro adicional. Es decir que tienen un ingreso muy importante cada día, en efectivo, sin tributar nada al fisco. Y en muchos casos, cuando el paciente lo solicita, la secretaria que suelen tener dicen que no tienen, o incluso se molestan cuando se solicita una factura.
Sería bueno que esta Asociación que nuclea a los profesionales también les exija y controle la obligación por parte de los médicos a entregar una factura por ese Plus que cobran, que es dinero en efectivo que se llevan al bolsillo sin pagar nada al estado.
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
La incertidumbre crece en el sector comercial tras conocerse que Carrefour analiza su salida de Argentina.
Santiago Vargas, diputado del departamento Gral. San Martín, criticó a la gestión de Franco Hernández Berni por ir en contramano de las medidas de reducción tributaria llevadas a cabo por el gobernador Gustavo Sáenz.
Se reaviva el reclamo histórico por condiciones laborales dignas en el sector agroindustrial de Salta.
Esta semana estará marcada por la inestabilidad climática.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Mientras, la forma más extrema del fenómeno alcanzó al 16,5 % de las infancias. Se trata del nivel más alto en más de una década.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
APLA anunció un paro nacional de 24 horas para el sábado 19 de julio. La medida afectará todos los vuelos de Aerolíneas Argentinas justo cuando arrancan las vacaciones de invierno.
El ex presidente fue procesado por el juez Sebastián Casanello en una causa que investiga supuestas irregularidades en la contratación de pólizas durante su gobierno. Lo acusan de beneficiar a allegados con negocios estatales.
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.