
Llega el clima cebollero a Salta, ese que te hace vestir con todo el placar a la mañana y andar de remera a la tarde.
La gran mayoría sobre la Orden del IPS cobra un Plus, con montos que van desde los $10.000 hasta los $50.000.
Provinciales07/03/2025La intervención al IPS en Salta se dio luego de reiterados reclamos de diferentes asociaciones profesionales respecto a las deudas atrasadas. Sin embargo, en muchos de los casos, cada profesional cobra un Plus, o valor diferencial al paciente por cada atención, que varía de médico en médico, y según si tienen o no un coseguro (un invento salteño que sería una obra social sobre la obra social, registrando de esa manera un doble pago).
Un ejemplo de cómo funciona esto es, en medicamentos donde el IPS le da al afiliado un 40% de descuento, si tiene coseguro suma un 20% de descuento adicional, quedando al afiliado el 40% restante.
Pero en el caso de los profesionales de la salud, la gran mayoría sobre la Orden del IPS cobra un Plus, con montos que van desde los $10.000 hasta los $50.000.
Desde el Círculo Médico de Salta aseguran que en el convenio suscrito por el IPS acordaron que esta medida sea legítima. Cristina Sánchez Wilde, su presidente, reconoció que el valor diferencial que se cobra en Salta es único en el país, está permitido y no tiene techo. Un documento respalda este tipo de cobros, pero afirman que se debe exigir un comprobante.
Y ahí esta el problema, porque lo que no reconoce desde el Círculo Médico es que muy pocos, por no decir ningún profesional, entrega una factura por ese cobro adicional. Es decir que tienen un ingreso muy importante cada día, en efectivo, sin tributar nada al fisco. Y en muchos casos, cuando el paciente lo solicita, la secretaria que suelen tener dicen que no tienen, o incluso se molestan cuando se solicita una factura.
Sería bueno que esta Asociación que nuclea a los profesionales también les exija y controle la obligación por parte de los médicos a entregar una factura por ese Plus que cobran, que es dinero en efectivo que se llevan al bolsillo sin pagar nada al estado.
Llega el clima cebollero a Salta, ese que te hace vestir con todo el placar a la mañana y andar de remera a la tarde.
La provincia adhirió oficialmente a la ley nacional que permitirá cruzar información genética en causas penales complejas.
Se los acusa de tratar de "disuadir" a una mujer para "participar de una maniobra que involucra manejos irregulares de fondos públicos".
La provincia se suma al sistema online que permite renovar el registro sin trámites presenciales. Conocé los detalles.
Adhieren al paro nacional por la caída del poder adquisitivo y el recorte presupuestario. "El gobierno prioriza pagar la deuda en lugar de la educación", denuncian.
Luis Petri encabezó el operativo en Salta. La "Operación Roca" despliega 10 mil soldados. 1.500 ya están activos en zonas difíciles.
Fin de semana otoñal, especial para hacer planes
Laura Caballero, representante del Instituto Provincial de Vivienda (IPV), informó los requisitos y la fecha límite para presentar documentación.
ANSES anunció un aumento en la Prestación por Desempleo. Algunos beneficiarios recibirán un bono extra.
Se los acusa de tratar de "disuadir" a una mujer para "participar de una maniobra que involucra manejos irregulares de fondos públicos".
Está disponible para comercios de hasta 300 m2 y de bajo impacto ambiental. El trámite se realiza desde la página de Rentas Municipal. Con este nuevo servicio se completa el circuito digital de alta, renovación y baja de actividad comercial.
La provincia adhirió oficialmente a la ley nacional que permitirá cruzar información genética en causas penales complejas.
El Gobierno redujo los aranceles a la importación de celulares, consolas y electrodomésticos