El gobierno reglamentó el ingreso de autos eléctricos sin impuestos

Esto se da en el marco de una serie de medidas anunciadas por la cartera que conduce Luis Caputo y que incluyó, además, la eliminación de la primera escala del impuesto interno a los autos y la reducción al 18% del segundo tramo.

Políticas06/03/2025Clic SaltaClic Salta
autos 0km

Apartir de la Resolución 29/2025 publicada por la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía en el Boletín Oficial, se reglamentó el ingreso de vehículos electrificados a la Argentina sin arancel aduanero. La medida, que había sido anunciada por el Gobierno a finales de enero, fija un cupo de 50.000 unidades con un valor FOB de hasta US$16.000 para que ingresen bajo este régimen.

Esto se da en el marco de una serie de medidas anunciadas por la cartera que conduce Luis Caputo y que incluyó, además, la eliminación de la primera escala del impuesto interno a los autos y la reducción al 18% del segundo tramo.

En adelante, fabricantes e importadores podrán postularse ante la Subsecretaría de Política Industrial mediante un trámite en la plataforma de Trámites a Distancia (TAD) que funcionará en línea con la Aduana y con la Ventanilla Única de Comercio Exterior. De esa manera, accederán al cupo de 50.000 unidades anuales por un plazo de cinco años para importar vehículos “que utilizan tecnologías de motorización alternativa a los motres convencionales de combustión interna”. Según se expresa en el Boletín Oficial, quedan comprendidos los 100% eléctricos, híbridos, híbridos enchufables, MildHybrid y motores a celda de combustible.

Según indican desde el Gobierno, el número permitido de unidades a importar sin el arancel representa casi un 20% de la venta anual de vehículos livianos en el país, que en 2024 fue de 414.041 unidades y que proyecta ser de 500.000 este 2025.

Te puede interesar
Arca

Impuesto a las Ganancias: Así será el nuevo régimen de ARCA para no investigar los "dólares en negro"

Clic Salta
Políticas23/05/2025

La primera plana del Gobierno presentó el Plan de reparación histórica de los ahorros de los argentinos y, si bien no se refirió directamente a la posibilidad de comprar bienes durables con dólares del colchón, dio precisiones sobre un cambio clave en la declaración del Impuesto a las Ganancias a partir de este ejercicio 2025, que será lo que permitirá esas operaciones.

Lo más visto
Licencia de conducir

Licencia de conducir: qué validez tiene el documento físico y cómo obtener o renovar el digital

Clic Salta
Provinciales18/06/2025

La Licencia Nacional de Conducir Digital ya está disponible en los teléfonos celulares de los conductores de 22 de las 24 jurisdicciones argentinas, es decir de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), y de 21 de las 23 provincias argentinas, incluida Tucumán. Sólo los gobiernos de la provincia de Buenos Aires y Formosa aún no se han adherido al sistema que permite nuclear en la aplicación Mi Argentina la nueva documentación, aunque se espera que en los próximos días la provincia de Buenos Aires también decida adherirse.