
En marzo de 2025, los beneficiarios de las Becas Progresar recibirán el pago si cumplen con los requisitos. Los ingresos del grupo familiar no deben superar tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
En febrero, ANSES implementó un aumento del 2,70% en jubilaciones y pensiones, sumando un bono de $70.000 para aquellos que perciben la mínima.
Sociales07/02/2025Este mes de febrero, ANSES ha dispuesto un aumento del 2,70% en las jubilaciones, pensiones y asignaciones. En un esfuerzo por garantizar un mayor bienestar a los jubilados, el organismo también aprobó un bono de $70.000 para aquellos que perciben la jubilación mínima.
Con este aumento y el bono, los jubilados que cobran la mínima recibirán un total de $343.086,50. Aquellos que tienen jubilaciones o pensiones que no superan esta cifra, también recibirán un bono proporcional para alcanzar el mismo monto.
Las prestaciones previsionales con el bono incluido quedarán de la siguiente manera: la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) será de $288.469,20; la Pensión No Contributiva por Invalidez y la Pensión por Vejez ascenderán a $261.160,55; y la Pensión Madre de 7 hijos alcanzará los $343.086,50.
Este bono, aprobado por decreto, tiene como objetivo acompañar a los sectores más vulnerables, ajustando las prestaciones a la inflación y fortaleciendo el poder adquisitivo de los jubilados y pensionados.
En marzo de 2025, los beneficiarios de las Becas Progresar recibirán el pago si cumplen con los requisitos. Los ingresos del grupo familiar no deben superar tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
Esta es la última oportunidad para aprovechar este beneficio.
Este monto corresponde a la Tarjeta Alimentar y se abona a través del sistema SUAF de Asignaciones Familiares.
Banco Macro fue reconocido por la consultora internacional Great Place To Work® como uno de los dos mejores lugares de la República Argentina para trabajar.
El Gobierno lanzó la primera convocatoria del año para las Becas Progresar, destinadas a estudiantes que quieran terminar sus estudios obligatorios. La inscripción estará disponible hasta el 30 de marzo.
El programa está destinado a estudiantes de educación obligatoria y ofrece apoyo económico, con requisitos específicos según la línea de beca.
Quienes pueden cobrar este beneficio.
El programa está destinado a estudiantes de educación obligatoria y ofrece apoyo económico, con requisitos específicos según la línea de beca.
Este monto corresponde a la Tarjeta Alimentar y se abona a través del sistema SUAF de Asignaciones Familiares.
Esta es la última oportunidad para aprovechar este beneficio.
En marzo de 2025, los beneficiarios de las Becas Progresar recibirán el pago si cumplen con los requisitos. Los ingresos del grupo familiar no deben superar tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
La documentación se presenta de manera digital. Está destinado a estudiantes que cursan los niveles primario, secundario, terciario y universitario de instituciones privadas. Podrán acceder al descuento del 50% de las cuotas mensuales.