
La resolución incorporó los nuevos valores de la energía mayorista definidos por la Secretaría de Energía de la Nación
Sucedió otra vez en Orán, El traumatólogo no estaba en el hospital y, mediante una consulta telefónica, determinó que la fractura no era de urgencia, por lo que pasó la noche con unas vendas y un cartón en el brazo.
Provinciales02/05/2022El abandono del Gobierno provincial es cada día mas notorio en el norte de la provincia. La falta de personal de salud sigue presente en el Hospital San Vicente de Paul de la ciudad de Orán.
Esta vez, un niño de 10 años no pudo ser atendido por un traumatólogo, porque no se encontraba en el nosocomio y recibió una consulta por teléfono, en donde le dijeron que la fractura no era de urgencia y que volvería al otro día.
El padre del menor comentó que su pequeño sufrió un accidente el día viernes alrededor de las 20 horas, mientras participaba de un campeonato. Fue trasladado de urgencia a la Unidad Materno Infantil donde le brindaron las primeras atenciones médicas de manera rápida.
Luego el pediatra de guardia solicitó una placa radiográfica y una vez confirmada la lesión quedó a la espera del médico traumatólogo, quien debía enyesarlo. Sin embargo, el traumatólogo afirmó que en ese momento no podía asistirlo, todo esto vía comunicación telefónica.
El padre contó que le inyectaron unos calmantes; le pusieron vendas y pasó toda la noche enyesado con un cartón. Al día siguiente estuvieron a la 7 de la mañana y el médico no los atendió, esperaron más de 2 horas y tras incansables reclamos para que el especialista asista al menor, recién salió a enyesarlo.
La resolución incorporó los nuevos valores de la energía mayorista definidos por la Secretaría de Energía de la Nación
Alejandra se comunicó al programa Somos la Mañana para contar el mal momento que está viviendo. "Estoy al borde de un pico. Hace 24 días estoy sin luz y no puedo nebulizar a mi hijo", expresó indignada.
El gremio ATEPSA mantiene su plan de lucha por aumentos salariales y el paro afecta a todos los aeropuertos del país. El Gobierno rechazó la medida y los pasajeros sufren reprogramaciones y cancelaciones.
Un informe revela que la provincia pasó de ser ejemplo nacional en salud sexual a enfrentar un desabastecimiento total que pone en riesgo derechos básicos y agrava la desigualdad territorial.
El pronóstico indica que la máxima alcanzará los 22°C, en una jornada estable y sin probabilidades de precipitaciones.
Se recomienda a la población seguir las indicaciones de seguridad y, en caso de emergencia, comunicarse al 911 o al 105.
Ocurrió pasadas las 13.30hS. Todavía no hubo un comunicado que informe qué lo provocó.
En las últimas horas, se confirmó la suspensión del servicio de transporte de pasajeros en el área metropolitana de Salta a partir desde las 0 horas de este viernes.
El pronóstico indica que la máxima alcanzará los 22°C, en una jornada estable y sin probabilidades de precipitaciones.
ANSES confirmó el calendario de pagos para las pensiones no contributivas (PNC) correspondientes a septiembre de 2025. Enterate quiénes pueden cobrar y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.
El municipio intensifica controles para erradicar los focos de basura en la ciudad. Secuestrarán rodados usados para tirar residuos y aplicarán sanciones de hasta 2 millones de pesos.
La resolución incorporó los nuevos valores de la energía mayorista definidos por la Secretaría de Energía de la Nación