
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
El SMN anticipó hasta cuándo persistirían las precipitaciones. Esta noche habría un descenso de temperatura.
Provinciales03/01/2025Las condiciones meteorológicas se mantienen adversas, y el pronóstico indica que la situación continuará en los próximos días.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las lluvias llegaron para quedarse. Este viernes, se espera una máxima de 26 grados, pero la jornada estará marcada por abundante caída de agua.
La alerta por tormentas emitida por el SMN se extiende hasta el lunes. Para este sábado, se anticipa un día igualmente lluvioso, con una máxima de 25 grados, lo que implica un leve descenso de la temperatura durante la noche. Sin embargo, las máximas volverían a subir, rozando los 30 grados de sensación térmica hacia el inicio de la próxima semana.
Desde las autoridades, se recomienda a los salteños extremar precauciones, especialmente al circular por calles y rutas, y estar atentos a nuevos comunicados sobre las condiciones climáticas.
Vigencia 12 hs hasta 06 hs día sábado
Capital - Cerrillos - Guachipas - La Viña - Zona baja de Chicoana - Zona baja de La Caldera - Zona baja de Rosario de Lerma - Zona montañosa de Cafayate - Pre Puna de Iruya - Pre Puna de Orán - Pre Puna de Santa Victoria
Alerta por tormenta
Amarillo:
El área será afectada por tormentas aisladas, algunas localmente fuertes o severas. Las mismas estarán acompañadas por abundantes lluvias en cortos períodos, ráfagas que pueden superar los 70 km/h, granizo y fuerte actividad eléctrica. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 50 mm, que pueden ser superados de forma puntual.
Los máximos acumulados se esperan en las provincias de Jujuy y Salta.
Vigencia 12 hs hasta 00 hs
Anta - General Güemes - La Candelaria - Metán - Rosario de la Frontera - General José de San Martín - Yunga de Iruya - Yunga de Orán - Yunga de Santa Victoria - Rivadavia
Alerta por tormenta
Amarillo:
El área será afectada por tormentas aisladas, algunas localmente fuertes. Las mismas estarán acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, ráfagas que podrían superar los 60 km/h, ocasional caída de granizo y fuerte actividad eléctrica. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 15 y 30 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.