
El SMN emitió una alerta para toda la provincia. Las precipitaciones llegarían pasado el mediodía.
El SMN anticipó hasta cuándo persistirían las precipitaciones. Esta noche habría un descenso de temperatura.
Provinciales03/01/2025Las condiciones meteorológicas se mantienen adversas, y el pronóstico indica que la situación continuará en los próximos días.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las lluvias llegaron para quedarse. Este viernes, se espera una máxima de 26 grados, pero la jornada estará marcada por abundante caída de agua.
La alerta por tormentas emitida por el SMN se extiende hasta el lunes. Para este sábado, se anticipa un día igualmente lluvioso, con una máxima de 25 grados, lo que implica un leve descenso de la temperatura durante la noche. Sin embargo, las máximas volverían a subir, rozando los 30 grados de sensación térmica hacia el inicio de la próxima semana.
Desde las autoridades, se recomienda a los salteños extremar precauciones, especialmente al circular por calles y rutas, y estar atentos a nuevos comunicados sobre las condiciones climáticas.
Vigencia 12 hs hasta 06 hs día sábado
Capital - Cerrillos - Guachipas - La Viña - Zona baja de Chicoana - Zona baja de La Caldera - Zona baja de Rosario de Lerma - Zona montañosa de Cafayate - Pre Puna de Iruya - Pre Puna de Orán - Pre Puna de Santa Victoria
Alerta por tormenta
Amarillo:
El área será afectada por tormentas aisladas, algunas localmente fuertes o severas. Las mismas estarán acompañadas por abundantes lluvias en cortos períodos, ráfagas que pueden superar los 70 km/h, granizo y fuerte actividad eléctrica. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 50 mm, que pueden ser superados de forma puntual.
Los máximos acumulados se esperan en las provincias de Jujuy y Salta.
Vigencia 12 hs hasta 00 hs
Anta - General Güemes - La Candelaria - Metán - Rosario de la Frontera - General José de San Martín - Yunga de Iruya - Yunga de Orán - Yunga de Santa Victoria - Rivadavia
Alerta por tormenta
Amarillo:
El área será afectada por tormentas aisladas, algunas localmente fuertes. Las mismas estarán acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, ráfagas que podrían superar los 60 km/h, ocasional caída de granizo y fuerte actividad eléctrica. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 15 y 30 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.
El SMN emitió una alerta para toda la provincia. Las precipitaciones llegarían pasado el mediodía.
El Secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la Ciudad, Matías Assennato, se reunió con Francisco Felemming, director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, buscando coordinar operativos en conjunto para las próximas semanas.
Tal como indica la inflación, el combustible es el rubro que más sube
Con una visión de largo plazo y un fuerte compromiso con la innovación, Nubicom se consolida como una empresa salteña con raíces locales y proyección internacional, llevando la conectividad del norte argentino más allá de las fronteras.
Algunos establecimientos continúan con clases normales, mientras que otros se sumaron al reclamo por mejoras salariales y mayor financiamiento educativo
Desde el Ministerio se encuentran trabajando sobre la problemática y una de las estrategias es la firma de convenios con la UCASAL (Universidad Católica de Salta) y fundaciones especificas que abordan la trata de personas.
Después de varios días de calor extremo, el ingreso de vientos del sur traerá un leve alivio, aunque el regreso del calor será inminente hacia mediados de semana. Meteorólogos anticipan posibles tormentas entre el jueves y el viernes.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
Surge la duda si los moteles donde se realizaban las acciones son responsables y/o cómplices de los delitos
Quienes deseen obtener más información o postularse pueden hacerlo a través del Facebook oficial de la Oficina de Empleo
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.
Tal como indica la inflación, el combustible es el rubro que más sube
El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.