Emilia Orozco con discurso de austeridad, pero viajando en helicóptero privado
La falta de coherencia entre el discurso y las acciones de Emilia Orozco quedaron expuestas cuando fue a distintas actividades del departamento Rivadavia en helicóptero.
Estas modificaciones afectarán los cuadros tarifarios de las principales empresas proveedoras de servicios. Cuáles son.
Políticas30/12/2024Clic SaltaEl Gobierno Nacional autorizó un incremento en las tarifas de luz y gas que comenzará a regir desde enero 2025. Las tarifas de luz subirán un 1,6% y las de gas un 1,85%. Estos aumentos se sitúan por debajo de la inflación esperada.
Este mes, ya se habían autorizado aumentos en los precios mayoristas de la luz y el gas del orden del 2% y el 2,5%, respectivamente. La actualización de tarifas incluye los valores correspondientes a diversas categorías y subcategorías, como el Costo Propio de Distribución (CPD), el Costo de la Energía Suministrada en Malas Condiciones (CESMC) y el Costo de la Energía No Suministrada (CENS). Estas modificaciones afectarán los cuadros tarifarios de las principales empresas proveedoras de servicios, entre ellas Edenor, Edesur, Distrocuyo S.A., Transpa S.A., Epen, Trasnoa, Transcomahue, Transnea, Transba y Transener.
Los usuarios de nivel 3 (ingresos medios) y nivel 2 (ingresos bajos) continuarán teniendo límites en sus consumos subsidiados. Para los usuarios de nivel 3, el consumo que exceda los 250 Kwh/mes será facturado a tarifa plena, mientras que para los de nivel 2, el límite es de 350 Kwh/mes.
A pesar de la regularización de los cuadros tarifarios, aún se subsidia a 9,5 millones de usuarios de energía eléctrica de un total de 16 millones y a 5,3 millones de usuarios de gas de un total de 9,5 millones.
Hasta el momento, las altas temperaturas no causaron problemas significativos en el suministro eléctrico debido a un clima más benigno de lo esperado. Sin embargo, sigue vigente un plan de contingencia que incrementa en un 30% las cuadrillas de emergencia y mejorado las redes mediante la restauración de equipos.
Se espera que este verano haya picos de calor, y para manejar la demanda, la Secretaría de Energía trabaja con grandes usuarios para reducir su consumo energético, aunque esta medida aún no fue implementada. La situación meteorológica se alivió, con una mejoría en la cuenca hidráulica de Brasil y la cuenca de Yacyretá, lo que generalmente implica la importación de alrededor de 2.000 megawatts, equivalentes al 16% de la demanda eléctrica del AMBA.
No obstante, los expertos señalan una brecha significativa entre la demanda y la infraestructura necesaria para satisfacerla. En respuesta, la resolución 294 dispuso un aumento en la remuneración a las generadoras para el reemplazo de maquinaria obsoleta o para efectuar el mantenimiento necesario.
La falta de coherencia entre el discurso y las acciones de Emilia Orozco quedaron expuestas cuando fue a distintas actividades del departamento Rivadavia en helicóptero.
La medida fue oficializada por la Secretaría de Comercio a través de la resolución 4/2025, publicada este viernes en el Boletín Oficial
El diputado nacional fue imputado por el delito de intimidación pública debido a sus acusaciones de narco poder al gobierno de turno
Según detalla el Boletín Oficial, la audiencia se llevará a cabo de forma virtual el 6 de febrero de 2025 a las 09:00 horas, desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En una solicitada aseguró que el Gobierno provincial busca coartar su rol como legislador del Congreso Nacional
Las canastas tuvieron un incremento de 2,3% quedando por debajo del índice de precios al consumidor (IPC) que fue de 2,7%.
Este dato marca una significativa desaceleración respecto al 211,4% registrado en 2023.
En uno de los barrios más seguros de Salta, roban dólares, joyas y un facón de plata
Las Leonas llegaron a Salta para iniciar su pretemporada en la Ciudad, y los fanáticos se hicieron presentes para conseguir un autógrafo o saludo de las jugadoras. El equipo dirigido por Fernando Ferrara se alojará en el LS Hotel hasta el viernes.
El trazado unirá Cerrillos (Ruta Provincial 24) con El Carril (Ruta Provincial 33), mejorando significativamente el tránsito y la seguridad vial en este eje estratégico para el Valle de Lerma. También se construirá un canal colector pluvial.
La falta de coherencia entre el discurso y las acciones de Emilia Orozco quedaron expuestas cuando fue a distintas actividades del departamento Rivadavia en helicóptero.
Los operativos se llevaron a cabo de manera conjunta con la empresa Agrotécnica Fueguina, encargada de la higiene urbana de la ciudad. Además, se removieron cerca de mil puntos con restos de escombros.