
El gobernador firmó junto al intendente una importante inversión para mejorar y potenciar sectores estratégicos de la ciudad.
Estas modificaciones afectarán los cuadros tarifarios de las principales empresas proveedoras de servicios. Cuáles son.
Políticas30/12/2024El Gobierno Nacional autorizó un incremento en las tarifas de luz y gas que comenzará a regir desde enero 2025. Las tarifas de luz subirán un 1,6% y las de gas un 1,85%. Estos aumentos se sitúan por debajo de la inflación esperada.
Este mes, ya se habían autorizado aumentos en los precios mayoristas de la luz y el gas del orden del 2% y el 2,5%, respectivamente. La actualización de tarifas incluye los valores correspondientes a diversas categorías y subcategorías, como el Costo Propio de Distribución (CPD), el Costo de la Energía Suministrada en Malas Condiciones (CESMC) y el Costo de la Energía No Suministrada (CENS). Estas modificaciones afectarán los cuadros tarifarios de las principales empresas proveedoras de servicios, entre ellas Edenor, Edesur, Distrocuyo S.A., Transpa S.A., Epen, Trasnoa, Transcomahue, Transnea, Transba y Transener.
Los usuarios de nivel 3 (ingresos medios) y nivel 2 (ingresos bajos) continuarán teniendo límites en sus consumos subsidiados. Para los usuarios de nivel 3, el consumo que exceda los 250 Kwh/mes será facturado a tarifa plena, mientras que para los de nivel 2, el límite es de 350 Kwh/mes.
A pesar de la regularización de los cuadros tarifarios, aún se subsidia a 9,5 millones de usuarios de energía eléctrica de un total de 16 millones y a 5,3 millones de usuarios de gas de un total de 9,5 millones.
Hasta el momento, las altas temperaturas no causaron problemas significativos en el suministro eléctrico debido a un clima más benigno de lo esperado. Sin embargo, sigue vigente un plan de contingencia que incrementa en un 30% las cuadrillas de emergencia y mejorado las redes mediante la restauración de equipos.
Se espera que este verano haya picos de calor, y para manejar la demanda, la Secretaría de Energía trabaja con grandes usuarios para reducir su consumo energético, aunque esta medida aún no fue implementada. La situación meteorológica se alivió, con una mejoría en la cuenca hidráulica de Brasil y la cuenca de Yacyretá, lo que generalmente implica la importación de alrededor de 2.000 megawatts, equivalentes al 16% de la demanda eléctrica del AMBA.
No obstante, los expertos señalan una brecha significativa entre la demanda y la infraestructura necesaria para satisfacerla. En respuesta, la resolución 294 dispuso un aumento en la remuneración a las generadoras para el reemplazo de maquinaria obsoleta o para efectuar el mantenimiento necesario.
El gobernador firmó junto al intendente una importante inversión para mejorar y potenciar sectores estratégicos de la ciudad.
En la mayoría de los bancos privados y estatales las tasas subieron respecto de lo informado la semana previa. Por ejemplo, el Banco Nación informaba el viernes una tasa de 29,5% nominal anual (TNA) para depósitos a un mes de plazo y ahora ofrece un 37 por ciento.
Este lunes comenzó una nueva etapa en el mercado cambiario argentino.
El Ejecutivo mantendrá el tipo de cambio fluctuando dentro del esquema de bandas (entre $ 1.000 y $ 1.400), aunque esta se irá ensanchando a un ritmo del 1% mensual.
A pesar de la caída en las ventas, continúan los aumentos
Luego de meses deprimidas, las tasas de los plazos fijos empiezan a repuntar. Aunque no hubo ninguna novedad desde el Banco Central (BCRA), que mantiene el rendimiento de referencia en 29% nominal anual desde fines de enero, las entidades empezaron a aumentar el premio a los depositantes.
El vocero del gremio que nuclea a los choferes de colectivos, Gerónimo Requena, confirmó que adherirán a la medida de fuerza de la CGT y sostuvo que hay salarios congelados.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
ANSES informó que desde este miércoles 9 de abril, algunos beneficiarios recibirán más de $463.000 porque sus haberes se actualizan con un aumento y dos bonos extra.
Este miércoles 16 de abril, la ciudad conmemorará un nuevo aniversario de su fundación con un amplio cronograma de actividades que incluyen desfiles, espectáculos musicales y homenajes en distintos puntos de la capital.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
La víctima continúa internada en estado crítico. Su pareja, principal sospechoso del hecho, fue detenida con prisión preventiva mientras avanza la investigación.