
El Gobierno habría echado a Diego Spagnuolo tras el escándalo de los audios filtrados
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
Estas modificaciones afectarán los cuadros tarifarios de las principales empresas proveedoras de servicios. Cuáles son.
Políticas30/12/2024El Gobierno Nacional autorizó un incremento en las tarifas de luz y gas que comenzará a regir desde enero 2025. Las tarifas de luz subirán un 1,6% y las de gas un 1,85%. Estos aumentos se sitúan por debajo de la inflación esperada.
Este mes, ya se habían autorizado aumentos en los precios mayoristas de la luz y el gas del orden del 2% y el 2,5%, respectivamente. La actualización de tarifas incluye los valores correspondientes a diversas categorías y subcategorías, como el Costo Propio de Distribución (CPD), el Costo de la Energía Suministrada en Malas Condiciones (CESMC) y el Costo de la Energía No Suministrada (CENS). Estas modificaciones afectarán los cuadros tarifarios de las principales empresas proveedoras de servicios, entre ellas Edenor, Edesur, Distrocuyo S.A., Transpa S.A., Epen, Trasnoa, Transcomahue, Transnea, Transba y Transener.
Los usuarios de nivel 3 (ingresos medios) y nivel 2 (ingresos bajos) continuarán teniendo límites en sus consumos subsidiados. Para los usuarios de nivel 3, el consumo que exceda los 250 Kwh/mes será facturado a tarifa plena, mientras que para los de nivel 2, el límite es de 350 Kwh/mes.
A pesar de la regularización de los cuadros tarifarios, aún se subsidia a 9,5 millones de usuarios de energía eléctrica de un total de 16 millones y a 5,3 millones de usuarios de gas de un total de 9,5 millones.
Hasta el momento, las altas temperaturas no causaron problemas significativos en el suministro eléctrico debido a un clima más benigno de lo esperado. Sin embargo, sigue vigente un plan de contingencia que incrementa en un 30% las cuadrillas de emergencia y mejorado las redes mediante la restauración de equipos.
Se espera que este verano haya picos de calor, y para manejar la demanda, la Secretaría de Energía trabaja con grandes usuarios para reducir su consumo energético, aunque esta medida aún no fue implementada. La situación meteorológica se alivió, con una mejoría en la cuenca hidráulica de Brasil y la cuenca de Yacyretá, lo que generalmente implica la importación de alrededor de 2.000 megawatts, equivalentes al 16% de la demanda eléctrica del AMBA.
No obstante, los expertos señalan una brecha significativa entre la demanda y la infraestructura necesaria para satisfacerla. En respuesta, la resolución 294 dispuso un aumento en la remuneración a las generadoras para el reemplazo de maquinaria obsoleta o para efectuar el mantenimiento necesario.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
La semana pasada se observaron las primeras señales contundentes: la tasa de adelanto en cuenta corriente superó el 91% al jueves pasado,
Son nueve las nóminas inscriptas, aunque en este caso la definición se dará mediante el sistema D'Hondt.
De acuerdo con el sistema vigente, dos bancas son para la fuerza más votada y una tercera para el segundo espacio en cantidad de votos
La expresidenta presentó un escrito para anular la ejecución de sus bienes.
El próximo 26 de octubre se utilizará por primera vez en la provincia este sistema de votación.
Lo hizo a través del decreto 564/2025 publicado este viernes en el Boletín Oficial.
REMOVIERON A LA CONCEJAL TORRES DE LA PRESIDENCIA DE COMISIÓN
La Tarjeta Alimentar es un beneficio destinado a familias con hijos, embarazadas y madres con pensiones no contributivas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que gran parte de la provincia se verá afectada este 21 de agosto por vientos fuertes, con posible extensión hasta el viernes. Las autoridades instan a extremar precauciones.
El intendente presentó una nueva política pública para ayudar a familias cuyos hijos necesiten tratamiento en el hospital Garrahan. El fondo cubrirá pasajes y estadía.
La petrolera estatal amplió el beneficio para incentivar las cargas nocturnas: entre la medianoche y las 6 de la mañana se aplica un 6% de descuento con la App YPF, que llega al 9% en estaciones con autodespacho.
Ocurrió pasadas las 13.30hS. Todavía no hubo un comunicado que informe qué lo provocó.