
Los interesados pueden inscribirse hasta el 18 de abril a través del sitio web oficial.
Los trabajadores denunciaron despidos masivos y el incumplimiento de pagos por parte de la empresa.
Provinciales23/12/2024Se empieza a acabar el romance de los salteños con la minería, un grupo de 120 obreros de la empresa minera Ganfeng Lithium, en Gral. Güemes, protagonizó una manifestación en la entrada principal de la planta en Salta. Los trabajadores denunciaron despidos masivos y el incumplimiento de pagos por parte de la empresa, encendiendo las alarmas sobre la precarización laboral en un sector clave para la economía provincial.
Según declaraciones de los manifestantes, la contratista Audes, vinculada a la minera, no ha cumplido con las promesas realizadas, generando incertidumbre entre los empleados. Además, los trabajadores señalaron la falta de apoyo de los gremios encargados de representarlos, como AOMA y UOCRA, los cuales no han emitido comunicados ni ofrecido soluciones concretas frente a la crisis.
Los empleados exigen el pago de salarios adeudados, la reincorporación de los despedidos y el respeto a sus derechos laborales, indicó Noticias de mineria.
"Estamos luchando por lo que nos corresponde. No solo nos enfrentamos a despidos injustos, sino también al abandono por parte de quienes deberían protegernos", expresó uno de los manifestantes.
Ante la ausencia de apoyo gremial, los trabajadores fueron invitados a acercarse a las sedes de AOMA Seccional Salta, en Av. San Martín 249, o UOCRA Seccional Salta, en calle Mitre 819, para formalizar sus reclamos. Sin embargo, el malestar sigue creciendo debido a la falta de respuestas concretas.
La minería ha sido un pilar del crecimiento económico en Salta durante los últimos años, pero casos como este ponen en evidencia los desafíos de garantizar condiciones dignas para los empleados del sector. Los despidos masivos han generado preocupación en General Güemes, una ciudad que depende en gran parte de la actividad minera y que ahora enfrenta las consecuencias sociales y económicas de esta situación.
Con las Fiestas de Fin de Año a la vuelta de la esquina, las familias de los trabajadores despedidos se encuentran en una posición de vulnerabilidad. El caso Ganfeng Lithium vuelve a abrir el debate sobre la necesidad de establecer políticas laborales más estrictas en el sector minero para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.
Los interesados pueden inscribirse hasta el 18 de abril a través del sitio web oficial.
El tiempo cambiará abruptamente luego de un cálido jueves que tendrá una máxima de 25º.
La medida se tomó en el marco de la restructuración impulsado por el Gobierno Nacional.
Los nuevos precios entraron en vigencia este sábado.
La empresa informo los distintos cortes que ocasionaron las lluvias
El Gobierno postergó hasta mayo los nuevos aumentos
Entró en vigencia una alerta naranja y amarilla para varias localidades salteñas, que podrían ser afectadas por tormentas, granizo, actividad eléctrica y fuertes vientos.
La Municipalidad de Salta implementará el Sistema Unificado de Puntaje para las Licencias de Conducir, conocido como "scoring". El sistema entrará en vigencia el 1 de abril de 2025.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
Estos dos momentos son claves para entender el final de la serie furor de Netflix
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo deben presentar el formulario escolar firmado por la institución educativa para habilitar el cobro del 20% retenido del ciclo escolar 2024.