
La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.




Los trabajadores denunciaron despidos masivos y el incumplimiento de pagos por parte de la empresa.
Provinciales23/12/2024
Clic Salta


Se empieza a acabar el romance de los salteños con la minería, un grupo de 120 obreros de la empresa minera Ganfeng Lithium, en Gral. Güemes, protagonizó una manifestación en la entrada principal de la planta en Salta. Los trabajadores denunciaron despidos masivos y el incumplimiento de pagos por parte de la empresa, encendiendo las alarmas sobre la precarización laboral en un sector clave para la economía provincial.
Según declaraciones de los manifestantes, la contratista Audes, vinculada a la minera, no ha cumplido con las promesas realizadas, generando incertidumbre entre los empleados. Además, los trabajadores señalaron la falta de apoyo de los gremios encargados de representarlos, como AOMA y UOCRA, los cuales no han emitido comunicados ni ofrecido soluciones concretas frente a la crisis.
Los empleados exigen el pago de salarios adeudados, la reincorporación de los despedidos y el respeto a sus derechos laborales, indicó Noticias de mineria.
"Estamos luchando por lo que nos corresponde. No solo nos enfrentamos a despidos injustos, sino también al abandono por parte de quienes deberían protegernos", expresó uno de los manifestantes.
Ante la ausencia de apoyo gremial, los trabajadores fueron invitados a acercarse a las sedes de AOMA Seccional Salta, en Av. San Martín 249, o UOCRA Seccional Salta, en calle Mitre 819, para formalizar sus reclamos. Sin embargo, el malestar sigue creciendo debido a la falta de respuestas concretas.
La minería ha sido un pilar del crecimiento económico en Salta durante los últimos años, pero casos como este ponen en evidencia los desafíos de garantizar condiciones dignas para los empleados del sector. Los despidos masivos han generado preocupación en General Güemes, una ciudad que depende en gran parte de la actividad minera y que ahora enfrenta las consecuencias sociales y económicas de esta situación.
Con las Fiestas de Fin de Año a la vuelta de la esquina, las familias de los trabajadores despedidos se encuentran en una posición de vulnerabilidad. El caso Ganfeng Lithium vuelve a abrir el debate sobre la necesidad de establecer políticas laborales más estrictas en el sector minero para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones

Pescadores y vecinos del norte salteño alertan sobre la contaminación del río Bermejo y sus afluentes por desechos industriales, mientras denuncian incendios intencionales y la inacción de las autoridades.

Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.

En el marco de la 81° Asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), el programa Redacciones5G de Telecom Argentina, recibió la distinción Gran Amigo de la Prensa.

Distintas áreas de la Policía de Salta, Defensa Civil y del Club Amigos de la Montaña trabajan en la búsqueda de dos hombres mayores de edad quienes ayer ascendieron al cerro y no retornaron. La familia radicó anoche la denuncia. Gendarmería se sumó al operativo.

Un salteño denunció haber sido víctima de un robo en el estacionamiento del subsuelo del Alto Noa Shopping, donde le sustrajeron hasta la batería de su motocicleta.

La Municipalidad avanza a buen ritmo con las tareas de ampliación del desagüe subterráneo, lo que mejorará el drenaje del agua de lluvia y mitigará posibles anegamientos en época de tormentas. El tránsito permanecerá cortado aprox. por 7 días más.

Una madrugada de extrema tensión se vivió en la Alcaidía General 1 de Salta, donde una serie de incidentes consecutivos dejó como saldo 18 internos hospitalizados y cuatro efectivos del Servicio Penitenciario heridos.