
Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Ayer jueves se realizo la segunda vuelta en la UNSa, fue una jornada tranquila con un escrutinio lento que arrojo las primeras tendencias cerca de las 21hs.
Políticas29/04/2022Desde las ocho de la mañana de este jueves se desarrolló con normalidad la segunda vuelta en las elecciones para saber quién sería el rector de la Universidad Nacional de Salta.
En los comicios del 20 de abril, se midieron el actual rector Víctor Claros de Compromiso Académico y Social, y Daniel Hoyos de Somos UNSa; el primero se quedó con el 43,71 por ciento mientras que el segundo le sacó ventaja con el 46,48 por ciento.
Como ninguno de los dos consiguió el 50 por ciento de los votos, este jueves se enfrentaron nuevamente en el ballotage y al parecer, todo indicaría que la historia se repitió porque tras un corte del 90% de las mesas escrutadas, Hoyos le sacó una ventaja del 49,85 a Claros que tuvo un 47,82.
Las urnas estuvieron abiertas hasta las 19 y a las 21 se estimó una tendencia. Además, se resolvió la situación de los decanos de las Facultades de Humanidades y Naturales.
Pasadas las 21, el contador Víctor Claros reconoció la derrota.
En tanto, el flamante rector agradeció el apoyo recibido desde todos los ámbitos y dijo que, de a poco, fueron sumando más adeptos, mientras que desde la oposición “subestimaron” a la ahora fuerza ganadora.
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
Esta semana donde Salta será el epicentro de la fe, así estará el tiempo en Salta.
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".