
Mañana vuelven las clases con normalidad en Salta, se computarán las faltas
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
En la reunión de ministros se informó que los alumnos podrán acceder al comedor y trabajarán con un proyecto de huertas. Personal de Salud Pública les realizará un seguimiento sanitario.
Provinciales10/12/2024Escuelas de los departamentos Rivadavia, San Martín y Orán abrirán sus comedores este verano a partir de una acción interministerial que tendrá otro par de objetivos: el desarrollo de huertas y la enseñanza sobre el proceso de cultivo de alimentos, así como la atención y seguimiento de la salud de los estudiantes.
En la reunión de ministros que encabezaron los titulares de las Coordinaciones de Enlace y Relaciones Políticas y Administrativa, Sergio Camacho y Nicolás Demitrópulos, se informó que este proyecto involucra a 43 escuelas: dos del departamento San Martín, dos del departamento Orán y el resto en el departamento Rivadavia. Se trata de la zona declarada en emergencia sociosanitaria.
El trabajo comenzará tras el cierre del ciclo lectivo y se extenderá hasta febrero. En el mismo intervendrán de manera directa las carteras de Educación, Salud Pública y Desarrollo Social. “Trabajamos con la idea de que estas escuelas tengan su propia huerta, de enseñarle a los chicos el tema del cultivo, de su alimentación, que reciban pautas vinculadas con el tema del trabajo y del esfuerzo; también vamos a pesar a los chicos, los vamos a medir, vamos a hacerles un seguimiento”, indicó la ministra Cristina Fiore.
La funcionaria informó que en 25 de las 43 escuelas se está trabajando en el desarrollo de las huertas y que la idea es extenderlo al resto.
Otro de los temas abordados en la reunión de hoy fue el trabajo de una mesa interministerial para atender situaciones de emergencia que pudieran ser provocadas por el clima. Esto, en razón al adelantamiento del período de lluvias en todo el territorio provincial.
El ministro de la Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, hizo mención además al proyecto de ley enviado por el Ejecutivo a la Legislatura para el ordenamiento territorial, un “proyecto de los salteños, no de un gobierno o de otro”.
El funcionario explicó que la propuesta prevé la aplicación de criterios científicos y técnicos en el proceso de revisión, que “generará una enorme mejora en la productividad de los campos y un criterio de equidad productiva”.
También se adelantó que este jueves se presentará el proyecto de Presupuesto 2025 en la Legislatura, marcando la decisión del gobernador Gustavo Sáenz de que la Provincia de Salta tenga su presupuesto más allá de lo que se decida a nivel nacional.
Participaron los ministros de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada; Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; Seguridad y Justicia, Gaspar Solá; Desarrollo Social, Mario Mimessi; Salud Pública, Federico Mangione; y Turismo y Deportes, Manuela Arancibia; como así también la Secretaria General de la Gobernación, Matilde López Morillo, y la secretaria de Prensa y Comunicación, Cecilia Allemand.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
Esta medida es para hoy lunes 30 e incluye a todos los niveles y modalidades, en las Unidades Educativas de Gestión Pública y Privada.
Con inspecciones permanentes en el lugar, el Comité de Crisis monitorea la evolución del área con el objetivo de garantizar la seguridad de las personas y animales. La empresa concesionaria cumplió con la apertura del camino alternativo ordenado para los puesteros y el área está debidamente señalizada, cercada y con seguridad permanente.
La Cámara del Juguete busca mejorar ventas, que vienen en caída, y acercar la fecha a los días de cobro para incentivar el consumo.
Desde los distintos gremios manifestaron que el salario perdió un 35 % de poder adquisitivo en el último año y medio.
Ante la falta de respuestas por parte de la empresa, los trabajadores del ingenio Seaboard (ex Tabacal) iniciarán un nuevo quite de colaboración a partir del martes 1 de julio, en reclamo de una urgente recomposición salarial.
Ocurrió en la localidad de Embarcación. Los empleados dieron aviso al 911.
La Ayuda Escolar ANSES es un pago único. Se otorga a quienes reciben AUH y SUAF. Se cobra tras presentar el Certificado Escolar.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)