
El SMN emitió una alerta para toda la provincia. Las precipitaciones llegarían pasado el mediodía.
En la reunión de ministros se informó que los alumnos podrán acceder al comedor y trabajarán con un proyecto de huertas. Personal de Salud Pública les realizará un seguimiento sanitario.
Provinciales10/12/2024Escuelas de los departamentos Rivadavia, San Martín y Orán abrirán sus comedores este verano a partir de una acción interministerial que tendrá otro par de objetivos: el desarrollo de huertas y la enseñanza sobre el proceso de cultivo de alimentos, así como la atención y seguimiento de la salud de los estudiantes.
En la reunión de ministros que encabezaron los titulares de las Coordinaciones de Enlace y Relaciones Políticas y Administrativa, Sergio Camacho y Nicolás Demitrópulos, se informó que este proyecto involucra a 43 escuelas: dos del departamento San Martín, dos del departamento Orán y el resto en el departamento Rivadavia. Se trata de la zona declarada en emergencia sociosanitaria.
El trabajo comenzará tras el cierre del ciclo lectivo y se extenderá hasta febrero. En el mismo intervendrán de manera directa las carteras de Educación, Salud Pública y Desarrollo Social. “Trabajamos con la idea de que estas escuelas tengan su propia huerta, de enseñarle a los chicos el tema del cultivo, de su alimentación, que reciban pautas vinculadas con el tema del trabajo y del esfuerzo; también vamos a pesar a los chicos, los vamos a medir, vamos a hacerles un seguimiento”, indicó la ministra Cristina Fiore.
La funcionaria informó que en 25 de las 43 escuelas se está trabajando en el desarrollo de las huertas y que la idea es extenderlo al resto.
Otro de los temas abordados en la reunión de hoy fue el trabajo de una mesa interministerial para atender situaciones de emergencia que pudieran ser provocadas por el clima. Esto, en razón al adelantamiento del período de lluvias en todo el territorio provincial.
El ministro de la Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, hizo mención además al proyecto de ley enviado por el Ejecutivo a la Legislatura para el ordenamiento territorial, un “proyecto de los salteños, no de un gobierno o de otro”.
El funcionario explicó que la propuesta prevé la aplicación de criterios científicos y técnicos en el proceso de revisión, que “generará una enorme mejora en la productividad de los campos y un criterio de equidad productiva”.
También se adelantó que este jueves se presentará el proyecto de Presupuesto 2025 en la Legislatura, marcando la decisión del gobernador Gustavo Sáenz de que la Provincia de Salta tenga su presupuesto más allá de lo que se decida a nivel nacional.
Participaron los ministros de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada; Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; Seguridad y Justicia, Gaspar Solá; Desarrollo Social, Mario Mimessi; Salud Pública, Federico Mangione; y Turismo y Deportes, Manuela Arancibia; como así también la Secretaria General de la Gobernación, Matilde López Morillo, y la secretaria de Prensa y Comunicación, Cecilia Allemand.
El SMN emitió una alerta para toda la provincia. Las precipitaciones llegarían pasado el mediodía.
El Secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la Ciudad, Matías Assennato, se reunió con Francisco Felemming, director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, buscando coordinar operativos en conjunto para las próximas semanas.
Tal como indica la inflación, el combustible es el rubro que más sube
Con una visión de largo plazo y un fuerte compromiso con la innovación, Nubicom se consolida como una empresa salteña con raíces locales y proyección internacional, llevando la conectividad del norte argentino más allá de las fronteras.
Algunos establecimientos continúan con clases normales, mientras que otros se sumaron al reclamo por mejoras salariales y mayor financiamiento educativo
Desde el Ministerio se encuentran trabajando sobre la problemática y una de las estrategias es la firma de convenios con la UCASAL (Universidad Católica de Salta) y fundaciones especificas que abordan la trata de personas.
Después de varios días de calor extremo, el ingreso de vientos del sur traerá un leve alivio, aunque el regreso del calor será inminente hacia mediados de semana. Meteorólogos anticipan posibles tormentas entre el jueves y el viernes.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
ANSES confirmó el calendario de pago para los estudiantes que acceden a las Becas Progresar. Enterate cuándo cobras según tu DNI y qué hacer si no te acreditaron el beneficio.
El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.
Personal de Vialidad Nacional trabaja de urgencia en la zona y el tránsito se mantiene reducido a un solo carril.
Quienes deseen obtener más información o postularse pueden hacerlo a través del Facebook oficial de la Oficina de Empleo
El Secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la Ciudad, Matías Assennato, se reunió con Francisco Felemming, director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, buscando coordinar operativos en conjunto para las próximas semanas.