
Las precipitaciones podrían seguir durante toda la jornada y también mañana jueves, aunque se espera que el tiempo mejore. Se recomienda a la comunidad tomar recaudos para evitar inconvenientes. Se encuentra habilitada la línea gratuita 105.




Oscar Ramiro Pérez, Clementino Díaz y Trinidad López retomaron sus estudios a pesar de los desafíos y dificultades que se les presentaron a lo largo de sus vidas. Son ejemplo de motivación para muchas personas que abandonaron el sistema educativo y que tienen la posibilidad de volver a estudiar a través de la modalidad educativa.
Provinciales09/12/2024
Clic Salta


Oscar Pérez se recibió hace tres días de profesor en Ciencias Políticas. Tiene un largo camino recorrido y muchas ganas de seguir aprendiendo aún después de los distintos retos que se le presentaron en diversas etapas de la vida.
Pérez nació en Salta en la zona del Parque Industrial y vivió en un rancho, dentro de una finca junto a sus padres. Su papá era ladrillero.
Logró estudiar hasta los 10, ya que por motivos económicos tuvo que dejar los estudios para brindar sustento a sus hermanos.
Transitaba los 25 años cuando sufrió una lesión en la espalda y tras pasar un mes postrado en cama le diagnostican hernias de disco. Ese diagnóstico constituyó el punto de inflexión, pues a pesar de que intentó continuar trabajando, solo pudo hacerlo durante medio día y su rendimiento nunca fue el mismo como cuando se inició laboralmente.
Así fue como se decidió a volver a la escuela y terminar la primaria. Fue muy difícil su resocialización, pues no había tenido mucho contacto con personas y menos aún con espacios vinculados al ámbito educativo.
El profesor Héctor Pérez del Núcleo educativo 7.001 fue una pieza clave para su revinculación escolar y la persona que lo motivó a estudiar. Luego de mucho esfuerzo y perseverancia terminó la escuela primaria y decidió seguir estudiando en el BSPA 7.065.
Bajo un sistema modular dividido en 3 años y luego de un coloquio final sobre economía y trabajo logró obtener el título secundario.
Finalmente se inscribió en el Terciario Nº 6001, donde estudió el profesorado en Ciencia Política, del cual egresó el pasado viernes 6 de diciembre. Actualmente su sueño es trabajar en el interior provincial, donde siente que será mucho más útil que si se desempeña en la Capital.
Clementino Díaz reside en la zona de la Quebrada del Toro, tiene 62 años y este año retomó la escuela primaria. Había dejado sus estudios por motivos familiares y económicos y sueño era aprender más sobre lengua, historia y matemática.
Por su parte, Trinidad López egresó la semana pasada del núcleo educativo 7.024 de Cafayate. Por cuestiones laborales no había podido estudiar y durante muchos años se dedicó a cuidar a su abuela y a producir cebollas y otras materias primas de la zona. Hoy quiere seguir estudiando y adquirir nuevas herramientas educativas para continuar fortaleciendo su trabajo en la agricultura.

Las precipitaciones podrían seguir durante toda la jornada y también mañana jueves, aunque se espera que el tiempo mejore. Se recomienda a la comunidad tomar recaudos para evitar inconvenientes. Se encuentra habilitada la línea gratuita 105.

Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. La colecta se realizará el jueves 6 y el viernes 7.

Salud provincial confirmó nuevos casos de coronavirus y un fuerte aumento de enfermedades respiratorias.

Una vecina contó que se hizo cargo de los menores pero necesita la colaboración de todos para sustentar los gastos.

Mirá en qué localidad se llevará adelante el sorteo.

El Ministerio del Interior oficializó un nuevo fin de semana largo en noviembre de 2025. La medida busca reactivar el turismo y brindar un respiro a los sectores más golpeados por la caída del consumo.

Una afiliada al PAMI con artritis e hipertensión esperó horas con dolor de pecho en una guardia sin recibir atención médica adecuada.

A menos de dos años de inaugurarse, la Circunvalación Noroeste requiere un plan correctivo por parte de la empresa contratista Moncho - Medina por las serias falencias que presenta.

El Ministerio del Interior oficializó un nuevo fin de semana largo en noviembre de 2025. La medida busca reactivar el turismo y brindar un respiro a los sectores más golpeados por la caída del consumo.

El mecanismo consistía en usar a las propias jóvenes para persuadir a sus pares.

El hombre permanecía internado en grave estado desde ayer lunes, tras sufrir la amputación de sus piernas al chocar contra un camión de la empresa COSALTA. Pese a los esfuerzos médicos, falleció en las últimas horas.

La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.

Se trata de un macho mestizo de ovejero alemán, castrado, de alrededor un año y medio de edad, de talla grande, condición corporal óptima, pelaje en buen estado, sociable y dócil. Quien tenga información deberá comunicarse con el Centro de Adopciones “Matías Mancilla”.