
La UNSa de paro por 48 horas: docentes en contra del ajuste y los bajos salarios
Adhieren al paro nacional por la caída del poder adquisitivo y el recorte presupuestario. "El gobierno prioriza pagar la deuda en lugar de la educación", denuncian.
Oscar Ramiro Pérez, Clementino Díaz y Trinidad López retomaron sus estudios a pesar de los desafíos y dificultades que se les presentaron a lo largo de sus vidas. Son ejemplo de motivación para muchas personas que abandonaron el sistema educativo y que tienen la posibilidad de volver a estudiar a través de la modalidad educativa.
Provinciales09/12/2024Oscar Pérez se recibió hace tres días de profesor en Ciencias Políticas. Tiene un largo camino recorrido y muchas ganas de seguir aprendiendo aún después de los distintos retos que se le presentaron en diversas etapas de la vida.
Pérez nació en Salta en la zona del Parque Industrial y vivió en un rancho, dentro de una finca junto a sus padres. Su papá era ladrillero.
Logró estudiar hasta los 10, ya que por motivos económicos tuvo que dejar los estudios para brindar sustento a sus hermanos.
Transitaba los 25 años cuando sufrió una lesión en la espalda y tras pasar un mes postrado en cama le diagnostican hernias de disco. Ese diagnóstico constituyó el punto de inflexión, pues a pesar de que intentó continuar trabajando, solo pudo hacerlo durante medio día y su rendimiento nunca fue el mismo como cuando se inició laboralmente.
Así fue como se decidió a volver a la escuela y terminar la primaria. Fue muy difícil su resocialización, pues no había tenido mucho contacto con personas y menos aún con espacios vinculados al ámbito educativo.
El profesor Héctor Pérez del Núcleo educativo 7.001 fue una pieza clave para su revinculación escolar y la persona que lo motivó a estudiar. Luego de mucho esfuerzo y perseverancia terminó la escuela primaria y decidió seguir estudiando en el BSPA 7.065.
Bajo un sistema modular dividido en 3 años y luego de un coloquio final sobre economía y trabajo logró obtener el título secundario.
Finalmente se inscribió en el Terciario Nº 6001, donde estudió el profesorado en Ciencia Política, del cual egresó el pasado viernes 6 de diciembre. Actualmente su sueño es trabajar en el interior provincial, donde siente que será mucho más útil que si se desempeña en la Capital.
Clementino Díaz reside en la zona de la Quebrada del Toro, tiene 62 años y este año retomó la escuela primaria. Había dejado sus estudios por motivos familiares y económicos y sueño era aprender más sobre lengua, historia y matemática.
Por su parte, Trinidad López egresó la semana pasada del núcleo educativo 7.024 de Cafayate. Por cuestiones laborales no había podido estudiar y durante muchos años se dedicó a cuidar a su abuela y a producir cebollas y otras materias primas de la zona. Hoy quiere seguir estudiando y adquirir nuevas herramientas educativas para continuar fortaleciendo su trabajo en la agricultura.
Adhieren al paro nacional por la caída del poder adquisitivo y el recorte presupuestario. "El gobierno prioriza pagar la deuda en lugar de la educación", denuncian.
Luis Petri encabezó el operativo en Salta. La "Operación Roca" despliega 10 mil soldados. 1.500 ya están activos en zonas difíciles.
Fin de semana otoñal, especial para hacer planes
Laura Caballero, representante del Instituto Provincial de Vivienda (IPV), informó los requisitos y la fecha límite para presentar documentación.
El ministro de Salud habló tras la sorpresiva salida del gerente del hospital Oñativia y cuestionó el cierre unilateral de la guardia.
Comerciantes del sector, revelaron que la demanda de los cortes más económicos está en alza.
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, acompañado por el gerente general de la Empresa, Juan Bazán, puso en marcha el Pozo Nº 2 de San Remo, el cual abastecerá a más de 7.000 vecinos de ese y otros tres barrios de la zona sur.
La suba será del 2,45% y quedó establecida mediante la Resolución N° 738/2025 y corresponde al servicio de energía dispersa brindado por ESED
El operativo se realizará del lunes 19 al viernes 23 de mayo, inclusive, en el horario de 8.30 a 13. Se atiende por turnos que deben pedirse vía Whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
ANSES podría suspender el Programa Hogar en mayo. Afectaría a quienes no cumplan los requisitos. El subsidio es clave para quienes no tienen gas natural.
En junio, suben las pensiones no contributivas. El aumento se debe a la inflación de abril. ANSES ya publicó los nuevos montos.
¨Podes gestionarla y renovarla 100% on line
El evento organizado por un centro vecinal con apoyo del municipio.