
PAMI finaliza el convenio con el Hospital Militar, descubrieron fuertes irregularidades
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
Oscar Ramiro Pérez, Clementino Díaz y Trinidad López retomaron sus estudios a pesar de los desafíos y dificultades que se les presentaron a lo largo de sus vidas. Son ejemplo de motivación para muchas personas que abandonaron el sistema educativo y que tienen la posibilidad de volver a estudiar a través de la modalidad educativa.
Provinciales09/12/2024Oscar Pérez se recibió hace tres días de profesor en Ciencias Políticas. Tiene un largo camino recorrido y muchas ganas de seguir aprendiendo aún después de los distintos retos que se le presentaron en diversas etapas de la vida.
Pérez nació en Salta en la zona del Parque Industrial y vivió en un rancho, dentro de una finca junto a sus padres. Su papá era ladrillero.
Logró estudiar hasta los 10, ya que por motivos económicos tuvo que dejar los estudios para brindar sustento a sus hermanos.
Transitaba los 25 años cuando sufrió una lesión en la espalda y tras pasar un mes postrado en cama le diagnostican hernias de disco. Ese diagnóstico constituyó el punto de inflexión, pues a pesar de que intentó continuar trabajando, solo pudo hacerlo durante medio día y su rendimiento nunca fue el mismo como cuando se inició laboralmente.
Así fue como se decidió a volver a la escuela y terminar la primaria. Fue muy difícil su resocialización, pues no había tenido mucho contacto con personas y menos aún con espacios vinculados al ámbito educativo.
El profesor Héctor Pérez del Núcleo educativo 7.001 fue una pieza clave para su revinculación escolar y la persona que lo motivó a estudiar. Luego de mucho esfuerzo y perseverancia terminó la escuela primaria y decidió seguir estudiando en el BSPA 7.065.
Bajo un sistema modular dividido en 3 años y luego de un coloquio final sobre economía y trabajo logró obtener el título secundario.
Finalmente se inscribió en el Terciario Nº 6001, donde estudió el profesorado en Ciencia Política, del cual egresó el pasado viernes 6 de diciembre. Actualmente su sueño es trabajar en el interior provincial, donde siente que será mucho más útil que si se desempeña en la Capital.
Clementino Díaz reside en la zona de la Quebrada del Toro, tiene 62 años y este año retomó la escuela primaria. Había dejado sus estudios por motivos familiares y económicos y sueño era aprender más sobre lengua, historia y matemática.
Por su parte, Trinidad López egresó la semana pasada del núcleo educativo 7.024 de Cafayate. Por cuestiones laborales no había podido estudiar y durante muchos años se dedicó a cuidar a su abuela y a producir cebollas y otras materias primas de la zona. Hoy quiere seguir estudiando y adquirir nuevas herramientas educativas para continuar fortaleciendo su trabajo en la agricultura.
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
La incertidumbre crece en el sector comercial tras conocerse que Carrefour analiza su salida de Argentina.
Santiago Vargas, diputado del departamento Gral. San Martín, criticó a la gestión de Franco Hernández Berni por ir en contramano de las medidas de reducción tributaria llevadas a cabo por el gobernador Gustavo Sáenz.
Se reaviva el reclamo histórico por condiciones laborales dignas en el sector agroindustrial de Salta.
Esta semana estará marcada por la inestabilidad climática.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Mientras, la forma más extrema del fenómeno alcanzó al 16,5 % de las infancias. Se trata del nivel más alto en más de una década.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
APLA anunció un paro nacional de 24 horas para el sábado 19 de julio. La medida afectará todos los vuelos de Aerolíneas Argentinas justo cuando arrancan las vacaciones de invierno.
El ex presidente fue procesado por el juez Sebastián Casanello en una causa que investiga supuestas irregularidades en la contratación de pólizas durante su gobierno. Lo acusan de beneficiar a allegados con negocios estatales.
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.