
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
Los afiliados que cobran la mínima podrán seguir accediendo a medicamentos gratuitos siempre que cumplan con ciertos requisitos, como no superar un ingreso de $389.398,14, no tener prepaga y no poseer vehículos nuevos salvo excepciones.
Sociales06/12/2024Para los jubilados y pensionados afiliados a PAMI que reciben medicamentos gratuitos, es fundamental conocer los requisitos necesarios para mantener este beneficio. La mayoría de los afiliados que cobran la mínima pueden seguir accediendo siempre y cuando cumplan con una serie de condiciones claras.
Si cumplís con estos requisitos, podés gestionar la cobertura total de medicamentos, especialmente si el gasto mensual en ellos equivale o supera el 15% de tus ingresos.
Presentar un informe social y evaluación socio-sanitaria, según lo establece PAMI.
Acompañar con una declaración jurada sobre bienes y propiedades, receta médica con diagnóstico y el DNI escaneado (frente y dorso).
Cabe aclarar que en los hogares con convivientes que posean CUD, el ingreso total debe ser menor a tres haberes previsionales mínimos, es decir, $778.796,28.
El trámite puede realizarse de forma online y es una herramienta clave para garantizar el acceso a los medicamentos en caso de vulnerabilidad social.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Jorge Ledesma es el fundador de la Iglesia Cristiana Internacional, que tiene presencia en más de 50 países, según el pastor.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida y guardia para sepelios. El mercado San Miguel y el anexo cerrarán sus puertas hasta el jueves 10.
El aumento impacta en empleados mensualizados y jornalizados, con una nueva suba programada para agosto.