
Rescataron a cuatro personas que estaban perdidas en la Quebrada de San Lorenzo
Personal de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo desplegaron un amplio operativo.
El principal sospecho por la desaparición de la diseñadora permanece con prisión domiciliaria.
Policiales06/12/2024En General Güemes, una movilización en defensa de Héctor Romero, acusado por la desaparición de María Cash, generó intensos debates entre vecinos y en la opinión pública. Familiares y allegados al camionero se congregaron en la plaza central para exigir su liberación, asegurando que es inocente y víctima de un sistema judicial que busca cerrar la causa tras 13 años sin resoluciones claras.
En la manifestación participaron decenas de vecinos y amigos de la familia. En su intervención, la hija de Romero agradeció la presencia de los medios de comunicación y pidió ayuda para esclarecer el caso.
"Gracias a todos los vecinos que nos acompañaron desde el primer momento, a los que están hoy acá y a quienes no pudieron venir, pero nos apoyan con mensajes o llamadas. Mi papá es inocente, y pedimos a los medios, con su herramienta tan poderosa como el micrófono y la pantalla, que nos ayuden a que esto salga a la luz. Que se haga responsable quien realmente deba, y no una persona inocente como mi papá. Esta lucha seguirá hasta el final", expresó la joven entre aplausos y muestras de apoyo.
Por su parte, otros familiares de Romero arremetieron contra la Justicia, asegurando que el camionero fue arrestado para cerrar el caso y hallar un responsable, pese a la falta de pruebas en su contra. "Esto no es justo. En su momento le hicieron pericias al camión, a la casa, y nunca encontraron nada. Lo que quieren es cerrar una causa con alguien, sin importar si es inocente o no", sostuvo José Romero, hermano del acusado.
La marcha evidenció la división en la opinión pública. Mientras algunos vecinos respaldan la inocencia de Romero y denuncian irregularidades judiciales, otros siguen exigiendo respuestas sobre el destino de María Cash.
El caso de María Cash, desaparecida hace 13 años tras ser vista por última vez en la rotonda de Güemes, continúa siendo uno de los más complejos y mediáticos de los últimos tiempos. La familia Romero insiste en que la Justicia debe enfocar sus esfuerzos en encontrar al verdadero responsable y liberar a un hombre al que consideran injustamente acusado.
Personal de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo desplegaron un amplio operativo.
Un hombre de 37 años será juzgado bajo la modalidad de jurado popular por el homicidio de Ricardo Erva, integrante de una organización narco del norte argentino. La víctima fue hallada con 27 puñaladas en septiembre de 2024.
Habrían más de 12 denuncias en su contra. Las víctimas relataron que tuvieron que perseguir a los acusados por la ruta.
Ocurrió en Villa Ángela, Campo Quijano. Las cámaras de seguridad registraron el momento exacto en que el irresponsable prendió fuego un descampado.
La víctima tenía un hijo de 7 años, que ahora quedó sin su sostén. Ante la situación, la familia pide la colaboración de quienes hayan presenciado el hecho para poder esclarecer lo ocurrido y avanzar en la búsqueda de justicia.
El foco de ígneo se registró en un descampado. Personal de Bomberos y la Policía trabaja en la zona.
En un video que subió a sus redes sociales expresó, desde el lugar y aún algo conmovida
Habrá puestos de frutas, verduras, carne, pescado, pollo, lácteos, panificados, artículos de limpieza, barras de cereales, neumáticos, entre otros.
Salta bajo alerta amarilla por segundo día consecutivo. El SMN advirtió que las ráfagas podrían superar los 90 km/h.
Paralelamente el dólar blue despegó $25 y cerró a $1.355
La DNRPA anunció que la entrega de chapas 0 km quedó normalizada y los autos podrán circular con documentación completa en apenas 48 horas.
Un frente frío avanza hacia Salta y prevén vientos, lluvias y 13°C de máxima