
PAMI finaliza el convenio con el Hospital Militar, descubrieron fuertes irregularidades
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
Referentes del ámbito público y privado realizaron un recorrido por las principales iniciativas que se están llevando a cabo en la provincia de Salta, apuntaladas por la evolución tecnológica y cultural.
Provinciales14/11/2024Telecom llevó a cabo una nueva edición de Encuentros 4.0, su ciclo dedicado a explorar y debatir la innovación, el papel de la tecnología y los cambios sociales y culturales que impactan en la evolución del talento y el ecosistema emprendedor en un entorno cada vez más digital.
La Experiencia Salta fue el broche de oro del Ciclo, que este año visitó las ciudades argentinas de Paraná y San Juan, y Asunción de Paraguay, en el país vecino, el primer encuentro Latam.
El evento en Salta es el undécimo encuentro de este ciclo federal propuesto por Telecom para destacar la importancia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICS) en la evolución digital de las organizaciones, y su rol imprescindible en el acompañamiento de numerosas actividades de la vida cotidiana, académica y profesional.
Esta nueva edición lugar en Usina Cultural de la Ciudad de Salta, con más de 300 personas asistiendo de manera presencial, y un vasto auditorio vía streaming, a través de la web de Telecom https://institucional.telecom.com.ar/encuentros#encuentros.
El evento estuvo plagado de innovaciones tecnológicas sorprendentes, ya desde el ingreso, a cargo del robot holograma de la Universidad Católica de Salta (UCASAL), que cautivó a la audiencia con su presencia futurista y su interacción en tiempo real.
Se nutrió de un intenso recorrido por las iniciativas tecnológicas de la provincia en áreas como la justicia, la modernización del Estado y la formación académica del talento. También se exploraron emprendimientos innovadores locales de alto nivel, que destacan la relevancia de Salta como referente en tecnología e innovación.
Conducido por la periodista Mariana Segulin, en cada panel se abordaron aspectos de la vida digital unidos por la tecnología, que llegó para quedarse y revolucionar el modo de ser y hacer de personas e instituciones, guiando la dirección inexorable hacia el futuro.
Susana Menendez, Gerente de Asuntos Institucionales Interior de Telecom, destacó durante la apertura que “en Telecom promovemos espacios de reflexión e intercambio sobre el rol de la tecnología y la innovación como drivers de cambio en la vida cotidiana, y también en la vida de las instituciones. Encuentros 4.0 es un espacio que indaga en los desafíos de este proceso vivo y dinámico de generación de capacidades que nos propone la tecnología. Y Salta es un gran ejemplo de transformación digital”.
La inteligencia artificial (IA), considerada una tecnología verdaderamente disruptiva, está revolucionando la manera en que vivimos y trabajamos. En esta edición de Encuentros 4.0 Experiencia Salta, Augusto Salvatto —emprendedor, consultor en economía del conocimiento y coordinador de los programas Descubriendo Data Science y Data & AI Strategy en la Universidad de San Andrés— tuvo el reto de introducir a la audiencia en el fascinante universo de la IA y abrir el camino hacia esta tecnología del futuro.
Le siguieron Martín Güemes, Secretario de Modernización de la provincia, y Mariela Fiorenzo, Data Office Manager de Telecom, quienes hablaron sobre la Transformación Digital en Acción en Salta, una provincia que se destaca por sus avances tecnológicos y el compromiso con la actualización tecnológica. Soluciones como Mobility Insights de Telecom, basadas en big data y modelos predictivos de comportamiento, hoy ya están acompañando al gobierno provincial en distintas actividades, como el turismo.
Uno de los momentos impactantes fue la aparición de un drone, que llevó al escenario un delivery para Martin, sorprendiendo a los asistentes con la potencialidad de la tecnología y su uso para la vida cotidiana.
En el segundo panel, Teresa Ovejero, Presidenta de la Corte de Justicia de Salta, y Daniel Torres Jiménez, Vicerrector de Tecnología y Educación Digital en la Universidad Católica de Salta, abordaron las profundas implicancias de la Evolución Cultural para el Cambio. Los avances en el uso tecnologías disruptivas como la IA y la GenIA, y la generación de marcos de aplicación adecuados para el sistema legal, y la formación de talento digital capaz de acompañar la adopción tecnológica, son ejes de debate en ámbitos tan disimiles como la Justicia y la academia, que lejos de estar resueltos plantean grandes desafíos.
No hay dudas que la tecnología borra las barreras entre el mundo físico y el digital. Y para mostrarlo, Teresa y Daniel finalizaron su exposición con un conversatorio dentro del Metaverso generado en el campus virtual de UCASAL. La universidad utiliza esta plataforma como una herramienta innovadora, que acompaña actividades académicas de toda índole.
Para el cierre, nos sumergimos en el apasionante mundo de la innovación, con casos de éxito en el ámbito emprendedor local. Antonieta Rodríguez de Olmos, CEO de Food 4 You, una startup biotecnológica que mejora los alimentos de origen vegetal a través de la fermentación de precisión; Francisco Valdez, Cofundador y CEO de Siltium, empresa dedicada al desarrollo de software; y Octavio Day, CEO y Fundador de TIMBO, plataforma tecnológica para organización de torneos deportivos, compartieron su trayectoria inspiradora y los desafíos que superaron hasta destacarse como líderes en su área de expertise dentro la economía local.
La Experiencia Salta contó con el acompañamiento de la Municipalidad de Salta. Emiliano Durand, intendente de la ciudad, quien presentó la agenda de transformación tecnológica que está llevando adelante el municipio para convertir a Salta en una ciudad inteligente, conectada y sostenible.
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
La incertidumbre crece en el sector comercial tras conocerse que Carrefour analiza su salida de Argentina.
Santiago Vargas, diputado del departamento Gral. San Martín, criticó a la gestión de Franco Hernández Berni por ir en contramano de las medidas de reducción tributaria llevadas a cabo por el gobernador Gustavo Sáenz.
Se reaviva el reclamo histórico por condiciones laborales dignas en el sector agroindustrial de Salta.
Esta semana estará marcada por la inestabilidad climática.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Mientras, la forma más extrema del fenómeno alcanzó al 16,5 % de las infancias. Se trata del nivel más alto en más de una década.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
APLA anunció un paro nacional de 24 horas para el sábado 19 de julio. La medida afectará todos los vuelos de Aerolíneas Argentinas justo cuando arrancan las vacaciones de invierno.
El ex presidente fue procesado por el juez Sebastián Casanello en una causa que investiga supuestas irregularidades en la contratación de pólizas durante su gobierno. Lo acusan de beneficiar a allegados con negocios estatales.
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.