Emilia Orozco con discurso de austeridad, pero viajando en helicóptero privado
La falta de coherencia entre el discurso y las acciones de Emilia Orozco quedaron expuestas cuando fue a distintas actividades del departamento Rivadavia en helicóptero.
La medida, aseguran que busca modernizar y flexibilizar el acceso al financiamiento inmobiliario. De qué se trata.
Políticas12/11/2024Clic SaltaEl vocero presidencial, Manuel Adorni, informó que a partir de este martes el plan Procrear, destinado a facilitar el acceso a la vivienda, "dejará de existir". Este anuncio se enmarca en las recientes políticas económicas del gobierno de Javier Milei.
El plan Procrear, creado en 2012 durante la presidencia de Cristina Kirchner, tenía como objetivo brindar créditos del Estado para la construcción y adquisición de viviendas. En la actualidad, existen más de 17 mil obras en curso bajo este programa.
El vocero presidencial destacó que, junto al fin del Procrear, se permitirán las "hipotecas divisibles" para proyectos inmobiliarios en desarrollo. Esta medida, según Adorni, permitirá una mayor flexibilidad en el financiamiento de nuevos desarrollos inmobiliarios.
"Dos novedades económicas: a partir de mañana el plan Procrear tal y como lo conocemos dejará de existir. Además de esto, se comenzarán a permitir las 'hipotecas divisibles' para proyectos inmobiliarios en desarrollo. Gran gestión de Luis Caputo. Fin", señaló Adorni en su comunicado.
Desde que Javier Milei asumió la presidencia, se cerraron varios fondos fiduciarios vinculados a áreas como la educación, la salud, la actividad agropecuaria, la protección de bosques y la urbanización de barrios. Estos cambios reflejan un giro significativo en las políticas de financiación y gestión de recursos del Estado.
El plan Procrear dependía del Ministerio de Economía, dirigido por Luis Caputo, y estaba bajo la administración de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda. La eliminación del Procrear plantea desafíos para las familias que dependían de estos créditos para acceder a una vivienda.
Para compensar la eliminación del Procrear, el Poder Ejecutivo introdujo la figura de las "hipotecas divisibles". Esta modalidad permitirá a los desarrolladores inmobiliarios dividir los créditos hipotecarios en porciones más manejables, facilitando la inversión y desarrollo de nuevos proyectos.
Los fondos fiduciarios que gestionaban estos recursos del Estado, como el Banco Hipotecario, el Banco de Desarrollo Argentino (BICE) y el Banco de Nación (BNA), deberán adaptarse a estas nuevas normativas.
El fin del plan Procrear y la introducción de las hipotecas divisibles representan un cambio drástico en la política de vivienda del país. La medida busca modernizar y flexibilizar el acceso al financiamiento inmobiliario, aunque genera incertidumbre entre quienes dependían del programa Procrear para acceder a su vivienda propia.
La falta de coherencia entre el discurso y las acciones de Emilia Orozco quedaron expuestas cuando fue a distintas actividades del departamento Rivadavia en helicóptero.
La medida fue oficializada por la Secretaría de Comercio a través de la resolución 4/2025, publicada este viernes en el Boletín Oficial
El diputado nacional fue imputado por el delito de intimidación pública debido a sus acusaciones de narco poder al gobierno de turno
Según detalla el Boletín Oficial, la audiencia se llevará a cabo de forma virtual el 6 de febrero de 2025 a las 09:00 horas, desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En una solicitada aseguró que el Gobierno provincial busca coartar su rol como legislador del Congreso Nacional
Las canastas tuvieron un incremento de 2,3% quedando por debajo del índice de precios al consumidor (IPC) que fue de 2,7%.
Este dato marca una significativa desaceleración respecto al 211,4% registrado en 2023.
En uno de los barrios más seguros de Salta, roban dólares, joyas y un facón de plata
El trazado unirá Cerrillos (Ruta Provincial 24) con El Carril (Ruta Provincial 33), mejorando significativamente el tránsito y la seguridad vial en este eje estratégico para el Valle de Lerma. También se construirá un canal colector pluvial.
La falta de coherencia entre el discurso y las acciones de Emilia Orozco quedaron expuestas cuando fue a distintas actividades del departamento Rivadavia en helicóptero.
Los operativos se llevaron a cabo de manera conjunta con la empresa Agrotécnica Fueguina, encargada de la higiene urbana de la ciudad. Además, se removieron cerca de mil puntos con restos de escombros.
Se instalarán los Móviles de Licencias y el de Odontología, se harán mamografías y se brindará atención ginecológica, entre otros.