
Se privatiza el Belgrano Cargas, en pos de mejorar el funcionamiento de los trenes
Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.
La medida, aseguran que busca modernizar y flexibilizar el acceso al financiamiento inmobiliario. De qué se trata.
Políticas12/11/2024El vocero presidencial, Manuel Adorni, informó que a partir de este martes el plan Procrear, destinado a facilitar el acceso a la vivienda, "dejará de existir". Este anuncio se enmarca en las recientes políticas económicas del gobierno de Javier Milei.
El plan Procrear, creado en 2012 durante la presidencia de Cristina Kirchner, tenía como objetivo brindar créditos del Estado para la construcción y adquisición de viviendas. En la actualidad, existen más de 17 mil obras en curso bajo este programa.
El vocero presidencial destacó que, junto al fin del Procrear, se permitirán las "hipotecas divisibles" para proyectos inmobiliarios en desarrollo. Esta medida, según Adorni, permitirá una mayor flexibilidad en el financiamiento de nuevos desarrollos inmobiliarios.
"Dos novedades económicas: a partir de mañana el plan Procrear tal y como lo conocemos dejará de existir. Además de esto, se comenzarán a permitir las 'hipotecas divisibles' para proyectos inmobiliarios en desarrollo. Gran gestión de Luis Caputo. Fin", señaló Adorni en su comunicado.
Desde que Javier Milei asumió la presidencia, se cerraron varios fondos fiduciarios vinculados a áreas como la educación, la salud, la actividad agropecuaria, la protección de bosques y la urbanización de barrios. Estos cambios reflejan un giro significativo en las políticas de financiación y gestión de recursos del Estado.
El plan Procrear dependía del Ministerio de Economía, dirigido por Luis Caputo, y estaba bajo la administración de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda. La eliminación del Procrear plantea desafíos para las familias que dependían de estos créditos para acceder a una vivienda.
Para compensar la eliminación del Procrear, el Poder Ejecutivo introdujo la figura de las "hipotecas divisibles". Esta modalidad permitirá a los desarrolladores inmobiliarios dividir los créditos hipotecarios en porciones más manejables, facilitando la inversión y desarrollo de nuevos proyectos.
Los fondos fiduciarios que gestionaban estos recursos del Estado, como el Banco Hipotecario, el Banco de Desarrollo Argentino (BICE) y el Banco de Nación (BNA), deberán adaptarse a estas nuevas normativas.
El fin del plan Procrear y la introducción de las hipotecas divisibles representan un cambio drástico en la política de vivienda del país. La medida busca modernizar y flexibilizar el acceso al financiamiento inmobiliario, aunque genera incertidumbre entre quienes dependían del programa Procrear para acceder a su vivienda propia.
Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.
Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.
La diputada nacional por La Libertad Avanza no habría asistido a las últimas sesiones de la Cámara Baja. Mientras tanto, recorre la provincia en plena campaña electoral. Crecen las críticas sobre el uso del cargo con fines proselitistas.
EL HISTÓRICO SINDICALISTA SERRUDO ADMITIÓ METER CUATRO HIJOS, CUATRO SOBRINOS, UN YERNO Y UNA NUERA A LA MUNICIPALIDAD
El diputado Esteban Dantur, representante de Metán, sostuvo que la norma no busca quitar derechos a quienes reciben el beneficio, sino garantizar que los recursos lleguen a su verdadero destino.
El Gobierno nacional anunció un programa de descuentos para jubilados y pensionados. Incluye rebajas del 10% y hasta 20% en supermercados y un reintegro adicional.
Los últimos datos del INDEC confirman que la pobreza infantil es el principal problema social del país. Más de 4 de cada 10 niños atraviesan carencias que comprometen su alimentación, educación y desarrollo.
Los fondos se destinarán a minería, energía, turismo y pymes, con el objetivo de impulsar la competitividad y respaldar las reformas económicas del Gobierno.
Después de varios días de calor extremo, el ingreso de vientos del sur traerá un leve alivio, aunque el regreso del calor será inminente hacia mediados de semana. Meteorólogos anticipan posibles tormentas entre el jueves y el viernes.
ANSES confirmó el calendario de pago para los estudiantes que acceden a las Becas Progresar. Enterate cuándo cobras según tu DNI y qué hacer si no te acreditaron el beneficio.
Los profesionales atenderán del 13 al 17 de octubre, a pacientes a partir de los 4 años, de 8 a 13 hs. Los turnos se otorgarán a través del 3874872925.
La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.
Se requieren perfiles técnicos, en oficios y profesionales en diversos rubros. Entre los puestos a cubrir, se encuentran: herrero, carpintero, jefe/a de planta, chofer de reparto, vendedor, panadero/a entre otros.