
Los delegados sindicales faltaron a la conciliación con el Ministerio de Trabajo y el paro es inevitable




La medida, aseguran que busca modernizar y flexibilizar el acceso al financiamiento inmobiliario. De qué se trata.
Políticas12/11/2024
Clic Salta


El vocero presidencial, Manuel Adorni, informó que a partir de este martes el plan Procrear, destinado a facilitar el acceso a la vivienda, "dejará de existir". Este anuncio se enmarca en las recientes políticas económicas del gobierno de Javier Milei.
El plan Procrear, creado en 2012 durante la presidencia de Cristina Kirchner, tenía como objetivo brindar créditos del Estado para la construcción y adquisición de viviendas. En la actualidad, existen más de 17 mil obras en curso bajo este programa.
El vocero presidencial destacó que, junto al fin del Procrear, se permitirán las "hipotecas divisibles" para proyectos inmobiliarios en desarrollo. Esta medida, según Adorni, permitirá una mayor flexibilidad en el financiamiento de nuevos desarrollos inmobiliarios.
"Dos novedades económicas: a partir de mañana el plan Procrear tal y como lo conocemos dejará de existir. Además de esto, se comenzarán a permitir las 'hipotecas divisibles' para proyectos inmobiliarios en desarrollo. Gran gestión de Luis Caputo. Fin", señaló Adorni en su comunicado.
Desde que Javier Milei asumió la presidencia, se cerraron varios fondos fiduciarios vinculados a áreas como la educación, la salud, la actividad agropecuaria, la protección de bosques y la urbanización de barrios. Estos cambios reflejan un giro significativo en las políticas de financiación y gestión de recursos del Estado.
El plan Procrear dependía del Ministerio de Economía, dirigido por Luis Caputo, y estaba bajo la administración de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda. La eliminación del Procrear plantea desafíos para las familias que dependían de estos créditos para acceder a una vivienda.
Para compensar la eliminación del Procrear, el Poder Ejecutivo introdujo la figura de las "hipotecas divisibles". Esta modalidad permitirá a los desarrolladores inmobiliarios dividir los créditos hipotecarios en porciones más manejables, facilitando la inversión y desarrollo de nuevos proyectos.
Los fondos fiduciarios que gestionaban estos recursos del Estado, como el Banco Hipotecario, el Banco de Desarrollo Argentino (BICE) y el Banco de Nación (BNA), deberán adaptarse a estas nuevas normativas.
El fin del plan Procrear y la introducción de las hipotecas divisibles representan un cambio drástico en la política de vivienda del país. La medida busca modernizar y flexibilizar el acceso al financiamiento inmobiliario, aunque genera incertidumbre entre quienes dependían del programa Procrear para acceder a su vivienda propia.

Los delegados sindicales faltaron a la conciliación con el Ministerio de Trabajo y el paro es inevitable

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un aumento del 2,3% en octubre, según datos oficiales del INDEC. En términos interanuales, la suba alcanza el 31,3%.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto del Ejecutivo provincial que extiende por seis meses la emergencia sociosanitaria. La medida busca reforzar recursos humanos, infraestructura y atención médica.

El intendente busca optimizar los recursos de cara a la segunda mitad de su mandato y empezó a renovar su gabinete

La medida permite que los establecimientos fijen sus propias matrículas y cuotas sin autorización previa, en el marco de una política de "desregulación y libre competencia educativa".

La situación recién empieza a escalar y se espera que las próximas horas sean clave para saber si se abre una investigación formal.

Este lunes el Gobierno provincial y la Municipalidad de la Capital darán a conocer sus proyectos de presupuesto. El plan provincial prevé 3,7 billones de pesos, mientras que el municipal alcanzará los $286 mil millones, con fuerte apuesta a obra pública.

El Ejecutivo nacional oficializó la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil para el martes 26 de noviembre. La reunión, que se realizará de forma virtual, buscará acordar una nueva actualización del haber mínimo y de las prestaciones por desempleo.

Te contamos cómo consultar si te corresponde el cobro, los requisitos vigentes y los motivos por los que puede suspenderse el beneficio.

El intendente busca optimizar los recursos de cara a la segunda mitad de su mandato y empezó a renovar su gabinete

Más de 150 obreros habrían sido despedidos sin cobrar su liquidación, según ex empleados de la empresa contratista. Aseguran que el Ministerio de Trabajo ya estaría al tanto del reclamo y pedirían una intervención urgente.

Los delegados sindicales faltaron a la conciliación con el Ministerio de Trabajo y el paro es inevitable

Debía llevarse a cabo ayer pero fue reprogramada por cuestiones climáticas. El escenario será la plaza Güemes, el 18 de noviembre, de 17 a 20, donde habrá más de 6 mil libros para todos los gustos. Se espera una gran convocatoria como en las ediciones anteriores.