
En este contexto la veda electoral comenzó hoy a las 8 y se extenderá hasta las 21 del domingo
Así lo confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni
Políticas11/10/2024El Gobierno nacional informó este jueves sobre la privatización de más de ocho mil kilómetros de rutas nacionales, que actualmente están bajo la gestión de la empresa estatal Corredores Viales S.A., la cual arrastra un déficit de US$ 30 millones, financiado hasta diciembre de 2023 por el Tesoro Nacional.
Durante la conferencia de prensa habitual en Casa Rosada, el vocero presidencial, Manuel Adorni, destacó que la licitación estará abierta a empresas nacionales e internacionales, siempre que cumplan con los requisitos de seguro. Adorni señaló que esta medida busca "mayor eficiencia y transparencia" en la gestión vial, diferenciándose de lo que calificó como "la caja de la vieja política kirchnerista".
Las empresas concesionarias serán responsables de financiar las obras de mantenimiento y solo podrán cobrar el peaje una vez que las rutas estén en óptimas condiciones. Según Adorni, esto permitirá un ahorro estimado de 5.600 millones de dólares para el Estado.
Corredores Viales S.A. actualmente opera tramos que atraviesan diversas provincias, incluidas Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Jujuy, y Buenos Aires. Con la privatización, se prevé la implementación de nuevos peajes, lo que incluiría una nueva estación de cobro en rutas de Salta.
La licitación se realizará en dos etapas, comenzando con dos tramos del Corredor 18, cuya concesión vence en abril de 2025. La segunda etapa abarcará más de 5.500 kilómetros de rutas, entre ellas algunos tramos no concesionados previamente en Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba.
En este contexto la veda electoral comenzó hoy a las 8 y se extenderá hasta las 21 del domingo
¿Bolsón por un voto? Controversia por descarga de mercadería en una sede partidaria
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
Con propuestas que combinan tecnología, desarrollo económico y conciencia ambiental, Omar Exeni busca modernizar la Carta Orgánica de Salta tras 36 años sin cambios.
El Gobierno asegura que anunciará en los próximos días un paquete de medidas que apuntará a darle mayor posibilidad de circulación de los dólares ahorrados para acelerar la convivencia de monedas.
Laura Cartuccia lanzó una fuerte denuncia en el recinto contra Daniel Sansone. "Me sacás fotos en lugares públicos cuando estoy con mi familia", expresó.
La fórmula Hoyos-Innamorato perdió en la mayoría de las facultades. Conocé los datos oficiales.
Nación no cumplió con el envío del financiamiento y SiTEPSa exige su reconocimiento como parte del salario docente.
Desde el organismo público informaron qué áreas serán beneficiadas este mes.
El Gran Premio de Emilia-Romaña en Imola se disputará el domingo 18 de mayo y tendrá a Franco Colapinto como protagonista en su debut como piloto titular de Alpine en la Fórmula 1.
En mayo de 2025, ANSES dará de baja a beneficiarios del Programa Hogar. Afectará a quienes superen los ingresos permitidos. También a quienes vivan en casas con gas natural.
El siniestro ocurrió cerca de las 3 de la mañana. Rompió cartelería, postes de luz y casi tira el busto de Ragone.
Vehículos de Prefectura Naval fueron vistos en Aguas Blancas, en medio del despliegue del Plan Güemes y el Operativo Roca.