
Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Así lo confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni
Políticas11/10/2024El Gobierno nacional informó este jueves sobre la privatización de más de ocho mil kilómetros de rutas nacionales, que actualmente están bajo la gestión de la empresa estatal Corredores Viales S.A., la cual arrastra un déficit de US$ 30 millones, financiado hasta diciembre de 2023 por el Tesoro Nacional.
Durante la conferencia de prensa habitual en Casa Rosada, el vocero presidencial, Manuel Adorni, destacó que la licitación estará abierta a empresas nacionales e internacionales, siempre que cumplan con los requisitos de seguro. Adorni señaló que esta medida busca "mayor eficiencia y transparencia" en la gestión vial, diferenciándose de lo que calificó como "la caja de la vieja política kirchnerista".
Las empresas concesionarias serán responsables de financiar las obras de mantenimiento y solo podrán cobrar el peaje una vez que las rutas estén en óptimas condiciones. Según Adorni, esto permitirá un ahorro estimado de 5.600 millones de dólares para el Estado.
Corredores Viales S.A. actualmente opera tramos que atraviesan diversas provincias, incluidas Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Jujuy, y Buenos Aires. Con la privatización, se prevé la implementación de nuevos peajes, lo que incluiría una nueva estación de cobro en rutas de Salta.
La licitación se realizará en dos etapas, comenzando con dos tramos del Corredor 18, cuya concesión vence en abril de 2025. La segunda etapa abarcará más de 5.500 kilómetros de rutas, entre ellas algunos tramos no concesionados previamente en Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba.
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
Desde este jueves hasta el 15 de septiembre, el tradicional paseo capitalino será escenario de juegos, puestos y actividades para toda la familia.
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, informó el megaoperativo que se montará en la ciudad de Salta.
Como todos los viernes, YPF vuelve a marcar su pizarras con aumentos en combustibles
La actividad se llevó a cabo en la playa de estacionamiento del Shopping Portal Salta donde los vecinos y empresas pudieron entregar de manera segura residuos reciclables como electrodomésticos, aceite vegetal usado y botellas de plástico, entre otros.