
Se privatiza el Belgrano Cargas, en pos de mejorar el funcionamiento de los trenes
Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.
Así lo confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni
Políticas11/10/2024El Gobierno nacional informó este jueves sobre la privatización de más de ocho mil kilómetros de rutas nacionales, que actualmente están bajo la gestión de la empresa estatal Corredores Viales S.A., la cual arrastra un déficit de US$ 30 millones, financiado hasta diciembre de 2023 por el Tesoro Nacional.
Durante la conferencia de prensa habitual en Casa Rosada, el vocero presidencial, Manuel Adorni, destacó que la licitación estará abierta a empresas nacionales e internacionales, siempre que cumplan con los requisitos de seguro. Adorni señaló que esta medida busca "mayor eficiencia y transparencia" en la gestión vial, diferenciándose de lo que calificó como "la caja de la vieja política kirchnerista".
Las empresas concesionarias serán responsables de financiar las obras de mantenimiento y solo podrán cobrar el peaje una vez que las rutas estén en óptimas condiciones. Según Adorni, esto permitirá un ahorro estimado de 5.600 millones de dólares para el Estado.
Corredores Viales S.A. actualmente opera tramos que atraviesan diversas provincias, incluidas Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Jujuy, y Buenos Aires. Con la privatización, se prevé la implementación de nuevos peajes, lo que incluiría una nueva estación de cobro en rutas de Salta.
La licitación se realizará en dos etapas, comenzando con dos tramos del Corredor 18, cuya concesión vence en abril de 2025. La segunda etapa abarcará más de 5.500 kilómetros de rutas, entre ellas algunos tramos no concesionados previamente en Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba.
Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.
Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.
La diputada nacional por La Libertad Avanza no habría asistido a las últimas sesiones de la Cámara Baja. Mientras tanto, recorre la provincia en plena campaña electoral. Crecen las críticas sobre el uso del cargo con fines proselitistas.
EL HISTÓRICO SINDICALISTA SERRUDO ADMITIÓ METER CUATRO HIJOS, CUATRO SOBRINOS, UN YERNO Y UNA NUERA A LA MUNICIPALIDAD
El diputado Esteban Dantur, representante de Metán, sostuvo que la norma no busca quitar derechos a quienes reciben el beneficio, sino garantizar que los recursos lleguen a su verdadero destino.
El Gobierno nacional anunció un programa de descuentos para jubilados y pensionados. Incluye rebajas del 10% y hasta 20% en supermercados y un reintegro adicional.
Los últimos datos del INDEC confirman que la pobreza infantil es el principal problema social del país. Más de 4 de cada 10 niños atraviesan carencias que comprometen su alimentación, educación y desarrollo.
Los fondos se destinarán a minería, energía, turismo y pymes, con el objetivo de impulsar la competitividad y respaldar las reformas económicas del Gobierno.
El Gobierno confirmó que solo quienes cuenten con la aprobación oficial podrán cobrar los Vouchers Educativos en octubre. Conocé los motivos por los que podés quedar excluido.
La entidad financiera busca recuperar acciones de su empresa
Después de varios días de calor extremo, el ingreso de vientos del sur traerá un leve alivio, aunque el regreso del calor será inminente hacia mediados de semana. Meteorólogos anticipan posibles tormentas entre el jueves y el viernes.
ANSES confirmó el calendario de pago para los estudiantes que acceden a las Becas Progresar. Enterate cuándo cobras según tu DNI y qué hacer si no te acreditaron el beneficio.
La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.