
Lo echaron del Parlasur por vago, pero Alfredo Olmedo quiere ser senador por LLA
La Libertad Avanza busca fortalecer su presencia en el Congreso con listas propias en todo el país.
El Gobierno nacional tomará examen de "idoneidad" a 40.000 empleados públicos en diciembre
Políticas11/10/2024El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que el Gobierno llevará a cabo un examen de "idoneidad" para 40.000 empleados públicos pertenecientes a la planta transitoria o contratados. La medida forma parte del plan de "racionalización del Estado" y la prueba se realizará en diciembre de 2024.
Según Adorni, el examen se realizará de manera online y será necesario para aquellos trabajadores cuyo contrato finaliza en diciembre. Los criterios específicos para la evaluación aún no han sido definidos, pero el Gobierno está trabajando en conjunto con distintas áreas y la Universidad de Buenos Aires (UBA) para establecerlos. La intención es que esta práctica se convierta en un procedimiento regular para nuevas contrataciones dentro del Estado a partir de enero de 2025.
El funcionario aclaró que las personas con discapacidad no participarán en esta instancia debido a la necesidad de adaptar los sistemas para su evaluación. Se estima que se tomarán alrededor de 2.000 exámenes por día.
En otro tema, Adorni defendió el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, argumentando que la decisión fue en defensa del "equilibrio fiscal". A pesar de la oposición de algunos sectores, el Congreso aprobó el veto del presidente Javier Milei. El vocero calificó la ley como "irresponsable" y destacó la importancia de mantener la estabilidad económica.
Adorni también mencionó que, a pesar de la negativa de los gremios universitarios, el Gobierno otorgará un aumento del 6,8% al personal docente y no docente en octubre, criticando a los líderes gremiales por rechazar la oferta y promover la toma de instituciones en lugar de aceptar el acuerdo y mejorar la situación laboral.
La Libertad Avanza busca fortalecer su presencia en el Congreso con listas propias en todo el país.
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Nación aumentó el valor de la energía eléctrica y el ajuste impactará en usuarios finales
La concentración será a las 16.30 en la Plaza Güemes, frente a la Legislatura provincial
A partir del 1° de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará una modificación en el régimen de percepción del IVA en supermercados y comercios de alimentos.
Por medio del Decreto 397/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció un régimen de “control especial” para permitir la adquisición y tenencia de un tipo de armas semiautomáticas.
El incremento supera los acuerdos paritarios de los gremios más poderosos del país, la motosierra no es para ellos
El PJ de Salta recuperó el control del partido. Tras la intervención, se reunió el Consejo Provincial. Exigirán a Berni y Alonso que rindan cuentas.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Vecinos habían denunciado al puesto por falta de higiene y no contaba con habilitación de ningún tipo
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.