
El dólar sin cepo abrió a $1250 en el Banco Nación: puede comprarse sin límites
Este lunes comenzó una nueva etapa en el mercado cambiario argentino.
En la votación de hoy serán determinantes además las ausencias y las abstenciones
Políticas09/10/2024Con las gestiones en marcha, La Libertad Avanza se arrima a un piso de 80 votos en la Cámara de Diputados para sostener este miércoles en el recinto el veto de Javier Milei a la ley de financiamiento a las universidades, en la sesión prevista a iniciar al mediodía.
Según informó Ámbito.com, hasta este lunes a la anoche, la oposición había conseguido entre unos 163 votos para rechazar el el veto e insistir con la ley. Eso significa que con 81 votos, máximo 82, la Casa Rosada podría blindar el segundo veto presidencial en el Congreso. el primero a los jubilados y ahora a las universidades.
En el mientras, anticipan que los gobernadores tendrán un rol clave, en especial el peronista Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Marcelo Orrego (San Juan), integrado a lo que queda de Juntos por el Cambio. Aúno definieron cómo votarán sus diputados.
En la liga de JxC reina el malestar. "Les votamos todo, ley Bases, paquete fiscal, DNU de jubilaciones y hasta de la SIDE. Pero nunca nos cumplieron nada", se quejan cerca de los mandatarios provinciales del PRO, la UCR y los partidos provinciales.
En la votación de hoy serán determinantes además las ausencias y las abstenciones. Las abstenciones juegan a favor de la oposición. Cuentan como diputados presentes y elevan así la base de cálculo para que La Libertad Avanza se arrime al tercio de los legisladores necesarios para mantener el veto a flote.
Este lunes comenzó una nueva etapa en el mercado cambiario argentino.
El Ejecutivo mantendrá el tipo de cambio fluctuando dentro del esquema de bandas (entre $ 1.000 y $ 1.400), aunque esta se irá ensanchando a un ritmo del 1% mensual.
A pesar de la caída en las ventas, continúan los aumentos
Luego de meses deprimidas, las tasas de los plazos fijos empiezan a repuntar. Aunque no hubo ninguna novedad desde el Banco Central (BCRA), que mantiene el rendimiento de referencia en 29% nominal anual desde fines de enero, las entidades empezaron a aumentar el premio a los depositantes.
El vocero del gremio que nuclea a los choferes de colectivos, Gerónimo Requena, confirmó que adherirán a la medida de fuerza de la CGT y sostuvo que hay salarios congelados.
Un total de 14 candidatos competirán por la senaduría por Capital, en una jornada marcada por negociaciones y sorpresas de último momento.
Este paro representa una respuesta contundente de los gremios del transporte en medio de un clima de tensión entre los sindicatos y el gobierno, que fue un factor clave en la protesta.
Las disposiciones fueron formalizadas a través de la publicación en el Boletín Oficial de las resoluciones 54/2025, 55/2025 y 56/2025 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), las cuales detallan las nuevas normativas para la obtención y renovación de estas licencias.
ANSES continúa con los pagos del Programa Hogar en abril. El subsidio está destinado a familias sin conexión a gas natural. Cubre parte del costo de garrafas.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
El Ejecutivo mantendrá el tipo de cambio fluctuando dentro del esquema de bandas (entre $ 1.000 y $ 1.400), aunque esta se irá ensanchando a un ritmo del 1% mensual.
La iniciativa municipal volvió a convocar con éxito a miles de familias salteñas en el Centro de Convenciones. Los asistentes disfrutaron de la mejor gastronomía, shows en vivo y adquirieron productos a precios promocionales.
Jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, asignaciones familiares y pagos únicos forman parte del cronograma vigente.