
Milei anunció aumentos para jubilados, personas con discapacidad, salud y universidades
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.
Los gremios de transporte confirmaron este martes un paro general de 24 horas para el 30 de octubre. La protesta fue confirmada en un plenario en la sede del gremio de taxistas.
Políticas08/10/2024La Mesa Nacional del Transporte anunció un paro nacional de 24 horas para el próximo miércoles 30 de octubre, que afectará todos los servicios de transporte, incluyendo trenes, aviones y barcos. La medida de fuerza, que originalmente estaba prevista para el 17 de octubre, fue postergada por decisión de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que se encuentra en negociaciones salariales.
El paro, respaldado por sindicatos de Camioneros, pilotos, aeronavegantes, La Fraternidad, Dragado y Balizamiento, SOMU, AOITA y SEAMARA, entre otros, fue decidido tras un plenario realizado este martes. Los gremios buscan marcar distancia de la Confederación General del Trabajo (CGT), que tenía intenciones de realizar la huelga antes.
La postergación de la medida se debió a que la UTA, liderada por Roberto Fernández, está en etapa de conciliación obligatoria con la Secretaría de Trabajo y no puede convocar a un paro antes del 28 de octubre. Para garantizar la participación de los choferes de colectivos, la huelga se reprogramó para el 30 de octubre.
Desde la UTA mantienen una postura dialoguista con el Gobierno, centrada en la negociación de un aumento salarial. En caso de alcanzar un acuerdo, es posible que el gremio no se adhiera a la medida de fuerza. Mientras tanto, otras ramas del transporte ratifican su intención de ir adelante con el paro.
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.
Comenzamos a transitar el último tramo del invierno en una semana bastante primaveral, con lluvias y máximas arriba de los 30°C.
La tradicional feria funcionó del 11 al 15 de septiembre con más de 650 puestos distribuidos en siete plazas del parque. El evento fue catalogado como un éxito rotundo por autoridades, comerciantes y visitantes.
El gobernador Sáenz participó de la histórica procesión y renovación del Pacto de Fidelidad que, con el lema Milagro, camino del encuentro y la esperanza, unió a miles de fieles en la devoción a los Santos Patronos tutelares.