
La resolución incorporó los nuevos valores de la energía mayorista definidos por la Secretaría de Energía de la Nación
A través de un acuerdo entre el hospital y Qure.ai, se utilizará inteligencia artificial para mejorar la detección de nódulos pulmonares en radiografías de tórax, utilizando algoritmos QXR, sin costo alguno para la institución
Provinciales22/08/2024El hospital San Bernardo se convierte en el primer centro del país en implementar la inteligencia artificial de Qure.ai para la detección temprana de cáncer de pulmón y otras patologías.
A través de un acuerdo entre el hospital y Qure.ai, se utilizará inteligencia artificial para mejorar la detección de nódulos pulmonares en radiografías de tórax, utilizando algoritmos QXR, sin costo alguno para el Hospital.
De esta manera, se integrará una solución innovadora que ayudará a mejorar la detección temprana de cáncer de pulmón, mejorando el diagnóstico y seguimiento de nódulos pulmonares incidentales detectados en estudios de rutina. Un estudio llevado a cabo por Qure.ai demuestra una mejora del 17% en la sensibilidad de la interpretación de las radiografías que se interpretan con inteligencia artificial.
El gerente del Hospital San Bernardo, Pablo Salomón, expresó su orgullo por ser el primer hospital de la Argentina y de la región en implementar la tecnología de Qure.ai para favorecer la detección temprana de cáncer de pulmón y otras patologías. “Sin dudas, la tecnología es un gran aliado que ayudará a nuestros equipos multidisciplinarios y mejorará el camino del paciente, teniendo como objetivo el diagnóstico temprano”.
En este marco informó que el Servicio de Diagnóstico por Imágenes del hospital San Bernardo trabaja en tres turnos atendiendo pacientes de toda la Provincia, con un gran caudal de pacientes. “Entre enero y julio del corriente año, el Servicio realizó más de 12.000 radiografías de tórax a pacientes hospitalizados, que ingresan por guardia o con turno de atención programado”, subrayó Salomón.
Este acuerdo se realizó gracias a la asociación entre AstraZeneca y Qure.ai, a través de su Hub de Innovación, donde la compañía une esfuerzos para poner a disposición esta tecnología en la región de Latinoamérica, además del compromiso de las autoridades del Hospital San Bernardo y del Ministerio de Salud Pública de la provincia, junto con Rehue SA, quienes están trabajado conjuntamente para poder lograr este objetivo.
Según el Ministerio de Salud de la Nación, el cáncer de pulmón es uno de los más frecuentes a nivel mundial, siendo registradas más de 8.800 muertes por año en nuestro país. El diagnóstico temprano contribuye al éxito del tratamiento. En estadios tempranos, este tipo de cáncer puede ser tratado quirúrgicamente con éxito de curación en el 20% de los casos aproximadamente.
Un estudio del IECS reveló que el costo del tratamiento de cáncer de pulmón en etapas tempranas es 10 veces menor al que tiene en estadios avanzados. La detección precoz, además de salvar vidas, también ahorra recursos.
Qure.ai es un innovador proveedor de soluciones de inteligencia artificial (IA) que está alterando el status quo de la radiología al mejorar la precisión de las imágenes y los resultados de salud con la ayuda de herramientas respaldadas por máquinas. Qure.ai aprovecha la tecnología de aprendizaje profundo para proporcionar una interpretación automatizada de exámenes de radiología como radiografías, tomografías computarizadas y ecografías para profesionales de imágenes médicas con poco tiempo y recursos, lo que permite un diagnóstico más rápido y una celeridad en el tratamiento; lo cual permite que la atención médica sea más accesible y asequible para los pacientes de todo el mundo.
La resolución incorporó los nuevos valores de la energía mayorista definidos por la Secretaría de Energía de la Nación
Alejandra se comunicó al programa Somos la Mañana para contar el mal momento que está viviendo. "Estoy al borde de un pico. Hace 24 días estoy sin luz y no puedo nebulizar a mi hijo", expresó indignada.
El gremio ATEPSA mantiene su plan de lucha por aumentos salariales y el paro afecta a todos los aeropuertos del país. El Gobierno rechazó la medida y los pasajeros sufren reprogramaciones y cancelaciones.
Un informe revela que la provincia pasó de ser ejemplo nacional en salud sexual a enfrentar un desabastecimiento total que pone en riesgo derechos básicos y agrava la desigualdad territorial.
El pronóstico indica que la máxima alcanzará los 22°C, en una jornada estable y sin probabilidades de precipitaciones.
Se recomienda a la población seguir las indicaciones de seguridad y, en caso de emergencia, comunicarse al 911 o al 105.
Ocurrió pasadas las 13.30hS. Todavía no hubo un comunicado que informe qué lo provocó.
En las últimas horas, se confirmó la suspensión del servicio de transporte de pasajeros en el área metropolitana de Salta a partir desde las 0 horas de este viernes.
Este resultado se da en un contexto en el que más del 87% de los comercios aplicaron promociones.
Oriundo de Orán y jugador de la selección argentina de beach handball, estuvo en su provincia natal para someterse a evaluaciones físicas y antropométricas. Estos estudios, fundamentales en el deporte de élite, buscan optimizar su rendimiento de cara a los torneos clasificatorios para el próximo Mundial.
Continúa la alerta en Salta por el viento zonda y temperaturas que pueden superar los 30°C, por lo que se pide precaución a los vecinos.
El pronóstico indica que la máxima alcanzará los 22°C, en una jornada estable y sin probabilidades de precipitaciones.