
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.


La reforma introduce cambios significativos que afectan desde el período de prueba hasta la indemnización por despido. Los detalles.
Políticas19/08/2024
Clic Salta


El Gobierno nacional, encabezado por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció la reglamentación de la reforma laboral en el marco de la Ley Bases. La reforma introduce cambios significativos en la legislación laboral que afectan desde el período de prueba hasta la indemnización por despido.
Período de prueba: el período de prueba se extenderá a 6 meses como principio general. Sin embargo, para empresas con entre seis y cien empleados, el período se amplía a 8 meses, y para empresas con hasta cinco trabajadores, a 1 año. Durante este período, la extinción del contrato eximirá al empleador del pago de preaviso, integración del mes de preaviso e indemnización por antigüedad.
Regularización de trabajadores: los empleadores que regularicen a trabajadores no registrados o mal registrados podrán beneficiarse de la extinción de la acción penal, condonación de infracciones y multas, y la baja en el Registro de Sanciones Laborales (REPSAL). Además, se aplicará una condonación de deudas por capital e intereses, con beneficios especiales para Micro, Pequeñas y Medianas Empresas.
Aportes previsionales: los trabajadores regularizados podrán computar hasta 60 meses de aportes previsionales, incluso si han trabajado informalmente por más años. Estos hasta 5 años no se tomarán en cuenta para el cálculo del haber inicial de la jubilación.
Definición de Relación de dependencia: se excluyen expresamente los contratos de obra, servicios y agencia de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT). Estas relaciones quedarán reguladas por el Código Civil y Comercial de la Nación, limitando la presunción de relación de dependencia a prueba en cada caso.
Trabajadores independientes con colaboradores: los trabajadores autónomos o monotributistas podrán contratar hasta tres colaboradores, también monotributistas, sin que exista relación de dependencia entre el contratante y estos colaboradores.
Justa Causa de Despido: la participación en bloqueos o tomas de establecimientos, así como la obstrucción del ingreso de personas o cosas al establecimiento durante una huelga, podrá ser considerada justa causa de despido.
Indemnización por Despido Discriminatorio: Se incrementará entre un 50% y un 100% la indemnización por antigüedad en casos de despido discriminatorio. La reforma elimina el criterio judicial de declarar nulo el despido y exigir la reinstalación del trabajador discriminado.
Fondo de Cese Laboral: se establecerá un fondo de cese laboral sujeto a negociación colectiva que sustituirá la indemnización por antigüedad. Las empresas podrán optar por un sistema privado de autoaseguramiento o contratar uno a su costo, ajustándose a los parámetros establecidos por el Poder Ejecutivo Nacional.

El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.

El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.

El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.

El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.

A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).

Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.

Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.

Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.


Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.
