
Conocé el límite de transferencias que podés recibir y hacer según ARCA
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
La reforma introduce cambios significativos que afectan desde el período de prueba hasta la indemnización por despido. Los detalles.
Políticas19/08/2024El Gobierno nacional, encabezado por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció la reglamentación de la reforma laboral en el marco de la Ley Bases. La reforma introduce cambios significativos en la legislación laboral que afectan desde el período de prueba hasta la indemnización por despido.
Período de prueba: el período de prueba se extenderá a 6 meses como principio general. Sin embargo, para empresas con entre seis y cien empleados, el período se amplía a 8 meses, y para empresas con hasta cinco trabajadores, a 1 año. Durante este período, la extinción del contrato eximirá al empleador del pago de preaviso, integración del mes de preaviso e indemnización por antigüedad.
Regularización de trabajadores: los empleadores que regularicen a trabajadores no registrados o mal registrados podrán beneficiarse de la extinción de la acción penal, condonación de infracciones y multas, y la baja en el Registro de Sanciones Laborales (REPSAL). Además, se aplicará una condonación de deudas por capital e intereses, con beneficios especiales para Micro, Pequeñas y Medianas Empresas.
Aportes previsionales: los trabajadores regularizados podrán computar hasta 60 meses de aportes previsionales, incluso si han trabajado informalmente por más años. Estos hasta 5 años no se tomarán en cuenta para el cálculo del haber inicial de la jubilación.
Definición de Relación de dependencia: se excluyen expresamente los contratos de obra, servicios y agencia de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT). Estas relaciones quedarán reguladas por el Código Civil y Comercial de la Nación, limitando la presunción de relación de dependencia a prueba en cada caso.
Trabajadores independientes con colaboradores: los trabajadores autónomos o monotributistas podrán contratar hasta tres colaboradores, también monotributistas, sin que exista relación de dependencia entre el contratante y estos colaboradores.
Justa Causa de Despido: la participación en bloqueos o tomas de establecimientos, así como la obstrucción del ingreso de personas o cosas al establecimiento durante una huelga, podrá ser considerada justa causa de despido.
Indemnización por Despido Discriminatorio: Se incrementará entre un 50% y un 100% la indemnización por antigüedad en casos de despido discriminatorio. La reforma elimina el criterio judicial de declarar nulo el despido y exigir la reinstalación del trabajador discriminado.
Fondo de Cese Laboral: se establecerá un fondo de cese laboral sujeto a negociación colectiva que sustituirá la indemnización por antigüedad. Las empresas podrán optar por un sistema privado de autoaseguramiento o contratar uno a su costo, ajustándose a los parámetros establecidos por el Poder Ejecutivo Nacional.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
La semana pasada se observaron las primeras señales contundentes: la tasa de adelanto en cuenta corriente superó el 91% al jueves pasado,
Son nueve las nóminas inscriptas, aunque en este caso la definición se dará mediante el sistema D'Hondt.
De acuerdo con el sistema vigente, dos bancas son para la fuerza más votada y una tercera para el segundo espacio en cantidad de votos
La expresidenta presentó un escrito para anular la ejecución de sus bienes.
El próximo 26 de octubre se utilizará por primera vez en la provincia este sistema de votación.
ANSES confirmó el calendario de pagos para las pensiones no contributivas (PNC) correspondientes a septiembre de 2025. Enterate quiénes pueden cobrar y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer el calendario de pagos de septiembre de 2025, que incluye también a pensionados y beneficiarios de la AUH.
Nubicom ofrece instalación gratuita y un 10% de descuento adhiriéndose al débito automático, una oportunidad ideal para quienes buscan una conexión rápida y confiable desde el primer día.
La jornada se presenta soleada y templada, aunque el Servicio Meteorológico Nacional advierte que durante el fin de semana podría llegar la tradicional Tormenta de Santa Rosa con lluvias, vientos y actividad eléctrica.
Cientos de beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) denunciaron bajas o citaciones médicas en los últimos meses. La ANSES aclaró que no es la responsable de estas revisiones, que dependen exclusivamente de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).