
Quiénes si y quiénes no cobrarán los $108.000 extra de ANSES en abril de 2025
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.
Con el índice general de precios que difundió el INDEC, se activa el incremento de los haberes previsionales para el noveno mes de 2024.
Sociales19/08/2024A partir de septiembre, los montos de las jubilaciones, pensiones y asignaciones que otorga la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) recibirán un aumento del 4%, en respuesta a la inflación registrada en julio, según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Este ajuste llevará el haber mínimo de $225.454,42 a $234.540, mientras que el máximo ascenderá de $1.517.094,80 a $1.578.234. En caso de que continúe el bono de $70.000 para quienes perciben la jubilación mínima, el monto total que recibirán los beneficiarios de menores ingresos pasará de $295.454 a $304.540.
La actualización también se aplicará a las prestaciones no contributivas, como la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que alcanzará los $187.632 en septiembre. Si el bono es confirmado, estos beneficiarios verán un incremento de $257.632 frente a los $250.364 que están percibiendo actualmente.
Sin embargo, al incorporar el monto del bono sin modificaciones, el aumento resulta inferior al índice inflacionario, ya que la suba real oscilaría entre el 2,8% y el 3,07%, dependiendo de la prestación. Esto refleja que el incremento acumulado en los últimos meses en los ingresos totales es significativamente menor en comparación con la inflación acumulada, que se estima en un 102,2% para el mismo período.
La falta de actualización del bono de $70.000 desde marzo ha generado una pérdida continua en el poder adquisitivo de los beneficiarios frente a la inflación. En contraste, quienes no reciben bonos habrán alcanzado un incremento del 121,8%, superando la inflación en casi 10 puntos porcentuales.
La nueva fórmula de movilidad, vigente desde julio, también abarca a las asignaciones que gestiona ANSES. A partir de septiembre, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo Para Protección Social (AUE) aumentarán a $84.250,40.
Asimismo, se incrementarán las asignaciones familiares para los trabajadores formales y monotributistas, dependiendo del rango de ingresos del hogar. Los valores por hijo, que actualmente son de $40.505, $27.320, $16.521 y $8520, subirán en septiembre a $42.138, $28.421, $17.187 y $8.86, respectivamente.
Finalmente, también se verán incrementadas las remuneraciones mínimas y máximas que se utilizan para calcular los aportes al sistema jubilatorio, a la obra social y al PAMI, que en conjunto representan el 17% del salario bruto.
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
ANSES informó que desde este miércoles 9 de abril, algunos beneficiarios recibirán más de $463.000 porque sus haberes se actualizan con un aumento y dos bonos extra.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, asignaciones familiares y pagos únicos forman parte del cronograma vigente.
Además, se realizó el primer paso para tipificar la conducción autónoma, con el objetivo de sentar las bases para cuando arribe al país.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
ANSES continúa con los pagos del Programa Hogar en abril. El subsidio está destinado a familias sin conexión a gas natural. Cubre parte del costo de garrafas.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
La víctima continúa internada en estado crítico. Su pareja, principal sospechoso del hecho, fue detenida con prisión preventiva mientras avanza la investigación.
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.
El intendente Emiliano Durand lo confirmó durante los actos por el 443° aniversario de la ciudad. En los próximos días se publicará la reglamentación correspondiente.