
A pesar de la caída en las ventas, continúan los aumentos
La Cámara de Diputados de Salta aprobó por amplia mayoría la adhesión de la provincia al Régimen de Inversión en la Generación de Infraestructura (RIGI) y el incremento de las regalías mineras del 3% al 5% para nuevos emprendimientos.
Políticas14/08/2024La propuesta contó con la adhesión total de los diputados presentes, salvo el diputado Guillermo Durand Cornejo que se retiró del recinto. Estas iniciativas, que ahora pasarán al Senado para su revisión, tienen el objetivo de fomentar la inversión y el desarrollo económico en la región.
El gobernador Gustavo Sáenz subrayó la importancia del RIGI, afirmando que permitirá atraer inversiones por alrededor de 19 mil millones de dólares y generar 15 mil puestos de trabajo en la construcción de proyectos en Salta, Jujuy y Catamarca.
Entre las compañías que ya han anticipado inversiones en Salta se encuentran la surcoreana Posco, la china Gangfeng Lithium, la canadiense First Quantum Minerals, la francesa Eramet, la anglo-australiana Rio Tinto y Alpha Lithium/Tecpetrol, con capitales argentinos y canadienses. Estas empresas planean invertir aproximadamente 9 mil millones de dólares en la provincia.
Sobre el aumento de regalías, los únicos diputados que votaron en contra fueron Sofia Sierra y José Gauffin (PRO), y Roque Cornejo y Griselda Galleguillos, de Ahora Patria. Por su parte, el diputado Guillermo Durand Cornejo, del bloque Conservador Popular, optó por irse del recinto al momento de votar.
En ese marco, en la antesala de su debate en la Cámara Alta, el senador provincial por La Caldera, Miguel Calabró, en Sin Vueltas, defendió la medida, indicando que se aplicaría únicamente a nuevos proyectos y no afectaría a las empresas ya en operación. "Pasar del 3% al 5% es un contrapeso necesario, considerando que las empresas ya gozan de múltiples beneficios fiscales", explicó.
Sin embargo, Federico Russo, presidente de la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta (CAPEMISA), advirtió que este incremento podría desalentar a los inversores, afectando la competitividad de la provincia frente a otras regiones como Jujuy y Catamarca. "Mantener condiciones estables es crucial para no perder competitividad", señaló.
A pesar de la caída en las ventas, continúan los aumentos
Luego de meses deprimidas, las tasas de los plazos fijos empiezan a repuntar. Aunque no hubo ninguna novedad desde el Banco Central (BCRA), que mantiene el rendimiento de referencia en 29% nominal anual desde fines de enero, las entidades empezaron a aumentar el premio a los depositantes.
El vocero del gremio que nuclea a los choferes de colectivos, Gerónimo Requena, confirmó que adherirán a la medida de fuerza de la CGT y sostuvo que hay salarios congelados.
Un total de 14 candidatos competirán por la senaduría por Capital, en una jornada marcada por negociaciones y sorpresas de último momento.
Este paro representa una respuesta contundente de los gremios del transporte en medio de un clima de tensión entre los sindicatos y el gobierno, que fue un factor clave en la protesta.
Las disposiciones fueron formalizadas a través de la publicación en el Boletín Oficial de las resoluciones 54/2025, 55/2025 y 56/2025 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), las cuales detallan las nuevas normativas para la obtención y renovación de estas licencias.
Diputados aprobó el nuevo endeudamiento del país, sin conocer al 100% las condiciones
Los monotributistas que cumplan con ciertas condiciones no pagarán la cuota de marzo. Te contamos cómo acceder al beneficio.
El evento se realizará en el Centro de Convenciones.
ANSES continúa con los pagos del Programa Hogar en abril. El subsidio está destinado a familias sin conexión a gas natural. Cubre parte del costo de garrafas.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
La iniciativa municipal que se realizará este fin de semana, combinará propuestas comerciales, gastronómicas y shows artísticos de diversos géneros como folclore, rock, cumbia, entre otros.
Además, se realizó el primer paso para tipificar la conducción autónoma, con el objetivo de sentar las bases para cuando arribe al país.