
Los monotributistas que cumplan con ciertas condiciones no pagarán la cuota de marzo. Te contamos cómo acceder al beneficio.
La Cámara de Diputados de Salta aprobó por amplia mayoría la adhesión de la provincia al Régimen de Inversión en la Generación de Infraestructura (RIGI) y el incremento de las regalías mineras del 3% al 5% para nuevos emprendimientos.
Políticas14/08/2024La propuesta contó con la adhesión total de los diputados presentes, salvo el diputado Guillermo Durand Cornejo que se retiró del recinto. Estas iniciativas, que ahora pasarán al Senado para su revisión, tienen el objetivo de fomentar la inversión y el desarrollo económico en la región.
El gobernador Gustavo Sáenz subrayó la importancia del RIGI, afirmando que permitirá atraer inversiones por alrededor de 19 mil millones de dólares y generar 15 mil puestos de trabajo en la construcción de proyectos en Salta, Jujuy y Catamarca.
Entre las compañías que ya han anticipado inversiones en Salta se encuentran la surcoreana Posco, la china Gangfeng Lithium, la canadiense First Quantum Minerals, la francesa Eramet, la anglo-australiana Rio Tinto y Alpha Lithium/Tecpetrol, con capitales argentinos y canadienses. Estas empresas planean invertir aproximadamente 9 mil millones de dólares en la provincia.
Sobre el aumento de regalías, los únicos diputados que votaron en contra fueron Sofia Sierra y José Gauffin (PRO), y Roque Cornejo y Griselda Galleguillos, de Ahora Patria. Por su parte, el diputado Guillermo Durand Cornejo, del bloque Conservador Popular, optó por irse del recinto al momento de votar.
En ese marco, en la antesala de su debate en la Cámara Alta, el senador provincial por La Caldera, Miguel Calabró, en Sin Vueltas, defendió la medida, indicando que se aplicaría únicamente a nuevos proyectos y no afectaría a las empresas ya en operación. "Pasar del 3% al 5% es un contrapeso necesario, considerando que las empresas ya gozan de múltiples beneficios fiscales", explicó.
Sin embargo, Federico Russo, presidente de la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta (CAPEMISA), advirtió que este incremento podría desalentar a los inversores, afectando la competitividad de la provincia frente a otras regiones como Jujuy y Catamarca. "Mantener condiciones estables es crucial para no perder competitividad", señaló.
Los monotributistas que cumplan con ciertas condiciones no pagarán la cuota de marzo. Te contamos cómo acceder al beneficio.
Estas reformas buscan modernizar la legislación en materia de tránsito y transporte, facilitando la circulación de vehículos y el acceso a documentación, y promoviendo la seguridad en las rutas.
El Estado venderá el 100% de sus acciones en la empresa que opera en los principales aeropuertos del país.
La CGT prepara un paro general de 24 horas. La medida será antes del 10 de abril. Se definirá en una reunión del Consejo Directivo. La decisión surge tras la represión en Plaza Congreso.
Llegó acompañado de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Nación le envió a provincia de Buenos Aires 10 mil millones de pesos para la asistencia de emergencia.
El ex ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires se instaló en la ciudad. Junto a María Luz Alonso tomaron las riendas del partido.
Exeni lamentó que los distintos gobiernos hayan transmitido, a lo largo de los años, el mensaje de que "si un menor comete un robo, un asalto o una agresión, no pasa nada"
Esto se da en el marco de una serie de medidas anunciadas por la cartera que conduce Luis Caputo y que incluyó, además, la eliminación de la primera escala del impuesto interno a los autos y la reducción al 18% del segundo tramo.
El programa está destinado a estudiantes de educación obligatoria y ofrece apoyo económico, con requisitos específicos según la línea de beca.
Esta es la última oportunidad para aprovechar este beneficio.
En marzo de 2025, los beneficiarios de las Becas Progresar recibirán el pago si cumplen con los requisitos. Los ingresos del grupo familiar no deben superar tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
En su festejo por los 10 años del festival y por cuarto año consecutivo, Lollapalooza Argentina se podrá ver en vivo a través de 4 canales con los shows completos de los diferentes escenarios, contenidos únicos y entrevistas exclusivas.
Este jueves 20, a partir de las 10, estará habilitado el acceso por avenida Bernardo Houssay. Los vecinos de la zona norte podrán adquirir diferentes productos con hasta el 30% de descuento, en la 3° edición del año de esta iniciativa municipal.