
Le hizo vivir un infierno y la abandonó en la puerta del Hospital San Bernardo
La víctima continúa internada en estado crítico. Su pareja, principal sospechoso del hecho, fue detenida con prisión preventiva mientras avanza la investigación.
Lo hizo por videoconferencia desde el consulado argentino en Madrid, España, donde reside actualmente, y ante el fiscal federal de Comodoro Py Ramiro González, a cargo de la causa judicial.
Policiales13/08/2024La ex primera dama Fabiola Yañez declaró en la causa por violencia de género contra su ex pareja y ex presidente de la Nación Alberto Fernández. Al término de su paso por el edificio diplomático, su abogada Mariana Gallego, dialogó con la prensa que aguardaba en el lugar. “Le transmito el agradecimiento de Fabiola por darle cobertura al tema. Me pidió que tratemos de seguir en esta línea de confidencialidad. Ella pudo declarar, se sintió muy bien, muy apoyada, muy acompañada por toda la prensa, por la gente y sobre todo por la UFEM (Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres), la Fiscalía y el juzgado que está interviniendo”, indicó la letrada.
Gallego agregó además que en principio no considera necesario que la ex primera dama vuelva a brindar su testimonio, aunque advirtió que esperarán los pasos procesales que la Justicia determine. “Ahora sólo resta confiar”, señaló.
“Cómo en todo juicio penal, hay una querella presentada y ahora va a ser cuestión de prueba”, explicó finalmente desde la puerta inmueble que pertenece al Estado argentino. Como indicó Gallego, luego de la declaración de Fabiola Yañez la Justicia deberá analizar la documentación presentada por la denunciante, que implica imágenes, videos y conversaciones telefónicas que apuntan a sostener la acusación por agresiones que se le imputa al ex presidente Fernández.
La ex primera dama ingresó al lugar a las 10:11 de la mañana (las 15.11 en Madrid), en el asiento de atrás del vehículo que la trasladaba; vestía un traje blanco y llevaba anteojos de sol. Su arribo se produjo instantes después de que el juez Julián Ercolini decidiera rechazar el pedido de la defensa para estar presente en la testimonial. La querella de Fabiola, a cargo Gallego, se opuso férreamente y el magistrado resolvió en ese sentido.
Yañez amplió la presentación que hizo ayer ante la Justicia en la que sostuvo que “el maltrato, el hostigamiento, el desprecio, las agresiones, los golpes eran constantes” de parte de Fernández.
El testimonio fue clave porque se esperaba que aporte precisiones, además de las preguntas y los datos que la Justicia precisa sobre el contexto de los hechos, algo que podría derivar en medidas de prueba para corroborarlos y avanzar hacia una citación a indagatoria del ex presidente.
También porque el testimonio puede definir el tribunal en el que continuará la investigación de lo ocurrido. La causa está actualmente en los tribunales de Comodoro Py porque fue un desprendimiento del expediente de los Seguros donde investigan hechos de corrupción durante el gobierno de Fernández. Pero la defensa del ex presidente ya solicitó que la causa por violencia de género pase a la Justicia Federal de San Isidro, donde tiene jurisdicción la Quinta de Olivos. Este nuevo testimonio definirá el destino de la causa.
En el primer escrito presentado dentro del expediente —al que tuvo acceso Infobae—, la ex primera dama solicitó, a través de su abogada ser querellante en la causa. Se trata de una declaración de 18 carillas, que fueron acompañadas por documentos rubricados por el cónsul argentino en Madrid, Daniel Alberto Plaza, que certificó la firma de la ex primera dama. “El maltrato, el hostigamiento, el desprecio, las agresiones, los golpes eran constantes”, sostuvo en la presentación.
En ella, la ex primera dama también habló de “violencia reproductiva”. Sobre este punto, relató que, al poco tiempo de comenzar a convivir con Fernández, quedó embarazada. “Nuevamente apareció su deprecio y rechazo, esta vez respecto de nuestro hijo por nacer, me dijo ‘esto no puede pasar, estoy en shock’ comenzó a hostigarme con que era muy pronto, que no estaba listo aun, que no me había presentado a su hijo”, contó.
“No puedo decirle a nadie que voy a tener un hijo con vos en tan poco tiempo”, le habría objetado el ex presidente. “Entonces ¿por qué no me lo dijiste? Nos hubiésemos cuidado”, fue la respuesta de Yañez. Fernández volvió a insistir: “Hay que resolverlo, tenés que abortar”. “Antes que lo hiciera, era tal su perversión que le dijo al hijo que estaba embarazada, para después responsabilizarme a mí del aborto”, puntualizó Yañez sobre ese episodio, al que denomina como su “peor decisión”.
A su vez, la ex primera dama ratificó lo que dijo el sábado en la entrevista exclusiva con Infobae respecto a que no recibió ayuda del Ministerio de la Mujer. “Sentí que me estaban tomando el pelo”, expuso Yañez, que señaló que eso ocurrió durante la gestión de Ayelén Mazzina, la segunda ministra de la mujer del gobierno de Alberto Fernández.
La víctima continúa internada en estado crítico. Su pareja, principal sospechoso del hecho, fue detenida con prisión preventiva mientras avanza la investigación.
Una situación compleja se dio a conocer en las últimas horas, tras la difusión de un video que los compromete.
Personal policial y forense trabajó en el lugar para determinar la causa del fallecimiento
Un hombre falleció tras impactar su vehículo Suzuki Fun contra un árbol en la ruta 28, camino a Lesser, a la altura del Quirquincho.
Se trata de una red delictiva con logística y contactos en la frontera.
Una nueva modalidad de estafa se suma a la lista, ya que ahora los delincuentes se vuelven victimas al “perder” sus llaves.
El video documenta el estado alcohólico del conductor
ANSES continúa con los pagos del Programa Hogar en abril. El subsidio está destinado a familias sin conexión a gas natural. Cubre parte del costo de garrafas.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
La víctima continúa internada en estado crítico. Su pareja, principal sospechoso del hecho, fue detenida con prisión preventiva mientras avanza la investigación.
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.