Más problemas para Naranja X: imputaron a un empleado por estafas a clientes

Un trabajador de una sucursal en Tucumán terminó imputado por maniobras con plásticos olvidados durante trámites. La causa detalla consumos no autorizados por cifras que obligaron a intervenir a la Justicia.

Policiales20/11/2025Clic SaltaClic Salta
naranja x

La Unidad de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad II, del Ministerio Público Fiscal, imputó a un hombre de 28 años investigado por usar tarjetas de crédito olvidadas por clientes cuando trabajaba en la sucursal de Tarjeta Naranja. En la audiencia participó la auxiliar de fiscal Natalia Carabajal.

Según la acusación, el ex empleado habría aprovechado distracciones de quienes hacían trámites en la terminal de autoconsulta para quedarse con los plásticos y usarlos durante días. Para todo el norte, el caso vuelve a poner sobre la mesa el riesgo de estafas en trámites presenciales y la importancia de vigilar los plásticos.

La Fiscalía aclaró que todavía faltan pericias y análisis que definan el monto final del perjuicio. Por eso pidieron medidas restrictivas por seis meses, solicitud que el juez terminó avalando segun publicaron los colegas de LV12.

Primer episodio: compras durante 10 días

El 12 de febrero de 2025, cerca de las 12.30, una clienta terminó un trámite en la terminal de autoconsulta de la sucursal de calle Congreso 32, en la Provincia de Tucumán. El imputado la asistió y, cuando la mujer se fue, dejó la tarjeta en el dispositivo.

De acuerdo con la denuncia, el hombre tomó el plástico y lo usó entre las 13:01 del mismo día y el 22 de febrero a las 23:00, haciendo 24 compras en distintos comercios. Incluso realizó dos operaciones simuladas en un local que sería suyo.

Total del perjuicio: $2.153.104, absorbidos por la empresa financiera.

Segundo caso: otra tarjeta olvidada

Un día después, el 13 de febrero, otra clienta repitió la escena: asistida por el empleado, terminó su trámite y se retiró sin la tarjeta. Según la Fiscalía, el acusado volvió a aprovechar la situación.

Ese mismo día habría ejecutado:

Dos compras de $270.000 cada una en su propio comercio mediante "toque".

Una compra de $4.300 en un local de comidas rápidas.
El daño total trepó a $465.700, montos que también cubrió la empresa.

La investigación encuadró ambos hechos como defraudación mediante el uso de tarjeta de crédito sustraída, en concurso real.

Te puede interesar
Lo más visto