
Vecinos y automovilistas alertan por el deterioro prematuro de la Circunvalación Oeste
La obra emblemática de Gustavo Saénz no tiene ni un año de inaugurada y presenta un deterioro importante




La empresa prestadora del servicio, informó que debido a varios factores aumentarán las tarifas en agosto.
Provinciales07/08/2024
Clic Salta


La empresa de energía de Salta, EDESA, anunció su intención de actualizar las tarifas en agosto con el objetivo de reflejar los costos acumulados desde enero y la inflación. Este ajuste, considerado esencial por la empresa, responde a un contexto económico desafiante marcado por el congelamiento de tarifas desde marzo, según indica la empresa, aunque el bolsillo del vecino ve como mes a mes aumenta este servicio.
Jorge Salvano, gerente general de EDESA, que cada vez que habla oscurece aun más, informó que la empresa solicitará una recomposición tarifaria en agosto. Salvano explicó que la inflación fue significativa en los últimos meses, lo que justifica la necesidad de realizar ajustes en las tarifas para mantener la viabilidad económica de la empresa. Aunque recientemente se observó un descenso en la inflación, esta sigue siendo elevada, afectando los costos operativos de EDESA.
Además, Salvano mencionó que EDESA está trabajando en la regularización de sus obligaciones con CAMMESA, el mayorista del mercado eléctrico. Esta regularización está directamente vinculada a los ingresos tarifarios, y la recomposición tarifaria es crucial para mantener un equilibrio financiero y cumplir con las obligaciones contractuales. Como tomándole el pelo a los vecinos que ve el precio de la energía aumentando mes a mes, inclusive más que la inflación.
EDESA continúa con su plan de inversión en la infraestructura eléctrica de la provincia, que no contempla soterramiento, ni mejoras en la red, solo parchar lo que ya está.
El anuncio de EDESA intenta hacer creer la necesidad de ajustes tarifarios en un contexto de inflación persistente y costos operativos desfasados. La empresa espera que una actualización gradual de las tarifas, junto con una disminución de la inflación, facilite la implementación de ajustes menores y mantenga la infraestructura al día con las demandas crecientes de la población, recordando siempre que en Salta se paga la tarifa más alta del país.

La obra emblemática de Gustavo Saénz no tiene ni un año de inaugurada y presenta un deterioro importante

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones

Pescadores y vecinos del norte salteño alertan sobre la contaminación del río Bermejo y sus afluentes por desechos industriales, mientras denuncian incendios intencionales y la inacción de las autoridades.

El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.

Distintas áreas de la Policía de Salta, Defensa Civil y del Club Amigos de la Montaña trabajan en la búsqueda de dos hombres mayores de edad quienes ayer ascendieron al cerro y no retornaron. La familia radicó anoche la denuncia. Gendarmería se sumó al operativo.

Un salteño denunció haber sido víctima de un robo en el estacionamiento del subsuelo del Alto Noa Shopping, donde le sustrajeron hasta la batería de su motocicleta.

La Municipalidad avanza a buen ritmo con las tareas de ampliación del desagüe subterráneo, lo que mejorará el drenaje del agua de lluvia y mitigará posibles anegamientos en época de tormentas. El tránsito permanecerá cortado aprox. por 7 días más.

Una madrugada de extrema tensión se vivió en la Alcaidía General 1 de Salta, donde una serie de incidentes consecutivos dejó como saldo 18 internos hospitalizados y cuatro efectivos del Servicio Penitenciario heridos.