
Indignante: una ciudad boliviana vierte desechos cloacales en localidad salteña
Este grave reclamo se viene dando desde hace un tiempo.
La empresa prestadora del servicio, informó que debido a varios factores aumentarán las tarifas en agosto.
Provinciales07/08/2024La empresa de energía de Salta, EDESA, anunció su intención de actualizar las tarifas en agosto con el objetivo de reflejar los costos acumulados desde enero y la inflación. Este ajuste, considerado esencial por la empresa, responde a un contexto económico desafiante marcado por el congelamiento de tarifas desde marzo, según indica la empresa, aunque el bolsillo del vecino ve como mes a mes aumenta este servicio.
Jorge Salvano, gerente general de EDESA, que cada vez que habla oscurece aun más, informó que la empresa solicitará una recomposición tarifaria en agosto. Salvano explicó que la inflación fue significativa en los últimos meses, lo que justifica la necesidad de realizar ajustes en las tarifas para mantener la viabilidad económica de la empresa. Aunque recientemente se observó un descenso en la inflación, esta sigue siendo elevada, afectando los costos operativos de EDESA.
Además, Salvano mencionó que EDESA está trabajando en la regularización de sus obligaciones con CAMMESA, el mayorista del mercado eléctrico. Esta regularización está directamente vinculada a los ingresos tarifarios, y la recomposición tarifaria es crucial para mantener un equilibrio financiero y cumplir con las obligaciones contractuales. Como tomándole el pelo a los vecinos que ve el precio de la energía aumentando mes a mes, inclusive más que la inflación.
EDESA continúa con su plan de inversión en la infraestructura eléctrica de la provincia, que no contempla soterramiento, ni mejoras en la red, solo parchar lo que ya está.
El anuncio de EDESA intenta hacer creer la necesidad de ajustes tarifarios en un contexto de inflación persistente y costos operativos desfasados. La empresa espera que una actualización gradual de las tarifas, junto con una disminución de la inflación, facilite la implementación de ajustes menores y mantenga la infraestructura al día con las demandas crecientes de la población, recordando siempre que en Salta se paga la tarifa más alta del país.
Este grave reclamo se viene dando desde hace un tiempo.
Se trata de la segunda edición del RAEEtón, una estrategia articulada entre el Gobierno provincial y la Municipalidad de Salta.
Se termina el verano, pero el alerta por el mosquito sigue vigente
Organizaciones sociales y militantes acompañaron a jubilados. La marcha partió de plaza 9 de Julio y recorrió varios puntos del centro.
El Gobierno de Salta acaba de presentar el programa "Progresar Igualdad", una iniciativa que busca fortalecer la autonomía económica de mujeres y personas de la comunidad LGBTIQ+ mediante una línea de créditos de hasta 150 millones de pesos.
El precio del dólar en Salta, continúa en alza y ya alcanza números altísimos en el 2025.
Hace instantes se movió todo el Valle de Lerma y Capital
Quienes pueden cobrar este beneficio.
El programa está destinado a estudiantes de educación obligatoria y ofrece apoyo económico, con requisitos específicos según la línea de beca.
En marzo de 2025, los beneficiarios de las Becas Progresar recibirán el pago si cumplen con los requisitos. Los ingresos del grupo familiar no deben superar tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
Este paro representa una respuesta contundente de los gremios del transporte en medio de un clima de tensión entre los sindicatos y el gobierno, que fue un factor clave en la protesta.
Es un programa que desde hace años se mantiene como una de las principales herramientas de asistencia para miles de jóvenes