
PAMI finaliza el convenio con el Hospital Militar, descubrieron fuertes irregularidades
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
La empresa prestadora del servicio, informó que debido a varios factores aumentarán las tarifas en agosto.
Provinciales07/08/2024La empresa de energía de Salta, EDESA, anunció su intención de actualizar las tarifas en agosto con el objetivo de reflejar los costos acumulados desde enero y la inflación. Este ajuste, considerado esencial por la empresa, responde a un contexto económico desafiante marcado por el congelamiento de tarifas desde marzo, según indica la empresa, aunque el bolsillo del vecino ve como mes a mes aumenta este servicio.
Jorge Salvano, gerente general de EDESA, que cada vez que habla oscurece aun más, informó que la empresa solicitará una recomposición tarifaria en agosto. Salvano explicó que la inflación fue significativa en los últimos meses, lo que justifica la necesidad de realizar ajustes en las tarifas para mantener la viabilidad económica de la empresa. Aunque recientemente se observó un descenso en la inflación, esta sigue siendo elevada, afectando los costos operativos de EDESA.
Además, Salvano mencionó que EDESA está trabajando en la regularización de sus obligaciones con CAMMESA, el mayorista del mercado eléctrico. Esta regularización está directamente vinculada a los ingresos tarifarios, y la recomposición tarifaria es crucial para mantener un equilibrio financiero y cumplir con las obligaciones contractuales. Como tomándole el pelo a los vecinos que ve el precio de la energía aumentando mes a mes, inclusive más que la inflación.
EDESA continúa con su plan de inversión en la infraestructura eléctrica de la provincia, que no contempla soterramiento, ni mejoras en la red, solo parchar lo que ya está.
El anuncio de EDESA intenta hacer creer la necesidad de ajustes tarifarios en un contexto de inflación persistente y costos operativos desfasados. La empresa espera que una actualización gradual de las tarifas, junto con una disminución de la inflación, facilite la implementación de ajustes menores y mantenga la infraestructura al día con las demandas crecientes de la población, recordando siempre que en Salta se paga la tarifa más alta del país.
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
La incertidumbre crece en el sector comercial tras conocerse que Carrefour analiza su salida de Argentina.
Santiago Vargas, diputado del departamento Gral. San Martín, criticó a la gestión de Franco Hernández Berni por ir en contramano de las medidas de reducción tributaria llevadas a cabo por el gobernador Gustavo Sáenz.
Se reaviva el reclamo histórico por condiciones laborales dignas en el sector agroindustrial de Salta.
Esta semana estará marcada por la inestabilidad climática.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Mientras, la forma más extrema del fenómeno alcanzó al 16,5 % de las infancias. Se trata del nivel más alto en más de una década.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
APLA anunció un paro nacional de 24 horas para el sábado 19 de julio. La medida afectará todos los vuelos de Aerolíneas Argentinas justo cuando arrancan las vacaciones de invierno.
El ex presidente fue procesado por el juez Sebastián Casanello en una causa que investiga supuestas irregularidades en la contratación de pólizas durante su gobierno. Lo acusan de beneficiar a allegados con negocios estatales.
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.