
A pesar de la caída en las ventas, continúan los aumentos
Con el pago de esta deuda, las reservas del BCRA bajarán a $1.800 millones negativos.
Políticas08/07/2024El Gobierno nacional deberá enfrentar un vencimiento de casi 2.600 millones de dólares a los bonistas que participaron del canje de 2020. Debido al feriado, la administración de Javier Milei realizará el pago al día siguiente, lo que tendrá un impacto negativo en las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
Con el pago de esta deuda, las reservas del BCRA bajarán a $1.800 millones negativos. Este es el primero de una serie de compromisos financieros que impactarán en las reservas netas durante las próximas semanas, poniendo presión sobre el Banco Central en un momento clave del esquema cambiario. Esta situación deja en duda la posibilidad de una salida del cepo con reservas netas positivas para este año.
Este vencimiento es el segundo y último del año de títulos en moneda extranjera, después de la reestructuración realizada por el exministro de Economía, Martín Guzmán. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), implica un desembolso de $2.558 millones de dólares por parte del Estado.
El Gobierno busca que los acreedores de estos bonos reinviertan las divisas que cobrarán para estabilizar las cotizaciones de los títulos y reducir el riesgo país. Para ello, el Banco Central eliminó la norma que obligaba a transferir a una cuenta bancaria los dólares percibidos antes de reinvertirlos en el mercado de capitales, aunque esta restricción sigue vigente para las divisas obtenidas por la operatoria de dólares financieros.
A pesar de la caída en las ventas, continúan los aumentos
Luego de meses deprimidas, las tasas de los plazos fijos empiezan a repuntar. Aunque no hubo ninguna novedad desde el Banco Central (BCRA), que mantiene el rendimiento de referencia en 29% nominal anual desde fines de enero, las entidades empezaron a aumentar el premio a los depositantes.
El vocero del gremio que nuclea a los choferes de colectivos, Gerónimo Requena, confirmó que adherirán a la medida de fuerza de la CGT y sostuvo que hay salarios congelados.
Un total de 14 candidatos competirán por la senaduría por Capital, en una jornada marcada por negociaciones y sorpresas de último momento.
Este paro representa una respuesta contundente de los gremios del transporte en medio de un clima de tensión entre los sindicatos y el gobierno, que fue un factor clave en la protesta.
Las disposiciones fueron formalizadas a través de la publicación en el Boletín Oficial de las resoluciones 54/2025, 55/2025 y 56/2025 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), las cuales detallan las nuevas normativas para la obtención y renovación de estas licencias.
Diputados aprobó el nuevo endeudamiento del país, sin conocer al 100% las condiciones
Los monotributistas que cumplan con ciertas condiciones no pagarán la cuota de marzo. Te contamos cómo acceder al beneficio.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este miércoles un incremento del 2,40% en los haberes mínimos y máximos a partir de abril para jubilados y pensionados, en línea con la inflación de febrero, y confirmó el otorgamiento de otro bono de $70.000.
No habrá una nueva prórroga. Los descuentos son de hasta el 100% en intereses resarcitorios, punitorios y de financiación. Hay planes de pago en 36 cuotas. Alcanza a todos los tributos municipales y multas.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Lo informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) junto al calendario de pagos, que contempla un incremento en las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales.