
Papelón en Diputados tras el envio a comisión el financiamiento universitario y la ley del Garrahan
Estas iniciativas son también rechazadas por el oficialismo por su impacto fiscal.
Con el pago de esta deuda, las reservas del BCRA bajarán a $1.800 millones negativos.
Políticas08/07/2024El Gobierno nacional deberá enfrentar un vencimiento de casi 2.600 millones de dólares a los bonistas que participaron del canje de 2020. Debido al feriado, la administración de Javier Milei realizará el pago al día siguiente, lo que tendrá un impacto negativo en las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
Con el pago de esta deuda, las reservas del BCRA bajarán a $1.800 millones negativos. Este es el primero de una serie de compromisos financieros que impactarán en las reservas netas durante las próximas semanas, poniendo presión sobre el Banco Central en un momento clave del esquema cambiario. Esta situación deja en duda la posibilidad de una salida del cepo con reservas netas positivas para este año.
Este vencimiento es el segundo y último del año de títulos en moneda extranjera, después de la reestructuración realizada por el exministro de Economía, Martín Guzmán. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), implica un desembolso de $2.558 millones de dólares por parte del Estado.
El Gobierno busca que los acreedores de estos bonos reinviertan las divisas que cobrarán para estabilizar las cotizaciones de los títulos y reducir el riesgo país. Para ello, el Banco Central eliminó la norma que obligaba a transferir a una cuenta bancaria los dólares percibidos antes de reinvertirlos en el mercado de capitales, aunque esta restricción sigue vigente para las divisas obtenidas por la operatoria de dólares financieros.
Estas iniciativas son también rechazadas por el oficialismo por su impacto fiscal.
La Libertad Avanza busca fortalecer su presencia en el Congreso con listas propias en todo el país.
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Nación aumentó el valor de la energía eléctrica y el ajuste impactará en usuarios finales
La concentración será a las 16.30 en la Plaza Güemes, frente a la Legislatura provincial
A partir del 1° de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará una modificación en el régimen de percepción del IVA en supermercados y comercios de alimentos.
Por medio del Decreto 397/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció un régimen de “control especial” para permitir la adquisición y tenencia de un tipo de armas semiautomáticas.
El incremento supera los acuerdos paritarios de los gremios más poderosos del país, la motosierra no es para ellos
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.