
ANSES informó la fecha de pago para Jubilados, Pensionados y Asignaciones
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Este requisito es esencial para continuar cobrando el beneficio.
Sociales26/06/2024El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación, ha anunciado nuevos requisitos obligatorios para los beneficiarios de las Becas Progresar, necesarios para seguir recibiendo esta ayuda.
A partir de ahora, los estudiantes del último año de secundaria deberán completar un Curso de Orientación Vocacional y Laboral como parte de las actividades complementarias del programa. Este requisito es esencial para continuar cobrando el beneficio de $20.000, siempre y cuando los solicitantes obtengan la aprobación definitiva del curso.
Según el comunicado oficial, esta capacitación está diseñada para proporcionar herramientas que faciliten la continuación de estudios en el nivel superior, la inserción en el mercado laboral, o la mejora de la posición dentro de él.
El curso se implementará en grupos de 100.000 becarios, con una duración de cuatro semanas. El primer grupo inició el 10 de junio y deberá finalizar antes del 7 de julio. El segundo grupo comenzará después de las vacaciones de invierno y el tercero está programado para septiembre.
La Secretaría de Educación ha recalcado que el curso es obligatorio y parte integral de las actividades complementarias para los titulares de las Becas Progresar. El incumplimiento de este requisito resultará en la suspensión del pago de la beca durante dos períodos mensuales.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
De acuerdo con los considerandos de la resolución 251 publicada este viernes 27 de junio en el Boletín Oficial, los haberes máximos desde el séptimo mes quedarán en $2.081.261,17.
El programa garantizará el acceso al gas envasado a $15.500 durante toda la temporada invernal.
ANSES: fechas de cobro de la AUH. La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ya tiene en vista los pagos de julio de 2025 para titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH).
La Ayuda Escolar ANSES es un pago único. Se otorga a quienes reciben AUH y SUAF. Se cobra tras presentar el Certificado Escolar.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)