Caso de "estudiantes vírgenes": Apuntan al remisero como gestor de la red de explotación

El mecanismo consistía en usar a las propias jóvenes para persuadir a sus pares.

Policiales04/11/2025Clic SaltaClic Salta
Trata zona sur

El caso de explotación sexual de menores, conocido como el de "Estudiantes Vírgenes", sigue arrojando novedades y trascendiendo detalles sobre el modus operandi de la red, con una investigación judicial apuntando a una compleja estructura criminal, revelándose la magnitud de la explotación a la que fueron sometidas niñas de la capital salteña.

El Defensor Público de Víctimas, Nicolás Escandar, brindó precisiones sobre la evolución de la causa a CNN Salta, donde confirmó que la cifra de víctimas identificadas ha escalado notablemente, todas ellas menores de edad. "Ya identificamos 33 víctimas, captadas para ser explotadas sexualmente, niñas entre 12 y 18 años", detalló Escandar, quien también precisó que ya se logró imputar a ocho personas, siete de las cuales se encuentran con prisión preventiva.

El foco de la captación era el ámbito escolar: Escandar explicó que las menores eran abordadas en colegios de la ciudad y atraídas mediante diversos ofrecimientos, para luego ser introducidas en una oscura red. "Eran captadas en colegios de la ciudad, con diferentes ofrecimientos y luego eran introducidas en una red, donde eran filmadas, etc., haciéndoles difícil dejar esto", reveló el funcionario.

El Defensor fue precavido al señalar que, si bien hay "más de un colegio" involucrado y el ámbito geográfico es amplio, se solicitó a los medios no mencionar la geografía específica de los establecimientos. Escandar fue sensible con la situación de las menores: "Las víctimas no han hecho nada malo, no tienen por qué sentirse avergonzadas, pero en estos hechos, tienen estigmas complejos".

Dato que centralizó es que el nexo inicial de la red fue un remisero. Escandar lo identificó como "la punta de lanza" que operaba cerca de los establecimientos, aprovechando su contacto con el servicio de transporte escolar. Este sujeto detectaba necesidades en las jóvenes, como "ropa, celulares, deseos de cirugías estéticas y las captaba con promesas de cumplir con esas expectativas, en corto plazo, haciendo estos trabajos".

Una vez captadas las primeras víctimas con estos ofrecimientos, la red de explotación se autoalimentaba. El mecanismo consistía en usar a las propias jóvenes para persuadir a sus pares. "Usaban a las niñas para captar a otras, que se sumen para que ganaran plata, comprar las mismas cosas", explicó Escandar, detallando que así "comenzó la rueda mientras estas personas iban pasándose las niñas entre ellas y explotarlas sexualmente".

Te puede interesar
Alcaidia

Se conoció cómo empezó el incendio en Alcaidía

Clic Salta
Policiales27/10/2025

Una madrugada de extrema tensión se vivió en la Alcaidía General 1 de Salta, donde una serie de incidentes consecutivos dejó como saldo 18 internos hospitalizados y cuatro efectivos del Servicio Penitenciario heridos.

busqueda pacuy

Buscan intensamente a dos salteños en el cerro Pacuy

Clic Salta
Policiales23/10/2025

Distintas áreas de la Policía de Salta, Defensa Civil y del Club Amigos de la Montaña trabajan en la búsqueda de dos hombres mayores de edad quienes ayer ascendieron al cerro y no retornaron. La familia radicó anoche la denuncia. Gendarmería se sumó al operativo.

Lo más visto