
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.
Referentes de la CGT se reunieron antes de que se diera a conocer el último índice de inflación y habrían acordado un aumento para el gremio de Comercio que podría extenderse hasta cuatro meses.
Sociales19/04/2022La semana pasada, poco antes de que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicara el último porcentaje de inflación, algunos líderes de la Confederación General del Trabajo (CGT) se reunieron para debatir un aumento para el sector de Comercio. El mismo podría llegar a ser de tres a cuatro meses como mucho ya que no pueden prever de cuánto será la inflación en el resto del año.
En cuanto a la suba, se espera que sea de entre un 20 y 23%. Desde el gremio aseguran que en junio volverían a negociar.
Revelaron que se cerraría este acuerdo en los próximos días entre la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (UDECA) para elevarlo al Ministerio de Trabajo y se homologue. El aumento de entre 20 y 23% se daría por abril, mayo y junio en principio.
Desde el sindicato mercantil señalaron: “Nadie puede prever de cuánto será la inflación de este año, por eso preferimos negociar por un periodo corto y volver a discutir en junio”. Mientras tanto, un gremio del sector privado del comercio explicó que “sobre un sueldo de $100.000, $20.000 es el 20%. Nadie va a pedir menos de eso”.
Ya la semana anterior, el secretario de la CGT, Hugo Moyano había pedido que se aplicara “el porcentaje que han logrado en el Senado y la Cámara de Diputados, esos 20 mil pesos al sueldo básico”. De hecho, en la confederación mencionan que Cristina Fernández de Kirchner hizo esta suba al personal legislativo “a drede”: “Había desde lo político un criterio bastante homogéneo por parte de los gremios y los ministerios de Economía y de Trabajo, y ella salió con ese aumento. Su jugada fue desvirtuar los acuerdos que ya estaban en marcha”.
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
Miles de pasaportes de la serie AAL podrían presentar un defecto que impide su lectura en migraciones, aunque la falla es invisible al ojo humano.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Además del nuevo aumento salarial, las trabajadoras recibirán un bono extraordinario no remunerativo que varía según la carga horaria. Conocé los montos.
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
Cientos de beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) denunciaron bajas o citaciones médicas en los últimos meses. La ANSES aclaró que no es la responsable de estas revisiones, que dependen exclusivamente de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
Desde este miércoles, los usuarios que deseen adquirir celulares, televisores y monitores marca Samsung y Qüint pueden ingresar a ese portal y completar la operación sin intermediarios ni trámites complejos.
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
La Municipalidad trabaja en señalizar y embellecer los ingresos de los peregrinos a la capital. Además, se renuevan espacios icónicos como la rotonda de Limache y se suman nuevos homenajes en el marco de la festividad religiosa más importante de los salteños.
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
Los vecinos de la zona sur y alrededores podrán acercarse al edificio municipal desde las 9 de la mañana. La atención es por orden de llegada en Cerro San Bernardo 90 a metros de Ruta 51 km 4 ½.