
Nación decretó siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco
La muerte del Papa Francisco conmocionó a todo el país.
Referentes de la CGT se reunieron antes de que se diera a conocer el último índice de inflación y habrían acordado un aumento para el gremio de Comercio que podría extenderse hasta cuatro meses.
Sociales19/04/2022La semana pasada, poco antes de que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicara el último porcentaje de inflación, algunos líderes de la Confederación General del Trabajo (CGT) se reunieron para debatir un aumento para el sector de Comercio. El mismo podría llegar a ser de tres a cuatro meses como mucho ya que no pueden prever de cuánto será la inflación en el resto del año.
En cuanto a la suba, se espera que sea de entre un 20 y 23%. Desde el gremio aseguran que en junio volverían a negociar.
Revelaron que se cerraría este acuerdo en los próximos días entre la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (UDECA) para elevarlo al Ministerio de Trabajo y se homologue. El aumento de entre 20 y 23% se daría por abril, mayo y junio en principio.
Desde el sindicato mercantil señalaron: “Nadie puede prever de cuánto será la inflación de este año, por eso preferimos negociar por un periodo corto y volver a discutir en junio”. Mientras tanto, un gremio del sector privado del comercio explicó que “sobre un sueldo de $100.000, $20.000 es el 20%. Nadie va a pedir menos de eso”.
Ya la semana anterior, el secretario de la CGT, Hugo Moyano había pedido que se aplicara “el porcentaje que han logrado en el Senado y la Cámara de Diputados, esos 20 mil pesos al sueldo básico”. De hecho, en la confederación mencionan que Cristina Fernández de Kirchner hizo esta suba al personal legislativo “a drede”: “Había desde lo político un criterio bastante homogéneo por parte de los gremios y los ministerios de Economía y de Trabajo, y ella salió con ese aumento. Su jugada fue desvirtuar los acuerdos que ya estaban en marcha”.
La muerte del Papa Francisco conmocionó a todo el país.
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
ANSES informó que desde este miércoles 9 de abril, algunos beneficiarios recibirán más de $463.000 porque sus haberes se actualizan con un aumento y dos bonos extra.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, asignaciones familiares y pagos únicos forman parte del cronograma vigente.
Además, se realizó el primer paso para tipificar la conducción autónoma, con el objetivo de sentar las bases para cuando arribe al país.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
La muerte del Papa Francisco conmocionó a todo el país.
“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte
Durante el fin de semana largo, La Linda se consolidó como un destino elegido por turistas de todo el país dejando como resultado más de 9 mil arribos y una ocupación hotelera del 79%.
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.