
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Una semana destacada tendrá solo dos días laborables.
Sociales06/06/2024Este mes de junio presenta una combinación de feriados inamovibles, trasladables y puente o turísticos, que no solo ofrecen un descanso extendido sino también una oportunidad significativa para el turismo nacional.
En particular, una semana destacada tendrá solo dos días laborables, brindando a los argentinos un fin de semana extra largo de cuatro días.
El primer feriado del mes es el lunes 17 de junio, que conmemora el Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes. A pesar de ser un feriado trasladable, este año coincide con la fecha exacta de la efeméride, por lo que no se moverá.
La semana continuará con días laborables el martes 18 y miércoles 19 de junio, antes de otra pausa con el feriado del jueves 20 de junio, Día de la Bandera. Este día es inamovible en el calendario nacional, ya que se recuerda el fallecimiento de Manuel Belgrano, uno de los próceres más importantes de la historia argentina.
Para completar este período de descanso, el viernes 21 de junio se ha designado como un feriado puente, extendiendo el fin de semana hasta el domingo 23 de junio. Este feriado puente tiene el objetivo de fomentar el turismo, permitiendo a las familias y viajeros disfrutar de cuatro días consecutivos de descanso.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Vecinos habían denunciado al puesto por falta de higiene y no contaba con habilitación de ningún tipo
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.