
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer el calendario de pagos de septiembre de 2025, que incluye también a pensionados y beneficiarios de la AUH.
Una semana destacada tendrá solo dos días laborables.
Sociales06/06/2024Este mes de junio presenta una combinación de feriados inamovibles, trasladables y puente o turísticos, que no solo ofrecen un descanso extendido sino también una oportunidad significativa para el turismo nacional.
En particular, una semana destacada tendrá solo dos días laborables, brindando a los argentinos un fin de semana extra largo de cuatro días.
El primer feriado del mes es el lunes 17 de junio, que conmemora el Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes. A pesar de ser un feriado trasladable, este año coincide con la fecha exacta de la efeméride, por lo que no se moverá.
La semana continuará con días laborables el martes 18 y miércoles 19 de junio, antes de otra pausa con el feriado del jueves 20 de junio, Día de la Bandera. Este día es inamovible en el calendario nacional, ya que se recuerda el fallecimiento de Manuel Belgrano, uno de los próceres más importantes de la historia argentina.
Para completar este período de descanso, el viernes 21 de junio se ha designado como un feriado puente, extendiendo el fin de semana hasta el domingo 23 de junio. Este feriado puente tiene el objetivo de fomentar el turismo, permitiendo a las familias y viajeros disfrutar de cuatro días consecutivos de descanso.
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer el calendario de pagos de septiembre de 2025, que incluye también a pensionados y beneficiarios de la AUH.
ANSES confirmó el calendario de pagos para las pensiones no contributivas (PNC) correspondientes a septiembre de 2025. Enterate quiénes pueden cobrar y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.
El Gobierno nacional anunció el relanzamiento del programa "Beneficios ANSES". La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello aclaró que los beneficiarios no deberán realizar trámites para acceder a los descuentos.
La petrolera estatal amplió el beneficio para incentivar las cargas nocturnas: entre la medianoche y las 6 de la mañana se aplica un 6% de descuento con la App YPF, que llega al 9% en estaciones con autodespacho.
La Tarjeta Alimentar es un beneficio destinado a familias con hijos, embarazadas y madres con pensiones no contributivas.
La propuesta apunta a cubrir diferentes necesidades: desde afrontar gastos imprevistos y organizar el pago de deudas hasta realizar mejoras en el hogar o destinarlo a proyectos personales.
La alerta se emitió tras denuncias de familias en la provincia de Buenos Aires que recibieron el producto en escuelas. El organismo pidió no consumir el lote afectado y frenar su comercialización.
ANSES confirmó el calendario de pagos para las pensiones no contributivas (PNC) correspondientes a septiembre de 2025. Enterate quiénes pueden cobrar y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.
También se agrega a los vehículos que quedan exceptuados del cumplimiento de la norma las autobombas y vehículos necesarios para atender situaciones de emergencia, seguridad o probada necesidad.
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer el calendario de pagos de septiembre de 2025, que incluye también a pensionados y beneficiarios de la AUH.
Ocurrió en Villa Ángela, Campo Quijano. Las cámaras de seguridad registraron el momento exacto en que el irresponsable prendió fuego un descampado.
Este tradicional evento meteorológico ocurre en todo el país. Qué dice el pronóstico en Salta.