
Este viernes nos abre las puertas al primer fin de semana largo con máximas otoñales que, si bien no superarán los 20°C, el lunes se espera que si lo hagan.
Una muerte y más de 800 nuevos casos a pesar del frío en Salta.
Provinciales04/06/2024Salta continúa registrando un preocupante aumento de casos de dengue, a pesar del descenso de las temperaturas. En la última semana epidemiológica se confirmaron 824 nuevos casos y una nueva defunción, lo que eleva el total de contagios a 25.136 desde el inicio del año y las muertes a 31.
Las autoridades sanitarias instan a la población a no bajar la guardia y continuar con las medidas de prevención para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad.
Es importante destacar que el dengue puede ser una enfermedad grave, especialmente para niños y personas mayores. Por lo tanto, es fundamental tomar todas las medidas necesarias para prevenirla.
Capital: 14103
Metán: 3713
Anta: 2770
Rosario de la Frontera: 1897
San Martín: 517
Cafayate: 399
Cerrillos: 360
General Güemes: 257
Orán: 208
Chicoana: 140
Rivadavia: 168
La Candelaria: 113
La Viña: 149
La Caldera: 113
Rosario de Lerma: 113
Molinos: 25
Los Andes: 21
Guachipas: 33
San Carlos: 14
Santa Victoria: 10
Iruya: 9
Cachi: 6
La Poma: 1
Las autoridades sanitarias también informaron que se están intensificando las tareas de control vectorial y fumigación en las zonas con mayor cantidad de casos.
Para más información sobre el dengue, puede visitar el sitio web del Ministerio de Salud Pública de Salta
Este viernes nos abre las puertas al primer fin de semana largo con máximas otoñales que, si bien no superarán los 20°C, el lunes se espera que si lo hagan.
La AMT confirmó el aumento tras una audiencia pública y justificó la suba por la inflación y la quita de subsidios.
La mínima será de 7°C y la máxima de 18°C, con cielo mayormente nublado, humedad alta y vientos leves del norte.
La nueva gestión informó que recibió un déficit financiero que supera los $950 millones. El 60 % del problema fiscal se atribuye a la gestión Hoyos-Innamorato y el 40 % al recorte de Milei.
El presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos de Salta, Carlos Humberto Saravia, solicitó formalmente al Procurador General de la Provincia la apertura de una investigación penal.
La empresa de transporte presentó la propuesta de readecuación tarifaria.
Comienza la cuenta regresiva hacia el próximo fin de semana largo, pero el frío será protagonista en la capital salteña.
La Universidad Nacional de Salta informó oficialmente el fallecimiento de un trabajador del área de seguridad ocurrido dentro del campus universitario.
Los actos de vandalismo no tienen fin, en este caso unos inconscientes arrojaron piedras contra el tren Güemes, provocando no solo daños al transporte sino también a pasajeros.
Tras varios días de especulaciones y negociaciones, el Real Madrid finalmente llegó a un acuerdo con River Plate y se quedará con Franco Mastantuono
Hoy, martes, la Selección mayor de fútbol recibirá a Colombia desde las 21:00, con el regreso de Lionel Messi a la titularidad.
La nueva gestión informó que recibió un déficit financiero que supera los $950 millones. El 60 % del problema fiscal se atribuye a la gestión Hoyos-Innamorato y el 40 % al recorte de Milei.
El operativo fue ordenado por la Justicia Federal. Entre los implicados hay internos y agentes del Servicio Penitenciario. Gendarmería utilizó un dron que registró cómo arrojaban teléfonos y drogas por las ventanas.