
PAMI finaliza el convenio con el Hospital Militar, descubrieron fuertes irregularidades
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
Controlar los artefactos para calefaccionar y ventilar los ambientes son las principales recomendaciones. Desde principio de año se registran 14 casos de intoxicaciones.
Provinciales29/05/2024El monóxido de carbono es un gas altamente nocivo que puede afectar la salud de personas de todas las edades.
Se produce a raíz de una mala combustión al encender estufas, hornallas u otros artefactos utilizados principalmente para calefaccionar hogares o espacios cerrados, en especial si están mal ventilados.
No tiene olor, color, sabor ni causa irritación en ojos ni nariz, por lo que muchas veces no se percibe su presencia.
Este gas ingresa al organismo a través de la respiración. Al llegar a los pulmones, se propaga por el torrente sanguíneo dificultando la capacidad de transportar oxígeno, lo que afecta tanto al corazón como al cerebro de las personas y causa graves intoxicaciones e incluso la muerte.
La Dirección de Epidemiología, informa que a la fecha se notificaron 14 casos de personas intoxicadas por monóxido de carbono.
En el rango etario de 13 a 24 meses fueron 3; de 5 a 9 años,3; de 10 a 14 años,2 y de 20 a 24 años, 1; 25 a 34 años, 4 y posneonato (29 a 365 días), 1. Los afectados tienen residencia en Capital, Cerrillos, General Güemes y Anta.
El toxicólogo pediatra del Hospital Público Materno Infantil, Sergio Zamar, informó que durante la semana pasada ingresaron dos niños intoxicados por el uso de un brasero en el domicilio, tres por mal uso de una salamandra y, por otro lado, cuatro hermanos que vieron afectada su salud por calentar los ambientes con la cocina del hogar
Todos los casos permanecieron en observación durante 6 horas con suministro de oxígeno. Ya fueron dados de alta y con seguimiento por consultorio externo. Además, se brindó asistencia a los padres y tutores acompañantes de los niños que ingresaron al establecimiento.
Una persona que se intoxica con dióxido de carbono puede presentar las siguientes señales de alerta:
En ocasiones, los síntomas se parecen a los de una intoxicación alimentaria o gripe. En bebés, niñas y niños pequeños, produce irritabilidad, llanto y rechazo de alimentos.
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
La incertidumbre crece en el sector comercial tras conocerse que Carrefour analiza su salida de Argentina.
Santiago Vargas, diputado del departamento Gral. San Martín, criticó a la gestión de Franco Hernández Berni por ir en contramano de las medidas de reducción tributaria llevadas a cabo por el gobernador Gustavo Sáenz.
Se reaviva el reclamo histórico por condiciones laborales dignas en el sector agroindustrial de Salta.
Esta semana estará marcada por la inestabilidad climática.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Jorge Ledesma es el fundador de la Iglesia Cristiana Internacional, que tiene presencia en más de 50 países, según el pastor.
Santiago Vargas, diputado del departamento Gral. San Martín, criticó a la gestión de Franco Hernández Berni por ir en contramano de las medidas de reducción tributaria llevadas a cabo por el gobernador Gustavo Sáenz.
La incertidumbre crece en el sector comercial tras conocerse que Carrefour analiza su salida de Argentina.
El ex presidente fue procesado por el juez Sebastián Casanello en una causa que investiga supuestas irregularidades en la contratación de pólizas durante su gobierno. Lo acusan de beneficiar a allegados con negocios estatales.
Con un predio completamente lleno, Campo Quijano festejo su 104º aniversario