
Este viernes nos abre las puertas al primer fin de semana largo con máximas otoñales que, si bien no superarán los 20°C, el lunes se espera que si lo hagan.
La presidenta del Círculo Médico de Salta manifestó que los profesionales de salud cobran hoy una tarifa desactualizada.
Provinciales18/04/2024El Círculo Médico de Salta ha lanzado un llamado urgente para aumentar el valor de las consultas en el Instituto de Previsión Social (IPS) a un rango de entre $10.000 y $12.000. En una entrevista, la presidenta del Círculo Médico, Cristina Sánchez Wilde, destacó la necesidad de revisar los honorarios médicos en línea con los costos operativos y la inflación creciente.
"Si bien las consultas representan una parte significativa de nuestras actividades médicas, los honorarios actuales no cubren los gastos básicos de los consultorios, como el alquiler, los sueldos de los secretarios y el mantenimiento", afirmó Sánchez Wilde. "Es esencial que el valor de las consultas se ajuste para reflejar adecuadamente los costos del servicio y garantizar la sostenibilidad financiera de los médicos", agregó.
La presidenta también señaló que, a pesar de los aumentos en las tarifas de las obras sociales y prepagas, estos no han seguido el ritmo de los incrementos en los costos operativos de los profesionales de la salud. Además, hizo hincapié en la necesidad de una revisión más frecuente de los honorarios médicos para evitar que los aumentos salariales se vean afectados por la inflación.
"El IPS tiene la responsabilidad de fijar los costos de las consultas, y hasta el momento, los aumentos han sido insuficientes para cubrir nuestros gastos operativos", remarcó Sánchez Wilde. "Es fundamental que se establezca un mecanismo de ajuste más dinámico y transparente que tenga en cuenta tanto las necesidades de los médicos como la capacidad de pago de los pacientes", finalizó.
Por otro lado, la presidenta del Círculo Médico también abordó la situación específica de los cirujanos en Salta, destacando que la demora en los pagos de las obras sociales ha llevado a una renuncia masiva en diciembre pasado. Actualmente, solo 17 cirujanos continúan trabajando con el IPS, lo que subraya la urgencia de abordar estas cuestiones para garantizar la atención médica adecuada en la región.
Este viernes nos abre las puertas al primer fin de semana largo con máximas otoñales que, si bien no superarán los 20°C, el lunes se espera que si lo hagan.
La AMT confirmó el aumento tras una audiencia pública y justificó la suba por la inflación y la quita de subsidios.
La mínima será de 7°C y la máxima de 18°C, con cielo mayormente nublado, humedad alta y vientos leves del norte.
La nueva gestión informó que recibió un déficit financiero que supera los $950 millones. El 60 % del problema fiscal se atribuye a la gestión Hoyos-Innamorato y el 40 % al recorte de Milei.
El presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos de Salta, Carlos Humberto Saravia, solicitó formalmente al Procurador General de la Provincia la apertura de una investigación penal.
La empresa de transporte presentó la propuesta de readecuación tarifaria.
Comienza la cuenta regresiva hacia el próximo fin de semana largo, pero el frío será protagonista en la capital salteña.
La Universidad Nacional de Salta informó oficialmente el fallecimiento de un trabajador del área de seguridad ocurrido dentro del campus universitario.
Los actos de vandalismo no tienen fin, en este caso unos inconscientes arrojaron piedras contra el tren Güemes, provocando no solo daños al transporte sino también a pasajeros.
Tras varios días de especulaciones y negociaciones, el Real Madrid finalmente llegó a un acuerdo con River Plate y se quedará con Franco Mastantuono
Hoy, martes, la Selección mayor de fútbol recibirá a Colombia desde las 21:00, con el regreso de Lionel Messi a la titularidad.
La nueva gestión informó que recibió un déficit financiero que supera los $950 millones. El 60 % del problema fiscal se atribuye a la gestión Hoyos-Innamorato y el 40 % al recorte de Milei.
La normativa fue aprobada por el Concejo Deliberante de Salta y entrará en vigencia en septiembre para los edificios públicos. Mientras que los privados tendrán tiempo hasta 2026 para adecuarse.