
La resolución incorporó los nuevos valores de la energía mayorista definidos por la Secretaría de Energía de la Nación
La presidenta del Círculo Médico de Salta manifestó que los profesionales de salud cobran hoy una tarifa desactualizada.
Provinciales18/04/2024El Círculo Médico de Salta ha lanzado un llamado urgente para aumentar el valor de las consultas en el Instituto de Previsión Social (IPS) a un rango de entre $10.000 y $12.000. En una entrevista, la presidenta del Círculo Médico, Cristina Sánchez Wilde, destacó la necesidad de revisar los honorarios médicos en línea con los costos operativos y la inflación creciente.
"Si bien las consultas representan una parte significativa de nuestras actividades médicas, los honorarios actuales no cubren los gastos básicos de los consultorios, como el alquiler, los sueldos de los secretarios y el mantenimiento", afirmó Sánchez Wilde. "Es esencial que el valor de las consultas se ajuste para reflejar adecuadamente los costos del servicio y garantizar la sostenibilidad financiera de los médicos", agregó.
La presidenta también señaló que, a pesar de los aumentos en las tarifas de las obras sociales y prepagas, estos no han seguido el ritmo de los incrementos en los costos operativos de los profesionales de la salud. Además, hizo hincapié en la necesidad de una revisión más frecuente de los honorarios médicos para evitar que los aumentos salariales se vean afectados por la inflación.
"El IPS tiene la responsabilidad de fijar los costos de las consultas, y hasta el momento, los aumentos han sido insuficientes para cubrir nuestros gastos operativos", remarcó Sánchez Wilde. "Es fundamental que se establezca un mecanismo de ajuste más dinámico y transparente que tenga en cuenta tanto las necesidades de los médicos como la capacidad de pago de los pacientes", finalizó.
Por otro lado, la presidenta del Círculo Médico también abordó la situación específica de los cirujanos en Salta, destacando que la demora en los pagos de las obras sociales ha llevado a una renuncia masiva en diciembre pasado. Actualmente, solo 17 cirujanos continúan trabajando con el IPS, lo que subraya la urgencia de abordar estas cuestiones para garantizar la atención médica adecuada en la región.
La resolución incorporó los nuevos valores de la energía mayorista definidos por la Secretaría de Energía de la Nación
Alejandra se comunicó al programa Somos la Mañana para contar el mal momento que está viviendo. "Estoy al borde de un pico. Hace 24 días estoy sin luz y no puedo nebulizar a mi hijo", expresó indignada.
El gremio ATEPSA mantiene su plan de lucha por aumentos salariales y el paro afecta a todos los aeropuertos del país. El Gobierno rechazó la medida y los pasajeros sufren reprogramaciones y cancelaciones.
Un informe revela que la provincia pasó de ser ejemplo nacional en salud sexual a enfrentar un desabastecimiento total que pone en riesgo derechos básicos y agrava la desigualdad territorial.
El pronóstico indica que la máxima alcanzará los 22°C, en una jornada estable y sin probabilidades de precipitaciones.
Se recomienda a la población seguir las indicaciones de seguridad y, en caso de emergencia, comunicarse al 911 o al 105.
Ocurrió pasadas las 13.30hS. Todavía no hubo un comunicado que informe qué lo provocó.
En las últimas horas, se confirmó la suspensión del servicio de transporte de pasajeros en el área metropolitana de Salta a partir desde las 0 horas de este viernes.
El pronóstico indica que la máxima alcanzará los 22°C, en una jornada estable y sin probabilidades de precipitaciones.
ANSES confirmó el calendario de pagos para las pensiones no contributivas (PNC) correspondientes a septiembre de 2025. Enterate quiénes pueden cobrar y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.
El municipio intensifica controles para erradicar los focos de basura en la ciudad. Secuestrarán rodados usados para tirar residuos y aplicarán sanciones de hasta 2 millones de pesos.
La resolución incorporó los nuevos valores de la energía mayorista definidos por la Secretaría de Energía de la Nación