
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
Esta acción tomada por el gobierno de Javier Milei, busca quitarles poder a las organizaciones sociales, sobre los beneficiarios.
Sociales11/04/2024El Gobierno introdujo un cambio fundamental en el programa "Volver al Trabajo", que reemplaza al anteriormente conocido como Potenciar Trabajo. Este cambio consiste en la eliminación de un requisito importante: la asistencia presencial a las Unidades de Gestión.
El objetivo de esta modificación es mejorar la efectividad y la transparencia en la inserción laboral y el desarrollo socioeconómico de los beneficiarios del programa. Se identificó que el requisito de asistencia presencial permitía a las organizaciones sociales, encargadas de administrar el programa, tener un control excesivo sobre los beneficiarios, limitando su autonomía y crecimiento personal.
Al perder la capacidad de monitorear la asistencia de los participantes, estas organizaciones vieron reducida su influencia, lo que efectivamente despojó de su papel de "gerentes de la pobreza". Esto fue percibido como un avance significativo hacia una gestión más transparente y efectiva del programa.
Sin embargo, la eliminación de este requisito no fue recibida positivamente por todas las partes involucradas. Algunas organizaciones sociales convocaron a una marcha en un intento de reafirmar su posición y control sobre el programa y sus beneficiarios. Sin embargo, esta convocatoria resultó en un fracaso, lo que sugiere una disminución de su poder y legitimidad ante los cambios implementados por el Gobierno.
El Gobierno aprobó este miércoles los lineamientos generales para la implementación de los programas "Volver al Trabajo" y "Acompañamiento Social", mediante la Resolución 84/2024 publicada en el Boletín Oficial.
En el texto oficial que reglamentó los programas, quedó establecido que entre las principales condiciones que se fijaron, aparece la quita del plan para los beneficiarios que participen de movilizaciones que impidan la libre circulación. Al respecto, la normativa puntualiza que "el que impidiere, estorbare o entorpeciere el normal funcionamiento de los transportes por tierra, subterráneo, agua o aire o no permitiere a terceros movilizarse libremente por la vía pública, será egresado del programa en forma inmediata procediéndose a suspender el pago del beneficio".
Este cambio en el programa "Volver al Trabajo" busca promover la autonomía y el crecimiento personal de los beneficiarios, al tiempo que mejora la eficiencia y la transparencia en su gestión.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
Mientras, la forma más extrema del fenómeno alcanzó al 16,5 % de las infancias. Se trata del nivel más alto en más de una década.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
APLA anunció un paro nacional de 24 horas para el sábado 19 de julio. La medida afectará todos los vuelos de Aerolíneas Argentinas justo cuando arrancan las vacaciones de invierno.
El ex presidente fue procesado por el juez Sebastián Casanello en una causa que investiga supuestas irregularidades en la contratación de pólizas durante su gobierno. Lo acusan de beneficiar a allegados con negocios estatales.
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.