
Edesa continua con los cortes programados en horarios de temperaturas extremas
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) revelaron dónde fue el epicentro.
Provinciales08/04/2024En la mañana de hoy, minutos antes de las 9:00 a.m., un temblor sacudió la provincia de Salta, generando inquietud entre los habitantes de la región. Varios reportes de ciudadanos que sintieron el sismo comenzaron a llegar a las autoridades locales y a los medios de comunicación, buscando información sobre el epicentro y la magnitud del fenómeno.
Según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), el epicentro del temblor se ubicó a 161 km al oeste de San Salvador de Jujuy y a 171 km al noroeste de Salta. La localización precisa fue a unos 25 km al sureste de Catúa, en las coordenadas -24.040 (latitud) y -66.870 (longitud), a pocos kilómetros de San Antonio de los Cobres.
El sismo tuvo una magnitud de 3 en la escala de Richter, lo que lo clasifica como un temblor de baja intensidad. A pesar de ello, varios residentes reportaron haber sentido el movimiento telúrico, lo que despertó preocupación en la población.
Hasta el momento, no se han reportado daños materiales ni personales como consecuencia del sismo. Sin embargo, las autoridades locales instan a la población a mantener la calma y a estar alerta ante posibles réplicas.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
Esta medida es para hoy lunes 30 e incluye a todos los niveles y modalidades, en las Unidades Educativas de Gestión Pública y Privada.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.