
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
De 1500 turnos de renovación del Pase Libre Estudiantil que fueron reservados para la jornada de ayer solo 754, casi la mitad, fueron concretados.
Provinciales04/04/2024Tras las largas filas y la polémica por los requisitos exigidos a los estudiantes de la UNSA para la renovación del Pase Libre, que, según datos de la propia Casa de Altos Estudios, solo cumplen menos del 30%, desde la empresa SAETA habilitaron turnos exclusivos para que puedan concretar el trámite de renovación.
Sin embargo, hoy se dio a conocer que alrededor de un 46% de los alumnos regulares de la Universidad Nacional de Salta que gestionaron el turno a través de la página web no asistieron a la cita pactada y tampoco lo cancelaron, lo que implicó que muchos otros pudieran realizar su trámite y deban seguir esperando por la fecha más cercana para su atención.
En vista de ello, se requiere a quienes tomen un turno y luego no puedan asistir, que soliciten la cancelación al 423-8118 interno 107 lo que permitirá que estos espacios queden inmediatamente disponibles para otro interesado.
Se recuerda también que, en caso de no cancelar el turno, el titular del trámite no podrá gestionar uno nuevo por el término de 20 días corridos.
Es importante señalar que, ante el reclamo y la gran demanda de atención expresada, SAETA incrementó el horario de trabajo y cantidad de turnos disponibles.
Cabe destacar que quienes no concreten esta renovación personal, perderán el beneficio del Pase Libre desde el 2 de Mayo próximo.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
Esta medida es para hoy lunes 30 e incluye a todos los niveles y modalidades, en las Unidades Educativas de Gestión Pública y Privada.
Con inspecciones permanentes en el lugar, el Comité de Crisis monitorea la evolución del área con el objetivo de garantizar la seguridad de las personas y animales. La empresa concesionaria cumplió con la apertura del camino alternativo ordenado para los puesteros y el área está debidamente señalizada, cercada y con seguridad permanente.
La Cámara del Juguete busca mejorar ventas, que vienen en caída, y acercar la fecha a los días de cobro para incentivar el consumo.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Vecinos habían denunciado al puesto por falta de higiene y no contaba con habilitación de ningún tipo
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.