
Este viernes nos abre las puertas al primer fin de semana largo con máximas otoñales que, si bien no superarán los 20°C, el lunes se espera que si lo hagan.
En la última semana del verano el pronóstico será variado, marcando la transición hacia el otoño y manteniendo la incertidumbre climática.
Provinciales18/03/2024Comenzamos el lunes con temperaturas máximas alcanzando los 27°C y mínimas de 21°C. Mientras que se esperan posibilidades de lloviznas, las cuales podrían intensificarse durante la tarde y noche, convirtiéndose en tormentas. El martes, las máximas aumentan llegando a los 29°C, con mínimas en torno a los 19°C. Las tormentas persistirán durante toda la jornada, siendo el principal componente del tiempo en Salta esta semana.
Cerramos el verano con un clima más templado, donde el miércoles alcanzando la máxima de 31°C y mínimas de 19°C. Existen posibilidades de tormentas aisladas durante la tarde y noche.
El jueves 21 de marzo marca el inicio del otoño, con un descenso significativo de las temperaturas. Las máximas alcanzarán los 20°C y las mínimas se ubicarán en los 16°C. Se esperan tormentas aisladas durante toda la jornada, marcando el comienzo de esta nueva estación.
Para el viernes, las temperaturas oscilarán entre los 22°C de máxima y los 12°C de mínima. No se esperan lluvias, con un cielo parcialmente nublado.
Con esta variabilidad climática, nos preparamos para recibir al otoño con un clima fresco y algunas precipitaciones, marcando el inicio de una nueva etapa en el calendario y en el clima.
Este viernes nos abre las puertas al primer fin de semana largo con máximas otoñales que, si bien no superarán los 20°C, el lunes se espera que si lo hagan.
La AMT confirmó el aumento tras una audiencia pública y justificó la suba por la inflación y la quita de subsidios.
La mínima será de 7°C y la máxima de 18°C, con cielo mayormente nublado, humedad alta y vientos leves del norte.
La nueva gestión informó que recibió un déficit financiero que supera los $950 millones. El 60 % del problema fiscal se atribuye a la gestión Hoyos-Innamorato y el 40 % al recorte de Milei.
El presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos de Salta, Carlos Humberto Saravia, solicitó formalmente al Procurador General de la Provincia la apertura de una investigación penal.
La empresa de transporte presentó la propuesta de readecuación tarifaria.
Comienza la cuenta regresiva hacia el próximo fin de semana largo, pero el frío será protagonista en la capital salteña.
La Universidad Nacional de Salta informó oficialmente el fallecimiento de un trabajador del área de seguridad ocurrido dentro del campus universitario.
Los actos de vandalismo no tienen fin, en este caso unos inconscientes arrojaron piedras contra el tren Güemes, provocando no solo daños al transporte sino también a pasajeros.
Tras varios días de especulaciones y negociaciones, el Real Madrid finalmente llegó a un acuerdo con River Plate y se quedará con Franco Mastantuono
Hoy, martes, la Selección mayor de fútbol recibirá a Colombia desde las 21:00, con el regreso de Lionel Messi a la titularidad.
La nueva gestión informó que recibió un déficit financiero que supera los $950 millones. El 60 % del problema fiscal se atribuye a la gestión Hoyos-Innamorato y el 40 % al recorte de Milei.
La normativa fue aprobada por el Concejo Deliberante de Salta y entrará en vigencia en septiembre para los edificios públicos. Mientras que los privados tendrán tiempo hasta 2026 para adecuarse.