
Paro total en el Ingenio Tabacal por reclamos salariales: se extiende por varios días
Se reaviva el reclamo histórico por condiciones laborales dignas en el sector agroindustrial de Salta.
Alerta amarilla por tormentas fuertes
Provinciales27/02/2024El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en la ciudad de Salta para este martes 27 de febrero. Se prevé que el fenómeno esté acompañado por ráfagas intensas, caída ocasional de granizo, fuerte actividad eléctrica y una importante caída de agua en un corto período de tiempo.
La temperatura en la capital salteña oscilará entre una mínima de 18 grados y una máxima de 25 grados. La humedad se encuentra en el 96%, y el viento soplará a 5 km/h desde el Oeste.
Durante la jornada, se estima que se acumulen entre 30 y 55 milímetros de precipitación, pudiendo superar estos valores en algunos casos. Las áreas afectadas, además de la ciudad de Salta, incluyen localidades como Cerrillos, Guachipas, La Viña, la zona baja de Chicoana, la zona baja de La Caldera, la zona baja de Rosario de Lerma y la zona montañosa de Cafayate.
Se recomienda a la población estar atenta a las actualizaciones meteorológicas y tomar las precauciones necesarias ante las condiciones adversas pronosticadas, como tormenta, granizo y actividad eléctrica.
El alerta rige para las 13:00 horas.
Se reaviva el reclamo histórico por condiciones laborales dignas en el sector agroindustrial de Salta.
Esta semana estará marcada por la inestabilidad climática.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Esta iniciativa, que aplica a montos de hasta 10.000 dólares, responde al compromiso de Banco Macro de ofrecer soluciones concretas y eficientes que se adapten a las necesidades reales de sus usuarios.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida y guardia para sepelios. El mercado San Miguel y el anexo cerrarán sus puertas hasta el jueves 10.
El aumento impacta en empleados mensualizados y jornalizados, con una nueva suba programada para agosto.