
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Ayer, INDEC dio a conocer los datos estadísticos del mes de enero.
Sociales16/02/2024En un escenario donde la desaceleración de la inflación marca un respiro para la economía argentina, un dato alarmante emerge: los alimentos han experimentado un aumento desmesurado del 300% en el último año. Esta preocupación fue resaltada por el presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta, Cr. Juan Pablo López López, tras el informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) que reveló una inflación del 20,6% en enero de 2024, acumulando un 254,2% interanual.
López López, al analizar estos datos, señaló que si bien la desaceleración de la inflación representa un respiro, el incremento en la canasta básica de alimentos genera una alarma palpable en el bolsillo de los argentinos. "Es lo que vemos en el bolsillo cada vez que vamos a comprar algo al supermercado", expresó.
Según sus cálculos, una familia promedio de cuatro integrantes necesitó alrededor de $500.000 para no caer en la pobreza y cerca de $270.000 para evitar la indigencia.
A pesar de estas preocupaciones, López López se mostró confiado en que la tendencia de desaceleración de la inflación se mantendrá en el tiempo. También destacó la caída del 5% en el dólar MEP, Blue y Bolsa, interpretándola como una señal positiva del mercado hacia esta disminución de la inflación.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.