
ANMAT prohibió la venta de un conocido aceite de oliva, lo podes tener en tu casa
El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.
El organismo nacional informó quiénes recibirían este gran aumento.
Sociales15/02/2024La Administración Nacional de Seguridad Social ha oficializado una serie de novedades que resultan beneficiosas para los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Asignación Universal por Embarazo (AUE).
Las informaciones confirmadas por ANSES están vinculadas con los pagos mensuales que reciben los beneficiarios de AUH y AUE. En primer lugar, se anunció que este miércoles se reanudarán los pagos de asignaciones, lo que significa que aquellos que posean estas asignaciones verán sus fondos depositados, siguiendo el cronograma correspondiente a su DNI.
Además, ANSES ha ratificado que en este mes de febrero, los titulares de AUH y AUE recibirán un aumento en la Tarjeta Alimentar. Según lo establecido por el Gobierno, los montos se distribuirán de la siguiente manera:
Es importante señalar que ambas asignaciones de ANSES también reciben un monto adicional por el complemento leche del plan 1000 días, equivalente a $2.597. Este beneficio se destina a madres con hijos menores de 3 años o que se encuentren embarazadas.
En el caso de la AUH, ANSES ha iniciado el pago del monto retenido por la Libreta AUH, lo que significa que los titulares de esta asignación podrían recibir casi $35.000 adicionales.
Finalmente, la noticia más reciente proporcionada por ANSES es que se anunciará un nuevo aumento para las asignaciones AUH y AUE esta semana, a través de la Ley de Movilidad.
El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.
El descuento del 100 % está destinado a afiliados que reúnan una serie de requisitos relacionados con sus ingresos y situación patrimonial.
Las Pensiones No Contributivas tendrán un aumento en noviembre según el último dato de inflación. ANSES publicó los nuevos montos y los requisitos para acceder a cada una de las prestaciones.
Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.
El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.
Las jubilaciones, pensiones, AUH y otras prestaciones que paga la ANSES aumentarán 2,1% en noviembre, en línea con el dato de inflación de septiembre, que informó este martes el INDEC.
El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.
La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.
La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.
El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.
La decisión se tomo el martes a ultima hora
Los profesionales prestarán servicio hasta el viernes 24 de 8 a 13 hs, en Av. Perú y Pasaje 12. La atención es por orden de llegada. Se realizan diagnósticos, tratamientos preventivos, inactivaciones de caries, extracciones dentarias y atención de urgencias.
En el marco de la 81° Asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), el programa Redacciones5G de Telecom Argentina, recibió la distinción Gran Amigo de la Prensa.