
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
ANSES ha revelado un nuevo bono destinado a tres grupos específicos de beneficiarios.
Sociales05/02/2024La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha revelado un nuevo bono de $55,000 destinado a tres grupos específicos de beneficiarios que cobran a través de la institución. Este extra se suma a las asignaciones regulares y será compatible con los pagos correspondientes a febrero.
El calendario de pagos para febrero ya ha sido confirmado por ANSES, y el bono adicional se abonará durante esta semana, siguiendo el orden de terminación del documento de identidad de los beneficiarios.
En paralelo, ANSES, dará inicio desde el jueves al calendario de cobros para la Asignación Universal por Hijo (AUH). En esta ocasión, los beneficiarios de la AUH recibirán un extra de hasta $91,000 por medio de la Tarjeta Alimentar proporcionada por el Ministerio de Capital Humano.
Además, ANSES ha adelantado que está planificando el próximo aumento para los jubilados y pensionados, el cual está programado para marzo de 2024, de acuerdo con lo establecido por la Ley de Movilidad Jubilatoria.
- Jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino.
- Titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
- Titulares de las Pensiones No Contributivas (PNC).
Es importante destacar que, además de pertenecer a alguno de estos grupos, los beneficiarios deben tener haberes que no superen la mínima para poder cobrar el bono. El límite establecido para recibir los $55,000 es de $105,713.
Para aquellos jubilados y pensionados cuyos ingresos superen los $105,713 pero no excedan los $160,713, recibirán un bono variable de menor valor, según lo especificado por ANSES.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Esta iniciativa, que aplica a montos de hasta 10.000 dólares, responde al compromiso de Banco Macro de ofrecer soluciones concretas y eficientes que se adapten a las necesidades reales de sus usuarios.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida y guardia para sepelios. El mercado San Miguel y el anexo cerrarán sus puertas hasta el jueves 10.
El aumento impacta en empleados mensualizados y jornalizados, con una nueva suba programada para agosto.