
AUH y Tarjeta Alimentar ANSES: quiénes no y quiénes si cobran en julio de 2025
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Esta medida fue tomada recientemente por el Ministerio de Capital Humano.
Sociales31/01/2024El ministerio de Capital Humano anunció importantes medidas para mejorar la transparencia en la política alimentaria, destacando aumentos en la Tarjeta Alimentar y la implementación de una nueva tarjeta para comedores.
Duplicación del monto de la Tarjeta Alimentar a partir de febrero.
Los Nuevos montos serán:
El aumento beneficia a beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) hasta 14 años, AUH por discapacidad sin límite de edad, Asignación por Embarazo (AUE), y Pensiones No Contributivas (PNC) para madres de 7 hijos o más.
Aumento del 75% en el presupuesto destinado a las transferencias de dinero a comedores.
Garantiza la calidad de los alimentos que reciben las familias.
Ampliación del universo de comedores que reciben asistencia alimentaria por transferencia.
Comedores podrán comprar alimentos secos y frescos (carne, verdura, huevo, leche, fruta).
Mejora la nutrición en los niños y garantiza transparencia en la transferencia con rendición de gastos.
Auditoría presencial de comedores para corroborar existencia, controlar funcionamiento y obtener listado de beneficiarios.
Implementación de una nueva tarjeta para comedores en conjunto con el Banco Nación y el Banco Mundial.
Sistema permitirá conocer qué compran los comedores, simplificación administrativa, nominalización de niños y familias, cumplimiento de estándares internacionales y eliminación de intermediación de movimientos sociales.
Estas medidas buscan garantizar una política alimentaria más eficiente, transparente y centrada en atender las necesidades de quienes más lo necesitan.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día