
Nación decretó siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco
La muerte del Papa Francisco conmocionó a todo el país.
Esta medida fue tomada recientemente por el Ministerio de Capital Humano.
Sociales31/01/2024El ministerio de Capital Humano anunció importantes medidas para mejorar la transparencia en la política alimentaria, destacando aumentos en la Tarjeta Alimentar y la implementación de una nueva tarjeta para comedores.
Duplicación del monto de la Tarjeta Alimentar a partir de febrero.
Los Nuevos montos serán:
El aumento beneficia a beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) hasta 14 años, AUH por discapacidad sin límite de edad, Asignación por Embarazo (AUE), y Pensiones No Contributivas (PNC) para madres de 7 hijos o más.
Aumento del 75% en el presupuesto destinado a las transferencias de dinero a comedores.
Garantiza la calidad de los alimentos que reciben las familias.
Ampliación del universo de comedores que reciben asistencia alimentaria por transferencia.
Comedores podrán comprar alimentos secos y frescos (carne, verdura, huevo, leche, fruta).
Mejora la nutrición en los niños y garantiza transparencia en la transferencia con rendición de gastos.
Auditoría presencial de comedores para corroborar existencia, controlar funcionamiento y obtener listado de beneficiarios.
Implementación de una nueva tarjeta para comedores en conjunto con el Banco Nación y el Banco Mundial.
Sistema permitirá conocer qué compran los comedores, simplificación administrativa, nominalización de niños y familias, cumplimiento de estándares internacionales y eliminación de intermediación de movimientos sociales.
Estas medidas buscan garantizar una política alimentaria más eficiente, transparente y centrada en atender las necesidades de quienes más lo necesitan.
La muerte del Papa Francisco conmocionó a todo el país.
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
ANSES informó que desde este miércoles 9 de abril, algunos beneficiarios recibirán más de $463.000 porque sus haberes se actualizan con un aumento y dos bonos extra.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, asignaciones familiares y pagos únicos forman parte del cronograma vigente.
Además, se realizó el primer paso para tipificar la conducción autónoma, con el objetivo de sentar las bases para cuando arribe al país.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte
Durante el fin de semana largo, La Linda se consolidó como un destino elegido por turistas de todo el país dejando como resultado más de 9 mil arribos y una ocupación hotelera del 79%.
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.