
El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.
La Bancaria acordó un aumento del 23,2%.
Sociales19/01/2024El gremio La Bancaria y las cámaras empresarias del sector llegaron a un acuerdo de recomposición salarial y el salario mínimo inicial de los empleados bancarios en enero de 2024 será de $904.357,68. En mayo del 2023, ese piso era menos de la mitad, casi $400.000.
Este jueves se dio el nuevo encuentro entre las partes tal cual estaba definido en el acta de la última reunión del 14 de diciembre.
En dicha reunión se acordó incorporar a los salarios de diciembre 2023 una actualización del 23,2%, que será percibida de forma retroactiva en enero, tomando la base de salarios de diciembre del 2022.
El ajuste, aplicará sobre todas las remuneraciones y adicionales convencionales y no convencionales, aclararon desde el gremio en un comunicado.
Una vez más los bancarios alcanzaron un acuerdo superior a muchos gremios del sector privado.
En segunda instancia, sobre la base resultante a diciembre 2023, se acordó incorporar el 20% de adelanto para enero de 2024, para todas las remuneraciones y adicionales convencionales y no convencionales.
De esta manera, el aumento de enero es en concepto de adelanto ya que también se acordó la famosa "cláusula gatillo".
En caso de superar la inflación el 20%, se ajustará automáticamente, y las entidades bancarias deberán aplicar la diferencia salarial retroactiva que corresponda.
Así las cosas, el salario mínimo inicial bancario quedará compuesto por un salario Inicial + Participación Ganancias (ROE), lo que totaliza los $904.357,68, separado en $865.277,01 de salario y $39.080,67 de participación en ganancias.
El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.
La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.
ANSES confirmó el calendario de pago para los estudiantes que acceden a las Becas Progresar. Enterate cuándo cobras según tu DNI y qué hacer si no te acreditaron el beneficio.
La entidad financiera busca recuperar acciones de su empresa
ANSES anunció las fechas de cobro para las pensiones no contributivas (PNC) del mes de octubre.
A través del Decreto 614/25, el Gobierno Nacional oficializó el traslado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural. El objetivo es generar un nuevo fin de semana largo y reactivar la economía turística.
Para chequear la aptitud y el derecho al cobro, solo es necesario ingresar al portal “Mi ANSES” con el CUIL y la Clave de Seguridad Social. Se recuerda la vigencia del aumento por movilidad, correspondiente a la inflación de dos meses atrás.
¿Cuándo corresponde renovar el CUD? Conocé los plazos y los requisitos necesarios en esta nota.
ANSES confirmó el calendario de pago para los estudiantes que acceden a las Becas Progresar. Enterate cuándo cobras según tu DNI y qué hacer si no te acreditaron el beneficio.
La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.
Algunos establecimientos continúan con clases normales, mientras que otros se sumaron al reclamo por mejoras salariales y mayor financiamiento educativo
El cuerpo técnico aprovechará este último compromiso antes del regreso al país para evaluar variantes de cara a la Copa del Mundo 2026, donde Argentina buscará defender el título obtenido en Qatar.
Por decisión del público, se coronó como el gran ganador de La Voz Argentina 2025 (Telefe).